Proceso de Asesoría

FECHA

OBSERVACIONES DEL ASESOR

08/11/2007

Estimada Yenny.  Recibe un cordial saludo.
Por favor atiene estas observaciones.  Comunícate conmigo por vía telefónica (con este mensaje en frente) para explanar mis comentarios.
Prof. Clíver Sánchez
0414-3628608
0412-5211986
+++++++++++++++++++++CAPÍTULO I

APROXIMACION AL OBJETO DE ESTUDIO

1.1.            Descripción del Tema de Estudio ¿porqué no se llama PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?   
Lo que tienes escrito está muy bien. Sin embargo, debes recordar que a este nivel del estudio es fundamental que contextualices al lector, para lo cual es importante que lo hagas primero con la situación que desea destacar en paralelo con la presentación de las variables. Por ejemplo, en tu caso te interesa saber como influye la gerencia estratégica el nivel de productividad de tu empresa. Entonces: describe, de lo general (las variables en "genérico" o a nivel mundial) a lo particular (hasta que llegues a tu empresa), como consideras que la afecta. Recuerda que a este nivel sólo puedes relacionar las variables teóricamente. Este "paseo" de lo grande a lo puntual puedes hacerlo estableciendo la relación que consideras que existe entre las variables en, por ejemplo, todas las empresa a nivel mundial, y luego vas cerrando el círculo, por ejemplo a las de Latinoamérica, luego a las venezolanas, hasta llegar a la que te corresponde. Otra forma sería mencionar el impacto en las empresas en general, luego en las de servicio, luego en las de mantenimiento de "artefactos electrónicos mayores", luego las de ascensores, hasta llegar a la tuya. Lo importante es que vayas llevando al lector de forma tal que cuando llegar a hablar de ThyssenKrupp Elevadores, C.A., resulta simplemente evidente lo que ocurrirá en ella, pues "es lo que pasa siempre". Modifica esta sección en función de este comentario. 

REVISADO.    ESTA SECCIÓN DEBE SER AJUSTADA!!!  ThyssenKrupp Elevadores, C.A., es una empresa que ofrece soluciones completas en instalación, modernización y mantenimiento de Ascensores y Escaleras Mecánicas de manera de incrementar el valor y la eficiencia en las edificaciones de nuestros clientes. La Corporación cuenta con una cartera de 2.726 equipos en todo el país divididos en las siguientes marcas: 1.700 equipos Sabiem, 550 equipos Kone, 422 equipos Fiam, 30 equipos Thyssen y 24 equipos Mongotmery. De los equipos anteriormente mencionados la empresa instaló 2.726 pertenecientes  a las marcas Sabiem, Kone y Thyssen, el resto de los ascensores se incorporaron a partir del año 1.985, cuando la empresa adquiere la representación de la marca Fiam y Mongotmery a nivel mundial.

     La empresa al iniciar operaciones en el año 1.964 estaba orientada a la venta e instalación de nuevos ascensores siendo este su principal ingreso, al pasar los años debido a la eficiente labor de ventas se logró una cartera amplia de Clientes y la empresa pasa a dar servicio en mantenimiento y reparaciones. En la actualidad el servicio de Mantenimiento y Reparaciones es el punto fuerte de ingresos para la compañía, pero nuestra misión, visión y objetivos no sufrieron la adaptación a la realidad de la empresa y estos siguen orientados a la venta de bienes.

     La alta Gerencia ha enfocado su dirección en la intuición del Gerente General y de los gerentes de servicio, la empresa ha sobrevivido y prosperado en los últimos años, pero no existe una guía que muestre que estamos tratando de hacer y de lograr. De tener las herramientas para afrontar los cambios bruscos de mercado, sacar provecho a nuevas oportunidades y lo más importante tener una aptitud proactiva y contrarrestar las tendencias hacia las decisiones reactivas y defensivas.

