Investigación en Internet

Elaborado por:

Ing. Williams R. Burgos B.

 

Infografía

 

 

INTRANET

 

 

1.- INTRANET – Monografías.com

http://www.monografias.com/trabajos12/intrants/intrants.shtml                       

 

Documento elaborado por Rodrigo Fuentes, es un documento bastante extenso y especifico en todo lo referente a el concepto de intranet, se encuentra desglosado en 28 temas entre los cuales nos podemos topar con: funcionamiento de los enrutadores de las Intranets,  como se reparte el e-mail dentro de una Intranet, como se reparte e-mail entre Intranets, funcionamiento de una Intranet, funcionamiento de los servidores de sistemas de nombres de dominio en las Intranets, subdividir una Intranet, como funciona la conversión de redes IPX en una Intranet, seguridad de las Intranets, entre otras.

 

 

2.- Seguridad en una intranet

http://www.monografias.com/trabajos6/sein/sein.shtml            

 

Este documento fue elaborado por Carlos A Morales Ochoa Lic. en Informática, en este documento se indica de manera mas claras las políticas de seguridad que debe tener una intranet, los métodos de autenticación, los controles de acceso y un punto muy importante que es la seguridad para los módems de acceso telefónico.

 

 

3.- ¿Qué es una Intranet?

http://www.comunet-netcampus.com/comunet_cbs/intranet1.htm                   

 

Esta es una pagina presentada por Departamento de Desarrollo de Proyectos Intranet de ComuNET, la cual es bastante corta y no presenta ningún tipo de enlace, da un breve concepto de intranet, una lista de ventajas y características de una intranet, este documento tiene un enfoque mas comercial que técnico, pero no esta de mas darle un vistazo.

 

 

4.- Inicio.com Noticia TALLER Internet 

http://inicio.tiendapc.com/internet/SInicio?j=11462&f=40280                         

 

Articulo escrito por Antonio Caravantes, da un enfoque empresarial al uso de la intranet, contiene un breve concepto de intranet, internet y contrafuego.

 

 

5.- Los beneficios de un intranet

http://www.infoperu.com/espanol/intranet.html                

 

Sitio Peruano, que ofrece una gama de información con respecto a tecnología, el articulo de intranet pivotea en torno a las siguientes interrogantes: ¿Qué es un intranet?, ¿Cuáles son los beneficios que aporta un intranet a su empresa?, ¿Cómo planificar el proyecto de desarrollo?, ¿Cuánto cuesta desarrollar un intranet?, ¿Qué servicios debe añadir un intranet a su empresa?, ¿Cómo estructurar los datos?, ¿Cómo mantener la intranet segura?, ¿Cuál es su futuro más cercano? 

 

 

6.- ¿Qué ventajas reporta una intranet?

http://www.winred.com/main.php?mid=a12                    

 

En esta pagina presenta 15 beneficios mas relevantes a juicio del autor Carlos Climente, se observa que en esta pagina se hace referencia solo a las ventajas mas no a las desventajas.

 

 

7.- Intranet

http://winred.com/EP/articulos/intranet/002006.html                 

 

Pagina de winred.com, ofrece un gran numero de enlaces ha preguntas frecuentes sobre la intranet, estos enlaces un su mayorías están direccionados a artículos elaborados por Carlos Climente, el cual le da una óptica tanto empresarial como técnica a la respuestas de estas preguntas. 

 

 

8.- Intranets wireless: colaboración y teletrabajo desde terminales móviles

http://www.idg.es/iworld/impart.asp?id=128888                        

 

En este artículo se define la idea y las características más relevantes de una intranet móvil o intranet wireless. Se introduce la situación actual en materia de teletrabajo móvil, por ser éste el factor motivador y destino principal de las intranets wireless. Se enumeran los tipos de intranet móvil, las tecnologías que utilizan, su valor añadido y las ventajas del concepto de movilidad en las intranets, así como su efecto sobre la actividad y el trabajo día a día en las empresas modernas, introduciendo la idea de empresa ubicua. Pone también sobre aviso de los peligros que pueden hacer fracasar el paso.

 

 

9.- ¡¡ La tecnología Web Potencia el Trabajo en la Empresa !!

http://www.disanet.com/web/intranet.htm                        

Esta es una pagina muy bien organizada y muy bien ilustrada se encuentra seccionada en: inicio, funcionamiento, aplicaciones y equipos. Además anexa información acerca de Extranet. Diseñada por {short description of image}informática y comunicaciones,  en el 2004

 

 

10.- Criterios para construir una Intranet Corporativa

http://www.arearh.com/software/intranet.htm                  

De Ángel Olivera En este artículo se aborda el tema de los criterios, factores clave y componentes principales, para que las Intranets Corporativas funcionen como sistemas, para que de manera sistemática y permanente apoyen la creación y entrega de valor de los trabajadores a la organización.

 

 

 

 

 

Sub Tema TCP / IP

 

11.- Protocolos TCP/IP

http://usuarios.lycos.es/janjo/janjo1.html              

 

En este artículo se da una pequeña reseña historia del protocolo TCP/IP, se presenta la arquitectura del protocolo TCP/IP y su contraparte con el modelo OSI de las comunicaciones, se observa también las características del protocolo, el tamaño de las tramas, cabeceras, etc.

