LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN:

 

 

AUTOR:   ARGENIS BOYER

 

 

DEFINICIONES DE CONFLICTO, CONCEPTOS Y ANÁLISIS DE SITUACIONES:

 

 

DEFINICIONES Y ANÁLISIS:

 

  1. “Es el punto de una negociación en que aparece incierto quien va a ser el ganador”.

  Esta es una definición  de conflicto en el que se plantea el punto crítico de una negociación y que hay dudas quien va a ser el ganador o a que acuerdos se van a llegar.

 

2.- “Es lo mas recio de un combate”.

Aquí se habla de conflicto en una guerra y combate específicamente se refiere a que es la situación mas fuerte de una guerra, porque es donde no se ha llegado a un acuerdo común entre las partes por lo que recurren a la fuerza para lograr su objetivo, es decir , aquí se rompe la negociación.

 

3.-“Se refiere a la lucha de sentimientos contrarios”.

En este concepto se define conflicto como una lucha en la que tiene mucho que ver los sentimientos de cada una de las partes y que van a determinar la intensidad de la negociación o guerra o lucha.

 

EJEMPLOS DE TRES SITUACIONES CONFLICTIVAS:

 

A.-UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA DONDE EXISTE LA SENSACIÓN REAL DE QUE HAY INTERESES EN PELIGRO:

La Guerra entre Estados Unidos Y  Afganistán, aquí existe un conflicto bélico  motivado al atentado terrorista perpetrado sobre las Torres Gemelas en New York, por lo que el Gobierno de los EEUU inició una investigación y se dio cuenta de que si no actuaba de inmediato correría peligro la seguridad de su gobierno y de todos sus habitantes.

 

B.-UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA DONDE EXISTE LA SUPOSICIÓN DE QUE HAY INTERESES EN PELIGRO:

Ejemplo de esto fue la Segunda Guerra Mundial fue propiciada por el Gobierno de Hittler donde el suponía locamente de que si no acababa con “la raza no pura” existiría peligro para la humanidad  o para su raza.

 

C.-UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA DONDE EXISTE LA POSIBILIDAD FUTURA DE QUE HAY INTERESES EN PELIGRO:

La situación conflictiva de Cuba con EEUU, ya que EEUU no acepta el gobierno  Dictador de Cuba, porque considera de que puede tener problemas a futuro de seguridad, de inversiones o para negociar cualquier otro interés particular con ese país.