     Los cambios inesperados del mercado en los últimos años obliga a la Gerencia General de la empresa a evaluar continuamente la posición y las perspectivas de la compañía y ajustar la misión y visión a las cambiantes necesidades de los clientes, a los cambios de tecnología y a las señales importantes de mayores o menores oportunidades empresariales. "El ritmo acelerado del cambio hoy en día crea un mundo de negocios en el cual los hábitos gerenciales usuales en las diferentes organizaciones, están quedando cada vez más inadecuados. La experiencia fue una guía apropiada cuando los cambios se podían realizar mediante pequeños incrementos. Sin embargo las filosofías gerenciales con base en la experiencia y la intuición, son extremadamente inadecuadas cuando se trata de decisiones estratégicas, produciendo consecuencias trascendentales irreversibles".

1.2. Propósito u Objetivos de la Investigación REVISADOS En General, se plantea la "formulación" del problema, como unas interrogantes derivadas del planteamiento del problema que se ha hecho. En este caso, debe hacerse.   Modifica esta sección en función de este comentario. 

      ¿De qué manera impacta el desarrollo de la Gerencia Estratégica en el nivel de la Productividad de la empresa ThyssenKrupp Elevadores, C.A.?

     En función de las preguntas, y para poder contestarlas, pasas a establecer los objetivos.

Los objetivo deben indicar la acción (verbo) y sobre quien se efectuará. Esto lo llamaeremos "nombre y apellido" del objetivo.

Objetivo General Observa como re-planteo el objetivo general. 

Determinar como el Desarrollo de la Gerencia Estratégica impacta el nivel de Productividad en ThyssenKrupp Elevadores, C.A. Antes de darte otras recomendaciones sobre los objetivos, necesito que por favor me expliques con detalle que es lo que deseas lograr. Es decir, a)       ¿quieres determinar la relación existente entre la gerencia estratégica y la productividad? Es decir: premisa A: si la GE se eleva, la productividad también. Premisa B (equivalente a la A): si la GE se debilita, la productividad debe bajar. ¿es esto así?

b)       ¿quieres saber unilateralmente el efecto que tiene la GE sobre la productividad? (No te lo recomiendo, sería demasiado básico para un estudio a este nivel)

La opción a me parece mucho más interesante, pero todo depende de ti… y considerando que se trata de un estudio de Maestría, sería preferible la opción A.  

Objetivos Específicos REVISADOS

 Estos objetivos no tienen "nombre y apellido". Pero antes de corregirlos, prefiero esperar tu respuesta sobre las preguntas que te acabo de hacer.

Diagnosticar la situación actual de la Empresa.

Definir los Indicadores de Productividad

Diseñar una metodología Estratégica.

Evaluar la eficacia y eficiencia de la Herramienta.

1.3. Justificación o Relevancia Esta justificación sólo considera el aspecto práctico (Justificación práctica). Es decir, lo relacionado con su impacto positivo en la empresa que estudia. Estamos claros en que este aspecto es importante.  Sin embargo, toda justificación debe tener al menos tres área cubiertas, a saber:

a) Justificación teórica: Debe explicarse porque es importante el estudio para contribuir al "estado del arte" de la ciencia. El estado del arte se refiere a "todo lo que conocemos sobre algo". Entonces, ¿de qué forma puede ayudar este trabajo a que conozcamos un poco mejor las variables de estudio?

b) Jusfiticación metodológica: Debe explicarse la forma en que las variables van a tratarde desde el punto de vista metologico. O sea, ¿harás instrumentos para medirlas? ¿cómo registrarás sue volución?... Esta justificación trata de darle a futuros investigadores herramientas sobre las variables.                                                

c) Justificación práctica: En esta parte se explica porque es importante para la población objeto de estudio, y la forma en la cual los resultados que se obtengan impactarán la realidad estudiada

     REVISADO La aplicación de este modelo teórico de La Gerencia Estratégica va a permitir a la Organización una definición clara de la Misión, Visión, Objetivos y Estrategias, que garanticen a la dirección conseguir los resultados deseados y un aumento significativo de la productividad. Este modelo permitirá crear un plan de actuación, una guía para saber cómo dirigir la empresa y cómo lograr los objetivos que persigue. Sin una estrategia definida la empresa no tendrá una dirección establecida que seguir, y carecerá de un plan de acción coherente que produzca los deseados esperados.

