Trabajo # 1
Materia: Organización
y Competitividad
La empresa competitiva
Empresa Thyssenkrupp Elevadores, C.A.
ThyssenKrupp Elevadores, C.A.,
es una empresa que ofrece soluciones completas en instalaciones, modernización
y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas, de manera de incrementar
el valor y la eficiencia de las edificaciones. En 1.960 la empresa inicia sus
actividades comerciales bajo la figura de Sabiem C.A., muy pronto la empresa logra posicionarse en el
mercado de transporte vertical en Venezuela, con más de 550 equipos instalados
a nivel nacional en sus primeros 4 años de actividad, y en 1.980 ya había
alcanzado los 4000 equipos instalados. En el año 1.985 la sociedad Sabiem de Bologna y Fiam de Milano (Italia), son adquiridas por la corporación Kone y posteriormente en Noviembre de 1.994 adquieren la
corporación Mongotmery de USA. En el 2.001 Kone Ascensores decide vender el grupo de empresas de
América Latina y son adquiridas por el Grupo ThyssenKrupp
de Alemania.
Misión
Proveer de soluciones completas en instalación,
modernización y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de tal manera
de incrementar el valor y la eficiencia en las edificaciones de nuestros
clientes.
ANALISIS DE ACTIVIDAD
Actividad: Despacho de Materiales del almacén.
Esta actividad consiste en el despacho de los
materiales desde el almacén a las siguientes áreas: Servicios, Reparaciones,
Sucursales, Montaje e instalaciones. El material es solicitado a través de una
boleta de servicio al almacén. Si un material no se encuentra en stock, el
gerente de almacén procede a realizar una requisición de materiales a la
Gerencia de Compras, una vez recibido el material se lo despacha al
departamento que lo solicitó y envía la boleta de salida a contabilidad para el
descargo contable. Almacén posee una base de datos donde lleva las existencias
por ello no guarda copia de la boleta de salida.
Procesos:
Ver Figura # 1, Figura # 2 y Figura # 3
Actividades Primarias
Logística:
El almacén se cuenta con un sistema de análisis
de máximos y mínimos para mantener controlado los niveles de inventario. Cada
vez que el sistema da la orden de pedido se procede a realizar una requisición
al departamento de compras para que adquiera el material necesario.
Se cuenta con un catálogo digital donde el
usuario puede tener la descripción del material, en que área del ascensor se
usa, el localizador físico en el almacén y la foto del mismo.
Cada vez que entra un material nuevo al almacén
se abre el código dependiendo de su uso y se actualiza el catálogo y se
distribuye a todos los usuarios.
Los materiales a nivel local se reparten
diariamente y a las sucursales 1 vez a la semana.
El almacén es responsable de mantener el stock
suficiente y debe estar revisando aquellos repuestos obsoletos y debe de darle
de alta del inventario.
Producción
La empresa adquiere a terceros los repuestos
que se requieren, se cuenta con un taller de tornería pero para realizar
trabajos de reparación, no de fabricación.
Distribución
El proceso del despacho de materiales se
realiza a nivel local (área metropolitana) a través de un motorizado, para la
Guaira y los Teques se usa el servicio de Transporte nacional (MRW).
Para el despacho del material a nivel nacional
una vez a la semana se envía una valija a las diferentes sucursales por
servicio de transporte especial. Si una sucursal tiene un requerimiento de
repuesto urgente se envía por MRW. Si la naturaleza del repuesto es especial,
es decir, muy grande o pesado se usa el servicio de transporte especializado ( Aerocav).
Comercialización y
Servicio
El almacén sólo despacha repuestos a los
clientes de la cartera de servicio, ya que se adquieren productos sólo para
cubrir las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, no vendemos a
terceros o personas que no están en servicio con nosotros. La empresa también
adquiere repuestos con proveedores aprobados y reconocidos de manera de evitar
repuestos poco confiables, ya que el ascensor es un equipo muy delicado y
transporta vidas y por lo tanto debemos garantizar materiales óptimos.
Actividades
Secundarias
Infraestructura
La empresa cuenta con su oficina principal y el
almacén en Caracas y sucursales en las principales ciudades del país.
Recursos Humanos
En la empresa existe el departamento de
recursos humanos que es el encargado de contratar el personal que se requiera
según el perfil requerido. En nuestro ramo es muy importante contar con gente
preparada y especializada ya que los ascensores son equipos que transportan
personas y una seguridad desconectada puede acarrear graves consecuencias. Para
nosotros la seguridad es lo más importante no sólo para el personal sino para
los usuarios o clientes.
Tecnología:
Realmente en el almacén la tecnología que se
usa es básica: computadora, fax, escáner e impresora. Y la empresa en general
maneja equipos de medición especializados en el área del laboratorio de
electrónica y el departamento de instalaciones, que son los que los necesitan.
Compras
El departamento de compras se encarga del
proceso de procura para todas las áreas adquiriendo productos a nivel nacional
e importado. Los repuestos en su mayoría vienen del exterior y se tienen
proveedores que cumplan con los requerimientos de Cadivi.
Aquellos repuestos que no se encuentran con proveedores que acepten crédito en
el exterior sólo se compran si son totalmente necesarios.
Fortalezas primarias
Las áreas que han evolucionada
satisfactoriamente en los últimos años son servicio y reparaciones ya que el
descenso de la construcción en el país ha obligado a los dueños de
edificaciones ha reparar y reacondicionar los ascensores. Un nuevo mercado que
se ha presentado es la modernización que permite realizar cambios de partes de
los ascensores, dando la oportunidad de acrecentar la vida útil de los equipos.
Descripción del factor
que más se vincula al éxito pasado , la situación
actual y el futuro de la empresa
En el pasado nosotros contábamos con una gran
fábrica que nos permitió no sólo instalar equipos, sino crear una cartera
amplia de clientes, que en estos momentos
es importante ya que ahora vivimos del servicio y la reparación. El futuro se
vislumbra bueno siempre y cuando se genere las acciones necesarias para
acrecentar las modernizaciones de los equipos de la cartera de mantenimiento y
de aquellos que están con otras compañías. Otra ventaja que se esta presentando
para el futuro próximo es que el mercado de la construcción se esta reactivando
y para ello debemos ser agresivos y estar siempre presentes en todas las
licitaciones no sólo con excelentes productos, sino precios competitivos y
calidad de servicio. Para asegurar no sólo la permanecía en el mercado si no
ser líderes en el mercado la dirección debe crear una fuerzas de ventas más
capacitada para atacar el mercado nacional, y tener el objetivo de participar
en todas las licitaciones y motivar al personal para evitar la alta rotación
del mismo ya que se pierde valores importantes por el ambiente de trabajo.
FIGURA # 1
FIGURA
# 2
INFOGRAFIA
http://alumnat.upv.es/pla/visfit/4635/AAAGNXAAXAAAD6OACw/maproce.ppt#1
Este
artículo se refiere a los pasos necesarios para desarrollar un mapa de procesos
en la organización.
http://www.upm.es/canalUPM/archivo/documentos/Gestion_Procesos.ppt#37
Este artículo explica la metodología del enfoque de procesos