TRABAJO 2
EVALUACION
FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION
Definición del
proyecto
Parada inteligente es una franquicia cuyo
objetivo es ofrecer un nuevo formato de comercialización al detal, que
incursiona en el mundo de la cultura y de la información como negocio social y
económicamente rentable. Unos de sus principales atributos es su estratégica
alianza con el Nacional y Telcel y que se adapta al
espacio. Para nuestro caso escogemos como punto para ubicar nuestro kiosco de
parada inteligente el terminal privado de Peliexpress
ubicado en Los ruices – Caracas, ya que en este punto
confluyen usuarios los 365 días y no existe otro proveedor de nuestros
productos. Por lo general en un terminal las personas están más de una hora y
esto garantiza que siempre tengamos personas interesados en adquirir algún
producto en nuestro negocio.
Análisis Externo
Para el análisis externo se observará a la Franquicia de Parada
inteligente desde el ambiente externo a la organización,
primero al ramo de actividad en la que el negocio actúa, y por último, las
tendencias generales en el mundo que lo rodean y pueden afectarlo
indirectamente. Este negocio es único en su estilo ya que no es el típico
puesto de revistas que vende cosas, esta franquicia se adapta al espacio
existente y se puede instalar en cualquier punto con gran afluencia de paso de
personas.
A partir de
esto procederemos a ver las oportunidades y amenazas de este negocio
Oportunidades |
Amenazas |
1. Abrir un kiosco de parada
inteligente en el terminal ya que no existe otro negocio similar |
1. Surgimiento de empresas con un
concepto similar que acepte el pago de la franquicia a través de créditos
bancarios y puedan instalar un kiosco en el terminal |
2. Las personas ya conocen este
tipo de franquicia |
2. Alianzas de otras compañías del
ramo |
3. ingresar en nuevos mercados |
3. Políticas gubernamentales |
4. Clientes insatisfechos de la
competencia |
|
Análisis interno
Una vez efectuado el análisis
externo, es decir los factores que no vienen dados, que no dependen de nosotros
y sobre los que normalmente no podremos influir, pasaremos a analizar algunos
factores internos de nuestro proyecto, y que en algunas ocasiones podrán
modificarse, y que van a determinar nuestras debilidades y fortalezas con
relación al resto de empresas con las que tendremos que competir
Fortalezas |
Debilidades |
1. Empresa única en su estilo |
1. Que el negocio llegue a ser
atendido por terceros y no por su dueño |
2. Ofrece una gama amplia de
servicios no solo venta de cosas. Se puede adquirir desde un buen libro hasta
servicio de tecnología celular |
2. Demora en el tiempo de apertura
del negocio |
3. Se da asesoramiento y las
directrices a todos los dueños de una franquicia a fin de garantizar la misma
calidad de servicio en cada punto instalado |
|
4. Se adapta al espacio existente |
|
Servicios y competencias
Esta
franquicia busca ofrecer servicios novedosos uniendo lo tecnológico y cultural,
brindando a los clientes una gama de opciones, por su ubicación siempre
tendremos gran afluencia de clientes. En la actualidad este negocio realmente
no tiene un competidor directo que maneje la misma línea de negocios a
nosotros, existen algunos negocios en lugares como el Aeropuerto de Maiquetía
que ofrecen algunos cosas pero no todos los servicios
de nuestro negocio.
Esta franquicia ofrece a los usuarios los
siguientes servicios:
Inversión y características del
proyecto
En este tipo de negocio ya esta
definido los parámetros necesarios, para instalar nuestro kiosco de parada
inteligente en el terminal privado de peliexpress
debemos
tener un espacio de 3,1416 metros
cuadrados. La altura en su punto más alto es de 2,85 metros. El mueble
totalmente cerrado tiene un largo de 3 mts y de 60 centímetros
de profundidad; con las puertas totalmente abiertas (180 grados) tiene un largo
de 5,20 metros y 0,40 de profundidad. El módulo central sobresale 1,25 metros.
El mobiliario requerido esta incluido en el pago de la inversión de la
franquicia.
El costo de inversión de la
franquicia es de un pago único de 22 Millones el día de la firma del pre-contrato y el monto restante estimado en 6 millones ( + IVA) para gastos será utilizado directamente por el franquiciado en las fechas previas a la apertura del punto.
Este monto debe ser aportado sin financiamiento, la inversión debe salir
directamente de la persona que va a adquirir la franquicia.
El retorno de la inversión esta
establecida dentro del primer año de funcionamiento del kiosco, pero este
período puede ser menor o mayor dependiendo de la atención prestada al negocio.
En nuestro punto calculamos un tiempo de 18 meses para recuperar la inversión
considerando que las personas que utilizan el terminal son de clase media alta
y media baja, y el nivel adquisitivo y de instrucción son medio
y bajo.
La inversión total se detalla a
continuación:
El costo total de la inversión es de
28 millones ( + IVA) discriminados de la siguiente
manera:
Costo de la Franquicia = Bs. 22.000.000,00
Otros gastos = Un mínimo de Bs. 6.000.000,00 estimando para el cálculo, las
siguientes partidas:
·
Elaboración
del Registro Mercantil, Rif y Nit
·
Pago
de personal PI para acompañamiento día de pre-apertura
y apertura.
·
Compra
de tarjetas telefónicas y otros productos que no son a consignación.
· Uniformes empleados.
·
Compra
de artículos y utensilios de trabajo para el punto.
· Seguros
· Tramitación Patente
· Facturas Seniat
· Capital básico de Trabajo.
Adicionalmente
al adquirir la franquicia se incluye en este costo de inversión lo siguiente:
Para poner operativo nuestro negocio
debemos contratar normalmente tres personas además del gerente de la tienda que
debe ser el dueño de la franquicia. Es importante que el kiosco este operativo
los 365 días al año ya que esta es una de las condiciones de la franquicia
Debemos considerar bajos alquileres
y este punto que escogimos para montar nuestro negocio cumple con estas
características. Adicionalmente el uso de la franquicia nos da la ventaja que
se tienen márgenes de comercialización mayores a los que obtiene un simple
quiosco y esto nos ayudará a que el lapso de recuperación de la marca sea menor
si trabajamos con empeño.
Pagos mensuales a considerar por el
uso de la franquicia
Calidad del servicio
Se reciben
visitas regulares a la tienda para verificar el cumplimiento de los objetivos y
mantener los lineamientos de IMAGEN, CALIDAD, SERVICIO Y ASEO
Infografía
http://www.paradainteligente.com/index2.html.
Este link explica todo lo referente a la adquisición de la franquicia parada
inteligente
http://www.ajevenezuela.net/eventos_AO_Realizados2.php?id=22
Este link te explica el objetivo del negocio parada inteligente
http://www.gerente.com/revistas/gerente/0705/venezuela/elpais2_0705.html
Este link te explica como se puede reinventar el tradicional concepto de un
kiosco
http://emprendedor.unitec.edu/pnegocios/Estudio%20de%20mercado.htm.Este
link explica como hacer un estudio de
mercado, un cuadro de texto y
¿Para qué sirve un Estudio Técnico?