     De acuerdo a los objetivos planteados en esta investigación el Desarrollo de La Gerencia Estratégica ayudará a tomar una nueva dirección y ajustar la misión a la realidad de la empresa que es el Servicio de Mantenimiento y Reparaciones, generando soluciones a futuro contrarrestando las tendencias hacia las decisiones reactivas y defensivas.

 Delimitación   REVISADO  

     El estudio comprende el Desarrollo de la Gerencia Estratégica en la Empresa Thyssenkrupp Elevadores, C.A. y el desarrollo de las herramientas para el incremento de la Productividad.

La delimitación debe ser:

(a)      Geográfica: ¿en donde se va a realizar la investigación? ¿dónde estás los sujetos evaluados? ¿en dónde se medirán las variables?

(b)     Temporal: ¿cuanto tiempo te vas a tardar en hacer el estudio? ¿Cuándo comienzas? ¿cuándo lo terminas?

(c)      Teórica: ¿en cuales teorías te basas? (es importante destacar las utilizadas para establecer la relación teórica entre las variables en el planteamiento del problema).

 

12/11/2007

De nada Yenny.
Cualquier duda que tengas, por favor contáctame por cualquier vía.
--Prof. Clíver Sánchez

El día 12/11/07, Yenny Quintero <yennyqm@yahoo.com> escribió:

Hola

Profresor estoy trabajando en las correcciones para tratar de mandarte todo para el final de la semana

Gracias por su ayuda

 

25/02/2008

Recibido Yenny. Lo revisaré y en máximo 48 horas tendrás mi respuesta. Cuenta conmigo. Clíver.

2008/2/25, Yenny Quintero <yennyqm@yahoo.com>:

Buenos dias les informo que ya he publicado los 4 capìtulos de la tesis y las recomendaciones y conclusiones.

Profesor Cliver le agradezco que me envìe las correcciones, ya que desde enero le he enviado la publicacion de cada capitulo y aùn no he recibido nada y ya empieza el mes de Marzo y hasta Abril es este semestre.

Le agradezco su colaboraciòn para yo poder culminar este semestre mi carrera

Gracias

Yenny Quintero

0416-6128002

 

Anexo el link

http://www.oocities.org/es/yennyqm/

 

04/03/2008

Estimada Yenny, recibe un cordial. Comencé a revisar tu trabajo, pero noté que varias de las correcciones que te envié no están incorporadas. Tal vez yo no esté observando el archivo correcto. De ser este el caso, por favor indícamelo. Accedí a http://www.oocities.org/es/yennyqm2/tg/ e hice clic en Capítulo I, en el menú izquierdo. A continuación mis observaciones a tu capítulo I, muchas de ellas idénticas a las que te había enviado anteriormente. Mientras más leo, me resulta más idéntico a la versión original, y tiendo a pensar que se trata de un error con el archivo. Espero tu respyesta. --Prof. Clíver Sánchez.

25/03/2008

Hola Yenny!!! Esperemos que este mensaje si te llegue. En cuanto las recibas, por favor llámame para discutirlas. 0412-5211986, 0414-3628608, 0261-7576555.

--
Clíver Sánchez


...:::Carpe Diem:::...  --Dum.

++++++++++++++++++++++++++++++++++
-Observaciones al Capítulo 1.
1) El planteamiento del problema mejoró, sin embargo, no incorporaste totalmente las observaciones que te hice.
2) Los objetivo de la investigación no están bien diseñados. Me cansé de preguntarte acerca de ellos. En TODOS los mensajes que te envié te hice un par de preguntas (las cuales hasta ahora no has contestado) para ayudarte a mejorarlo. No tengo claro que es lo que quieres hacer. Vista esta situación -y con único fundamento en lo que creo se desprende de los objetivos- te recomiendo que los sustituyas por los siguientes:
      -Determinar la presencia de indicadores de gerencia estratégica en la empresa ThyssenKrupp.
      -Establecer el nivel de productividad en la empresa ThyssenKrupp.
      -Implementar el modelo de gerencia estratégica a fin de optimizar la productividad de la empresa ThyssenKrupp.
3) En la justificación de la investigación, te he explicado los tres elementos diferenciados que debe tener. Te envío (por tercera vez), los elementos para que los incorpores (debes agregar brevemente lo que falta).

