Indice
Efectos del
clima laboral en la organización Escalas del clima laboral
Clima Laboral como indicador Labor del área de RR.HH.
Dimensiones del clima laboral Calidad del clima
laboral Enfoques para el mejoramiento del clima laboral y
la participación de los colaboradores Prácticas para la
relación con el personal Conclusión Bibliografía
1.0 Efectos del clima laboral en la
organización
Desde que el tema Clima laboral
despertó interés en los relacionados con la organización y
administración de RR.HH, se le ha llamado de diferentes
maneras: Ambiente, Atmósfera, Clima Organizacional, etc. No
obstante, sólo en las últimas décadas se han hecho esfuerzos
por explicar su naturaleza e intentar medirlo
cualitativamente.
Cuando una persona asiste a un
trabajo, lleva consigo una serie de ideas (hablaremos de
percepciones) preconcebidas sobre sí mismo, la organización,
quién es, qué se merece, y qué es capaz de realizar, hacia a
dónde debe marchar la organización, etc.
De todos los
enfoques sobre el concepto de Clima Laboral, el que ha
demostrado mayor utilidad es el que utiliza como principal
elemento la percepción que tiene el trabajador respecto de las
estructuras y procesos que se presentan en su entorno laboral.
De este modo, el clima laboral de una organización es el
entorno, el ambiente, el aire que se respira en la misma. Hay
organizaciones o empresas en las cuales se visualiza un “buen
ambiente” y otras que lo tiene “malo”.
La especial
importancia de este enfoque radica en el hecho de que el
comportamiento y conducta de un colaborador no es un resultado
de las estructuras y procesos organizacionales existentes,
sino que depende de las percepciones que tenga el colaborador
de dichas estructuras y procesos. Por otro lado, estas
percepciones dependen en gran medida de las experiencias que
cada miembro de la organización haya tenido con la
organización. De ahí que el Clima Laboral muestra la relación
existente entre las características personales de cada
colaborador y las características de la
organización.
Los procesos y estructuras del sistema
organizacional dan lugar a un determinado clima, en función a
las percepciones de los miembros. Este clima resultante induce
determinados comportamientos y conductas en los individuos.
Estos comportamientos inciden en la organización, y por ende,
en el clima, productividad, etc.
Procesos y
Estructura Organiz. ---> Percepción del colaborador (Basado
en experiencias) ---> Clima Laboral ---> Organización
(clima, productividad, etc.)
|