ANALISIS DE ACTIVIDAD

 

Actividad: Despacho de Materiales del almacén.

Esta actividad consiste en el despacho de los materiales desde el almacén a las siguientes áreas: Servicios, Reparaciones, Sucursales, Montaje e instalaciones, en una empresa de transporte vertical (elevadores). El material es solicitado a través de una boleta de servicio al almacén. Si un material no se encuentra en stock, el gerente de almacén procede a realizar una requisición de materiales a la Gerencia de Compras, una vez recibido el material se lo despacha al departamento que lo solicitó y envía la boleta de salida a contabilidad para el descargo contable. Almacén posee una base de datos donde lleva las existencias por ello no guarda copia de la boleta de salida.

 

Procesos:

Ver Figura # 1

 

Estructura:

Ver Figura # 2

 

La Gente:

En este proceso intervienen directamente:

-Gerente de Almacén cuya función es garantizar las existencias de materiales. Ingeniero Industrial o Licenciado en administración con experiencia en manejo de almacenes. Motivación: esta persona debe sentirse plenamente identificada con la organización ya que maneja información confidencial y debe ser una persona con alto sentido de honestidad y responsabilidad

- Jefe de Almacén cuya función es despachar el material. Experiencia bachiller o técnico superior con experiencia en manejo de almacenes. Motivación: esta persona debe sentirse plenamente identificada con la organización ya que maneja información confidencial y debe ser una persona con alto sentido de honestidad y responsabilidad.

- Gerente de Compras: Realiza el proceso de procura de materiales. Licenciado en administración o contaduría con experiencia en el proceso de compra de materiales. Motivación: esta persona debe sentirse plenamente identificada con la organización ya que maneja información confidencial y debe ser una persona con alto sentido de honestidad y responsabilidad.

 

Tecnología:

Computadora, Fax, teléfono, impresora, vernier, cinta métrica, herramientas, implementos de seguridad.

 

Impulsos:

Implementación de base de datos que maneje las existencias, entradas, salidas y devoluciones de material, así como la implantación de los mínimos de existencias, niveles de seguridad, punto de re-orden y lote económico.

 

Frenos:

Tiempos de entrega de proveedores mayor a los establecidos previamente.

Dificultad para la adquisición de los materiales importados por normativa gubernamental

Compra de materiales a proveedores por precios y no por calidad

Disminución de las cantidades solicitadas en la requisición de compras por la gerencia general.

 

Intimidades:

Que muchas veces el Gerente General toma decisiones por economía y no por calidad al servicio.

 

Factores Externos:

-Nuevas políticas del gobierno como la solvencia laboral restringiendo la solicitud de divisas.

 

Motor del cambio:

-                     Llevar evaluación del desempeño de proveedores en cuanto a tiempo de entrega, calidad y precio y comprar aquel que de la mejor relación considerando los factores antes señalados.

-                     Buscar alternativas en el mercado nacional para tener sustitutos de los materiales importados.

FIGURA # 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FIGURA # 2

           

 

 FIGURA # 3

           

 

 

 

 

 

FIGURA # 4

 

 

INFOGRAFIA

 

http://alumnat.upv.es/pla/visfit/4635/AAAGNXAAXAAAD6OACw/maproce.ppt#1

 Este artículo se refiere a los pasos necesarios para desarrollar un mapa de procesos en la organización.

 

http://www.upm.es/canalUPM/archivo/documentos/Gestion_Procesos.ppt#37 Este artículo explica la metodología del enfoque de procesos

 

 

 

 Última actualización: 04/08/06
Copyright 2006 YMQM. Todos los derechos reservados
Caracas- Edo. Miranda
Teléfono: (0416) 6128002.
E-mail: yennyq@cantv.net
http://www.oocities.org/es/yennyqm/