a) Justificación teórica: Debe explicarse porque es importante el estudio para contribuir al "estado del arte" de la ciencia. El estado del arte se refiere a "todo lo que conocemos sobre algo". Entonces, ¿de qué forma puede ayudar este trabajo a que conozcamos un poco mejor las variables de estudio?

b) Jusfiticación metodológica: Debe explicarse la forma en que las variables van a tratarde desde el punto de vista metologico. O sea, ¿harás instrumentos para medirlas? ¿cómo registrarás sue volución?... Esta justificación trata de darle a futuros investigadores herramientas sobre las variables.                                                

c) Justificación práctica: En esta parte se explica porque es importante para la población objeto de estudio, y la forma en la cual los resultados que se obtengan impactarán la realidad estudiada.

-Observaciones a Capítulos 2, 3 y 4: Generalmente bien (el capítulo 2 muchas veces no abre). 

-Observaciones a las Conclusiones: Están incorrectas. Las conclusiones deben ser "respondiendo" cada uno de los objetivos de estudio. Cada uno debe ser resuelto extensivamente.

 

++++++++++++++++++++++++++++++++++


Yenny: adjunto a este mensaje encontrarás la evaluación que le hice al trabajo.  No la he enviado a la universidad, esperando si harás alguna otra modificación. Por favor comunícate conmigo en cuanto termines de leer este mensaje. 0412-5211986, 0414-3628608, 0261-7576555.

Seguimos en contacto.

Prof. Clíver Sánchez
cliverdum@gmail.com

 

26/03/2008

Me parece que el objetivo general está bien. Si algún jurado hace alguna observación, lo revisamos. Clíver.

El día 26/03/08, Yenny Quintero <yennyqm@yahoo.com> escribió:

Buenos Dias

A continuación le envío los objetivos para que por favor los revise

 

Objetivo General

 Aplicar el modelo de gerencia estratégica en la empresa Thyssenkrupp Elevadores, C.A. con el fin de incrementar su productividad.

 

Objetivos Específicos

 •          Establecer el nivel de productividad en la Empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A.

•          Determinar la presencia de indicadores de gerencia estratégica en la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A.

•          Implementar el modelo de gerencia estratégica a fin de optimizar la productividad de la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A. 

 

26/03/2008

Incorrecto. Por favor indícame en que parte están los tres componentes de la jusificación que te indiqué. Clíver.

El día 26/03/08, Yenny Quintero <yennyqm@yahoo.com> escribió:

Buenas tardes

A continuación esta la importancia y justificación

 

Importancia y Justificación

 

La aplicación de este modelo teórico de La Gerencia Estratégica va a permitir a la Organización una definición clara de la Misión, Visión, Objetivos y Estrategias, que garanticen a la dirección conseguir los resultados deseados y un aumento significativo de la productividad. Este modelo permitirá crear un plan de actuación, una guía para saber cómo dirigir la empresa y cómo lograr los objetivos que persigue. Sin una estrategia definida la empresa no tendrá una dirección establecida que seguir, y carecerá de un plan de acción coherente que produzca los resultados esperados.

    

De acuerdo a los objetivos planteados en esta investigación el Desarrollo de La Gerencia Estratégica ayudará a tomar una nueva dirección y ajustar la misión a la realidad de la empresa que es el Servicio de Mantenimiento y Reparaciones, generando soluciones a futuro contrarrestando las tendencias hacia las decisiones reactivas y defensivas. De manera importante, servirá como base teórica a los gerentes que tengan la futura intención de aplicar los resultados del presente trabajo para obtener resultados reales en la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A. así como también quedará como un antecedente a investigadores que pretendan realizar trabajos sobre la gerencia estratégica en las empresas ya que todo el trabajo realizado se sustenta sobre una metodología que se enmarca en una investigación documental, de campo y aplicada que utilizo en los instrumentos (Matrices: de perfil competitivo, de evaluación de Factor externo e interno, evaluación interna y externa, posición de participación relativa en el mercado, posición estratégica y evaluación de la acción, matriz DOFA y matriz cuantitativa de la planificación estratégica) datos reales y actualizados sobre la empresa en la  cual se trabajo. De esta manera el modelo de gerencia estratégica de Fred David aplicado a la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A. de manera práctica simplifica la oportunidad a mediano plazo de ver resultados reales en relación a la productividad de la empresa.

