Por dialecta.com
En un extremo, algunas organizaciones deciden designar un pequeño presupuesto para no perder el lugar que ocupan. Ven la tentativa sólo como un costo necesario y tienen expectativas modestas respecto al rendimiento de su inversión. Esperan que la tecnología llegue a su periodo de madurez y que los rendimientos del negocio se vuelvan más evidentes. No hay respuestas absolutamente correctas o absolutamente equivocadas; tampoco existe una panacea. Solo la compañia en cuestión puede decidir en qué habrá de mejorar su negocio la tecnología del Internet, y quiénes son los más indicados para instrumentarlas. Con todo, ¿hay alguna referencia que permita conceptuar estos con mas facilidad?, ¿hay herramientas o metodologías que ayuden? El modelo consiste en una tabla de tres columnas y tres filas. Las columnas representan el uso de la tecnología de Internet; las filas, la etapa de avance de dicha tecnología. Los encabezados de la parte superior identifican el uso que se da a la tecnología de Internet: 1. Internet para el público en general. Es un término de sentido amplio, que describe la red pública de comunicaciones generales. En el contexto de este libro, lo aplicamos como referencia a un sitio de Internet de acceso público bajo el propio nombre de una empresa: www.laempresa.co.uk o www.laempresa.com 2. Extranet: una red privada y, en otras, a través de un sitio de Internet pretegido (mediente una contraseña o clave de acceso. 3. Intranet: Este término refiere al uso de tecnología de red o de Internet (basada en navegador) para comunicarse sólo con el personal de una empresa. |