INTRODUCCION

La tecnología que existen hoy en día nos permite que las personas puedan comunicarse en forma eficientemente aun cuando estas se encuentren en localidades muy distantes como ciudades, paises y hasta continentes diferentes. 

Las video conferencia son poderosas herramientas que nos facilitan la comunicación entre grupos de personas bien sea de negocios, estudios o simplemente diversion.

Esta tecnologia permite que 2 o mas personas se vean y se escuchen en forma simultanea y en tiempo real asi como tambien es posible el intercambio de de archivos y todo tipo de informacion (archivos de texto, imágenes, animaciones, Bases de Datos, etc) eliminando en muchos casos la necesidad de trasladarce de una localidad a otra para intercambiar ideas o informacion.

Los sistemas de audio y video conferencia que existen actualmente en el mercado permiten que las personas puedan  configurar audio y video conferencias en forma tan sencilla como marcar un numero telefónico.  La gran diferencia existente entre la telefonia tradicional y las video conferencias es que la segunda permite ver a la otra persona y si se dispone del hardware & software necesario es posible realizar presentaciones que incluyen cámaras de documentos y pizarras electronicas.

¿Por qué usar Videoconferencia?

Las reuniones físicas nunca se podran reemplazadas en su totalidad, pero existen muchas situaciones y circunstancias en que por motivos de costo o velocidad no es práctica una reunión física. En estos momentos es posible solventar toda esta problematica que se establece entre los participantes con una imagen de video en vivo en formas que la telefonía o el e-mail no pueden.

Con el sistema de vídeo conferencias se pueden realizar comunicaciones :

·        De persona a persona.

·        De una persona a muchas personas (broadcast).

·        Reuniones entre ejecutivos de oficinas regionales.

·        Negociaciones con clientes o proveedores.

·        Capacitación a distancia.

·        Otras.

Ventajas de la utilizacion de vídeo conferencias.

La utilizacion de Video conferencias representa una arma estratégica en un mercado de información de alta competitividad.  En el mercado actual, compartir información de manera eficaz y económica es un requisito para sobrevivir en todas las áreas de la vida actual tanto laboral como de entretenimiento.

·        Reducción de costos en el caso que se requieran reuniones presénciales entre personal de localidades distantes.

·        Ahorro de tiempo.

·        Veracidad en la transmision de informacion.

·        Alta eficiencia en la atención de clientes.

·        Mejoramiento en la productividad de las empresas, entre otros.

Requerimientos minimos para realizar una video Conferencia:

·        Procesador Pentium de 166 Mhz (Recomendado 400 Mhz)

·        Memoria RAM 32 Mbytes (Recomendado 128 MB)

·        Espacio libre en disco duro de 10 MB (Recomendado 200 MB).

·        Lector de CD para la instalación del software.

·        Browser Netscape o MS Internet Explorer 4.0 o superiores.

·        Dos cámaras de vídeo (Recomendado Intel PC Camera Pro Pack ).

·        Sistema operativo Windows 95/98/NT/2000/XP/.NET , UNIX o Macintosh.

Cómo funciona una Videoconferencia.

Los sistemas de video conferencia estan compuestos por monitores, camaras, microfonos, altavoces y por el codec.  Los sistemas de video conferencia mas comunes llevan todos los elementos integrados en un mueble aunque tambien podemos ver ordenadores personales a las cuales se les instala un Kit que consta de: camara, microfono, altavoz, tarjeta codificadora de audio y video, Terminal de comunicación (RDSI) y software de funcionamiento.

1.           La cámara es la encargada de captura las imágenes. 

2.           El codec digitaliza la señal de video de la camara y los algoritmos de videoconferencia solo codifican las diferencias entre los cuadros. 

3.           La línea RDSI (ISDN) transporta la señal comprimida en formato digital.  

4.           El codec receptor decodifica la señal y el audio es sincronizado con el video. 

5.           La imagen comprimida es desplegada en el punto remoto. 

Algunas aplicaciones de video conferencia permiten compartir la ejecución de un programa (aplicación) lo cual es una facilidad fundamental, a esta facilidad se le denomina conferencia de datos (data conferencing) en la cual un participante puede ejecutar un programa y compartir su ventana con los demás conferencistas.  La utilizacion de sistemas de Video conferencia ofrece una gran ventaja en el aspecto laboral en comparacion a las personas que desconocen esta tecnologia ya que permite una comunicacion en forma rapida, segura y confiable.

 

Infografia