El Programa Clave Humana nace con la inquietud de potenciar gran parte del esfuerzo universitario en el área del servicio comunitario, aprovechando toda la capacidad y estructura que tenemos como institución de educación superior.
Tiene 2 Proyectos, que aglutinan la mayor inversión de fondos y de trabajo, cuenta además con un reconocimiento anual que inicia en 2004, con el objeto de apoyar el desarrollo social comunitario en El Salvador, reconocimiento que se entrega en 2005 por primera vez, a una institución nacional que haya impulsado el desarrollo social comunitario en El Salvador y a una comunidad, por la exitosa implementación de una acción de desarrollo comunitaria impulsada por nuestra Universidad, haciendo al mismo tiempo un reconocimiento a la unidad académica de la Universidad y al grupo de trabajo de la misma que desarrolló el proyecto
Conceptualización
Este es un Programa encaminado al desarrollo humano en su más firme expresión. Se trata de acercar a las comunidades más pobres, todos los recursos y potencialidades que posee una Universidad, como guía, facilitadora, acompañante y propulsora de sistemas de desarrollo creados y definidos específicamente para ese grupo en las áreas que la institución posee como recurso académico, investigativo y de proyección social.
Proyectos del Programa
1-Proyecto Cooperativismo, Asociatividad y Redes Sociales
La asociatividad dentro de diferentes sectores es estratégica para que países en desarrollo como el nuestro, puedan enfrentarse a momentos de grandes transformaciones económicas y políticas producidas principalmente por las fuerzas de la tecnología y los mercados.
La Universidad como una comunidad académica socialmente responsable, propone apoyar el desarrollo de grupos sociales que expresen su necesidad de unirse para efectuar una gestión de beneficio común, ya sea esta con fines sociales, económicos, culturales, de salud, etc.
2-Proyecto Mejorando la Calidad de Vida de las Comunidades
Para construir una sociedad que brinde a todos sus integrantes las mejores condiciones para la plena realización individual y social, es importante que consigamos la participación activa de todos los individuos y para ellos es necesario construir capacidades y habilidades, a través de la intervención e interacción de los miembros de la comunidad académica de la Universidad y los miembros de las comunidades atendidas.
El proyecto consiste en apoyar el desarrollo en todo sentido de comunidades de escasos recursos, para mejorar la calidad de vida de todos sus miembros.
Si deseas participar o benefiarte de estos proyectos dirigirse a la Dirección
de Proyección Social, ubicada en la Primera Planta del Edificio 2, Campus I.
Teléfono: 278-1011 ext. 197
Mail: clavehumanayue@ujmd.edu.sv