|
PRINCIPIOS
Adhesión
Abierta y Voluntaria
Control Democrático de los Socios
Participación Económica de los Socios
Autonomía e independencia
Cooperación entre cooperativas
Compromiso con la comunidad
Las Cooperativas en nuestro país tienen una historia que se remota a fines
del siglo XIX, con el transcurso de los años, él fenómeno cooperativo se ha
ido extendiéndose en todo el país, constituyéndose cooperativas de diversas
modalidades.
Hoy se puede afirmar que tienen una relevancia importante en la economía de
nuestro país.
Cantidad de Cooperativas y numero de socios
Modalidad
|
Entidades
|
Socios
|
AGRARIAS
|
189
|
45.000
|
CONSUMO
|
48
|
233.000
|
AHORRO Y CRÉDITO
|
60
|
540.000
|
VIVIENDA
|
685
|
27.000
|
PRODUCCIÓN
|
258
|
8.300
|
|
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO.
Dentro de las Cooperativas de Ahorro y Crédito existen 2 grandes grupos:
A) Cooperativas de intermediación financiera (Por actividad de
intermediación financiera cooperativa, se entiende la realización de
cualquier acto de captación de dinero de sus propios asociados, con el
propósito de destinar esos recursos al otorgamiento de crédito o de inversión
en el mercado financiero)
B) Cooperativas cerradas (Son cooperativas en las que los individuos
se
organizan democráticamente a fin de satisfacer sus necesidades y promover
su mejoramiento económico y social. En dichas cooperativas el motivo
del trabajo y
de la producción tanto como el de la distribución y el consumo, es el
servicio y no
el lucro.)
Dentro de las Cooperativas cerradas se destaca como líder en el mercado
CO.S.S.A.C
|