Usabilidad y Accesibilidad en el posicionamiento y en la recuperación de información
Recuperación y organización de la información
Introducción
En esta página se explica cómo mejorar la usabilidad y la accesibilidad de una sitio Web y cómo afectan estos dos conceptos a la hora del posicionamiento del sitio y la recuperación de la información en la web.
Diseñar un sitio Web con una buena usabilidad y accesibilidad además de mejorar la interacción con los usuarios, facilita la recuperación de información que realizan los motores de búsqueda y en consecuencia el posicionamiento que se obtiene en el resultado de una búqueda.
Aunque el peso que los buscadores dan a estos factores es pequeño es muy importante que los motores de búqueda puedan acceder a todos nuestros contenidos ya que de lo contrario nuestro sitio nunca podrá ser indexado por ellos.
			
	
		Descárgate la información completa en formato *.doc
	
			
	
		Descárgate la información completa en formato *.pdf
	
Esta página ha sido creada para la asigantura de acceso y recuperación a la información impartida en la Universidad Carlos III de Madrid.
		
	
Descárgate la presentación sobre el desarrollo de esta web en formato *.ppt
	
Más acerca de recuperación y acceso a la información
- Página principal del WIKI
 - Evaluación de buscadores web
 - Sistemas de Question-Answering
 - Metadatos y documentos XML/RDF para recuperación
 - Lenguajes de recuperación para la Web I
 - Lenguajes de recuperación para la Web: SeRQL y SPARQL
 - Almacenamiento, consulta y razonamiento: Sesame y Jena .
 - Modelos de recuperación
 - Motores de recuperación de documentos XML / RDF
 - Procesamiento del Lenguaje Natural
 - Clasificación supervisada
 - Clasificación no supervisada
 - Fusión de ontologías de metadatos FCA, Onions y Prompt
 - Minería de textos web
 - Modelos de recuperación
 - Extracción y recuperacion de información no supervisada