Universidad Central de Venezuela

Facultad de  Ciencias

Dimas Betancourt, Amarelis Mercedes.
   Análisis estadístico para el Delphi de PDVSA en el sector transporte..  Tutor : Dr. Joaquín Ortega .  2003. 60p
    Trabajo de Grado  (Maestría -Modelos Aleatorios)

E A finales del año 2000, en PDVSA-Intevep se realizó el ejercicio de prospectiva tecnológica para el sector transporte, utilizando para la obtención de información, el método Delphi; el cual generó una información necesaria a la alta gerencia de PDVSA-Intevep, para la toma de sus decisiones estratégicas a futuro. La información recopilada en el Delphi proviene de su aplicación a 250 expertos, de los cuales respondieron solamente 94 de ellos que procedían de distintos países y de distintos sectores de trabajo. La característica de la información recopilada es de tipo cualitativa.

El ejercicio de prospectiva tecnológica de PDVSA, bajo la metodología Delphi, tenía como objetivo, visualizar los futuros relacionados entre motores para el sector transporte terrestre y el tipo de combustible que dicho parque utilizará en los próximos 24 años. La visión es preparar a la Corporación en materia de energía para cumplir con los requerimientos futuros de los mercados internacionales en el área de transporte y establecer alternativas de nuevos mercados.

En el trabajo de tesis se plantea como objetivo general establecer un modelo de análisis estadístico matemático para la clasificación y procesamiento de información cualitativa, generada por el Delphi aplicado al estudio de prospectiva tecnológica de PDVSA-Intevep para el sector transporte. En el mismo se plantea, describir el método Delphi utilizado en el estudio de prospectiva tecnológica de PDVSA-Intevep para el sector transporte; segmentar y comparar los resultados derivados de las opiniones de los expertos consultados de Venezuela, USA y del grupo general de expertos; se plantean los fundamentos teóricos más resaltantes de la noción de entropía y de varianza, necesarios en el establecimiento de los niveles y rangos para la clasificación de información cualitativa del ejercicio, a través del cálculo de ambas nociones.

Uno de los resultados más importante fue un modelo de clasificación y análisis respaldado por un criterio matemático basado en el cálculo de la entropía y la varianza, que permite sintetizar la información cualitativa derivada de un Delphi o de cualquier técnica de consulta, que contemple sólo 5 opciones de respuesta. La síntesis que se puede obtener del modelo está dirigida para la comprobación de la existencia de las variables consenso, disenso e incertidumbre presentes en una consulta Delphi de un ejercicio de prospectiva tecnológica.

Biblioteca Alonso Gamero. Facultad de Ciencias.