 

 

12.- Protocolos de Red: Protocolo TCP/IP

http://www.monografias.com/trabajos/protocolotcpip/protocolotcpip.shtml               

 

Trabajo realizado por Julio César Chavez Urrea publica don Monografías.com, es un documento muy extenso, pero muy completo, además de referirse al protocolo TCP/IP, habla del X25, las estrategias de la ubicación de la información y otros puntos de interés.

 

 

13.- Curso de protocolos TCP/IP

http://www.saulo.net/pub/tcpip/                  

Por Saulo Barajas, Ingeniero en Informática. En este curso se estudian los protocolos más importantes de la familia TCP/IP clasificándolos en las capas de red, transporte y aplicación. En la capa de aplicación se estudia el servicio de nombres de dominio (DNS). Para tener  una visión integrada del protocolo TCP/IP dentro de una red  se recomienda visitar el Curso de redes de Saulo.Net. curso que abarca los conocimientos necesarios para configurar y administrar una red con salida a Internet basada en servidores Windows NT y clientes Windows 98, el enlace a este curso se presenta en esta misma pagina, también ofrece la posibilidad de descargar el curso

 

 

14.- Configuración del Protocolo TCP/IP

http://www.boehringer-ingelheim.es/hosp/otros_servicios/internet/int-proto.html                 

 

Esta pagina es bastante practica, es una ayuda en castellano de cómo configurar el protocolo TCP/IP desde las distintas versiones de windows, es bastante sencillo y posee ilustraciones paso a paso.

 

 

15.- Instalación del Protocolo TCP/IP

http://www.tecnimoron.net/principi11.htm            

 

En este sitio se pone a disposición del visitante una ayuda bastante completa para la instalación y configuración de varias aplicaciones de Microsoft, también se cuenta con la guía para la instalación y configuración del protocolo TCP/IP, entre las guías de instalación disponibles se encuentra Outlook Express, acceso telefónico a redes, Internet mail entre otros.

 

 

16.- TCP/IP - DOMÓTICA

http://www.casadomo.com/canal_domotica.asp?TextType=1170                 

 

En esta pagina se abordan 2 temas principales: TCP/IP no está optimizado para la Domótica y ¿porqué hemos decidido poner a TCP/IP dentro del apartado de Domótica?, es bueno además dominar el concepto de domótica el cual lo puedes conseguir en esta misma pagina.

 

 

17.- Networking TCP/IP 

http://www.solont.com/z-net/                      

 

“Esta área está destinada al trabajo con Redes de Área Local, protocolo tcp/ip y elementos relacionados. Los Downloads de esta sección se encuentran en formato PDF y  son de edición propia del administrador de este Web Site”.

 

 

18.- REDES TCP/IP

http://blogs.ya.com/redes/                         

 

Esta pagina posiblemente no es tan puntual en cuanto a conceptos y otras referencias sobre el protocolo en cuestion sin embargo, es muy interesante uno de sus articulos en lo el cual indica como obtener un dominio propio y gratuito, por ejemplo, “Si tienes una web alojada en cualquier servidor gratuito y estas cansado de que te asignen un nombre de subdominio (Ejem: http://midomino.servidor.xx o http://www.servidor.xx/loquesea/tudireccion etc...), estos señores tan amables te ofrecen gratuitamente tu dominio .tk (http://www.tudominio.tk), el cual es el caso de los cursantes de esta materia.

 

 

19.- FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP

http://www.fortunecity.es/imaginapoder/participacion/340/tcp/tcp.htm                       

 

La pagina principal de Fortune City pone a la disposición de sus visitantes una gama de servicios pagos y gratuitos, ademas contiene enlaces la informaciones de interes, como por ejemplo la familia de protocolos TCP/IP, el cual tiene un enfoque muy amigable para exponer sus puntos, carece de imágenes y graficas los cual le resta un recurso muy importante para el entendimiento del Protocolo, si embargo aborda temas muy poco explorados porotras pagina, como son tecnicas de enrutamiento, mapeo de direcciones, entre otras.

 

 

20.- BREVE RESUMEN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TCP-IP E IMPLEMENTACIÓN EN WINDOWS

http://www.multingles.net/docs/breve_resumen_TCP-IP.htm               

 

José Manuel Tella LLop, publica este articulo orientado al publico en general, enfocado a dar una noción breve del protocolo TCP/IP, se utiliza un lenguaje poco complicado y ademas se ofrece un glosario de terminos con los cuales nos podemos topar al establecer una conversación referente al tema.  

 

 

 

1) QUE ES INTRANET                                           (BEATRIZ ALVARADO)

2) SEGURIDAD EN INTRANET                            (LUIS MARIN)

3) COMO IMPLEMENTAR UNA INTRANET       (EDIXSON HERNÁNDEZ)

4) REDES LAN                                                       (PABLO RODRIGUEZ)

 

 

 

Última actualización: 15 de Marzo de 2005

 

 

[Principal]   [Resumen]   [Foro]