REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE YACAMBU

BARQUISIMETO, ESTADO LARA

PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA EMPRESARIAL

 

 

REFLEXIÓN 1: “CASO: SOUTHWEST AIRLINES”

 

ARGENIS RAFAEL BOYER HURTADO

 

 

DESARROLLO:

 

1.-¿Qué significa el éxito de Sourthwest Airlines con respecto a la importancia relativa de factores específicos  para la organización y la industria de las aerolineas.   Considere los factores dados en clase?

 

a.-Ofrece un excelente servicio  y no ofrece paquetes adicionales como comidas o asientos para ejecutivos que lo que hacen es encarecer el servicio.

b.-Un precio competitivo para sus clientes con relación a los de las otras aerolineas , dado al uso eficiente de planes de mantenimiento y al uso de aparatos de buena eficiencia en el uso de combustible y de fácil maniobrabilidad.

c.-Está muy atenta a las inquietudes de sus clientes.

d.-Le da una importancia especial a su recurso humano, motivándolos con acciones de la empresa y con excelente pago, además de que la alta gerencia esta pendiente de cada uno de sus trabajadores.

 

 

Hay algo muy importante de considerar, que es el hecho de que esta aerolínea tiene o cumplió con los tres pasos fundamentales de la planificación que son:  futurismo, acción y causalidad organizacional;  este hecho llevó a la compañía a realizar y proyectarse metas a futuro con  objetivos retadores, rompiendo paradigmas en el manejo de su gente para así  juntos lograr éxitos en época de crisis, donde tanto como la empresa como sus empleados salieran ganando.

 

2.-Cuál es la base de la ventaja competitiva de Sourthwest.   Cómo podría perder esa ventaja?

  La base de su ventaja; lograda con bajos costos ,lealtad de sus clientes, y con trabajadores comprometidos; es que esta empresa tuvo visión de futuro y planifico basándose en pronósticos a largo plazo, en la importancia del recurso humano y en las políticas de la empresa.

 

Esta ventaja la puede perder si se desvía de lo que el cliente realmente quiere y para eso tiene que estar muy atenta a los cambios que ocurren en el entorno.