![]() |
|
||||||
|
Internet Sanitario |
|
|
Lunes,
24/7/00
Una intranet conectará todos los centros sanitarios catalanes a final de año para agilizar el intercambio de información Todos los centros sanitarios catalanes estarán conectados dentro de seis meses a una intranet que agilizará las gestiones de la red sanitaria y permitirá intercambiar información 60 veces más deprisa, según prevé un convenio de aplicación de las nuevas tecnologías de la información a la sanidad catalana, que hoy firmaron representantes de la Conselleria de Sanidad, el Servei Català de la Salut (SCS), el Institut Català de la Salut (ICS), el Consorci Hospitalari de Catalunya, la Unió Catalana d'Hospitals, la Conselleria de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información y el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat. El convenio prevé numerosas aplicaciones de las nuevas tecnologías, que serán incentivadas en aquellos centros en los que se implanten mejor y más deprisa. Entre ellas, destaca la transmisión de datos entre diversos centros y la elaboración de una única historia clínica disponible en la red, lo que agilizaría los trámites burocráticos a realizar cuando un paciente contacta con cualquier centro de la sanidad pública catalana. El desarrollo de este proyecto, uno de los más complejos y para el e seguridad adecuados", según prevé el convenio. Además de la historia clínica, los grupos de trabajo que integrarán las diversas entidades que hoy firmaron el convenio estudiarán cómo agilizar la gestión de citas con los médicos, la derivación de enfermos entre centros, la petición de pruebas diagnósticas y la obtención de resultados, o la dispensación de recetas, entre otros aspectos. Estas aplicaciones de las nuevas tecnologías permitirían "evitar desplazamientos innecesarios de áticos", según explicó uno de los firmantes del proyecto. Según el conseller de Sanidad, Eduard Rius, éste tiene como objetivos "mejorar la gestión interna, apoyar a los profesionales de la medicina y, sobre todo, mejorar la relación y la accesibilidad de los ciudadanos an el sistema sanitario". El convenio prevé, además, generalizar el acceso a Internet para todos los profesionales de la sanidad "como herramienta de apoyo a sus tareas de formación contínua, intercambio de experiencias con otros profesionales e investigación", así como la creación de un portal sanitario dirigido a los usuarios. Estos contarán también en un futuro con un "servicio de atención de llamadas de última tecnología que actuará como centro de orientación y atención a distancia", establece el convenio. Finalmente, el
texto prevé también fomentar la práctica de las
videoconferencias, la telemedicina y la atención domiciliaria
mediante la teleasistencia, que facilitaría "el seguimiento
de protocolos de convalescencia, recordatorios de medicación,
vigilancia remota de las constantes vitales", entre otros aspectos
que "harían posible una mayor calidad de vida para los enfermos
crónicos". Europa Press
|
||
|