 

27/03/2008

Hola Yenny.

Leí la justificación, está muchísimo mejor. Sólo algunos detalles:
1. Lo que tenías antes no estaba malo. Todo eso puede ser parte de la Justificación Práctica.
2. Te comento que aun cuando es importante que toda justificación cuente con esos componentes, no tienen porque estar "titulados". El contenido está bien, pero creo que debes modificar el inicio de cada párrafo para expresar las justificaciones teórica, práctica y metodológica, pero sin decírselos.

Estoy a tus órdenes para atender cualquier duda.
--
Clíver Sánchez
Coordinador de Programas de Maestría
Vicerrectorado de Estudios a Distancia
Universidad Yacambú
maestria@yacambu.edu.ve
www.yacambu.edu.ve/maestria

...:::Carpe Diem:::...  --Dum.

28/03/2008

Conclusiones: Muy bien. Clíver.

28/03/2008

Importancia y Justificaciòn: Muy bien. Sin embargo, no sé porque eliminaste el primer párrafo de la versión anterior, que estaba bien. Inclúyelo y dela lo demas tal como está. Más abajo resalté en azul el párrafo al cual hago referencia (y que te recomiendo re-incluyas). Sigue adelante.

Observé que la Coordinación General te envió un mensaje hablándote sobre los requisitos que tienes pendientes, entre los cuales creo que está la solvencia del departamento de archivo y correspondencia, así como la correcta estructuración del expediente. Esto es FUNDAMENTAL para que se te puedan asignar jurados.

Estoy a tus órdenes para atender cualquier duda. Seguimos en contacto.

--
Clíver Sánchez

...::: Carpe Diem :::... --Dum.

28/03/2008

Ahora si lo resalté. Clíver.

---------- Forwarded message ----------
From: Clíver Sánchez <cliverdum@gmail.com>
Date: 28-mar-2008 15:18
Subject: Re: Importancia y justificación
To: Yenny Quintero <yennyqm@yahoo.com>

Importancia y Justificaciòn: Muy bien. Sin embargo, no sé porque eliminaste el primer párrafo de la versión anterior, que estaba bien. Inclúyelo y dela lo demas tal como está. Más abajo resalté en azul el párrafo al cual hago referencia (y que te recomiendo re-incluyas). Sigue adelante.

Observé que la Coordinación General te envió un mensaje hablándote sobre los requisitos que tienes pendientes, entre los cuales creo que está la solvencia del departamento de archivo y correspondencia, así como la correcta estructuración del expediente. Esto es FUNDAMENTAL para que se te puedan asignar jurados.

Estoy a tus órdenes para atender cualquier duda. Seguimos en contacto.
--
Clíver Sánchez
...::: Carpe Diem :::... --Dum.

El día 28/03/08, Yenny Quintero <yennyqm@yahoo.com> escribió:

Buenas Tardes Profesor le mando la importancia y justificación con los nuevos cambios

Importancia y Justificación

 aqui va la parte que resalté abajo

Importancia y Justificación

 

La aplicación de este modelo teórico de La Gerencia Estratégica va a permitir a la Organización una definición clara de la Misión, Visión, Objetivos y Estrategias, que garanticen a la dirección conseguir los resultados deseados y un aumento significativo de la productividad. Este modelo permitirá crear un plan de actuación, una guía para saber cómo dirigir la empresa y cómo lograr los objetivos que persigue. Sin una estrategia definida la empresa no tendrá una dirección establecida que seguir, y carecerá de un plan de acción coherente que produzca los resultados esperados.