Iván José Cubillán
Mileris Croes

Eyamir Agueto

Clemente Lugo
Luis Graterol
Yery Revilla
Dinámica del Foro
Preguntas del Foro
Análisis Bibliográfico
Material de Apoyo
Copia del Chat
Respuestas Preguntas Desarrollo
Respuestas Dinámicas
Evaluaciones del Foro
Enlace Correos Individuales

 

GESTIÓN DEL CAMBIO

Profesor

Ing.  José  Luis  Pardo

"FORO GRUPO 2"

DINÁMICA 3

 

                                                                                                                                                                                    

 

PREGUNTAS DE CCOMPLETACIÓN:

 

INTEGRANTE

PREGUNTAS

Iván J. Cubillán

 

1.- Según Alain Touraine la ___________ puede entenderse como el proceso que tiende a borrar las fronteras económicas para que los movimientos de ________ y ________ no tengan restricciones.  

 

2.- Para Michel Crozier y Erhard Friedberg, la búsqueda del poder se centra en la posibilidad de __________ –en determinado momento y en cierto grado– la ___________ siempre presente.

 Mileris Croes

 

!.- La morfogénesis tiene que ver con las formas como cambia la ____________ con el tiempo a través de la interacción de la ____________ y la ____________ como un proceso histórico.

 

2.- La teoría sociológica morfogenética no niega que las __________  y los valores ___________ no derivan de las actividades humanas.

Eyamir Agueto

 

1.- Las estructuras sociales son ___________   porque tienen la posibilidad de __________ de forma _____________, según su propia lógica interna, en respuesta a perturbaciones de su entorno.

 

2.- Buckley utilizo el termino Morfogénesis para describir los cuatros mecanismos básicos  que debe incluir los sistemas adaptantes complejos, los cuales son: __________, Fuente de __________ para la variedad o pool potencial de variedad, ________ _________, un arreglo para preservar y/o  propagar los mapeos acertados.

Clemente Lugo

 

1.  1.- La importante contribución del  Profesor Friedberg al _________ de _________ yace en el desarrollo sistemático de una estructura  teórica  y metodológica  para el análisis de acción organizada.

2.  2.- Otro aporte es él haber desarrollado un _________ _________ general de organización entendido como el proceso (siempre político en la naturaleza) de construcción y mantenimiento “ ordenados local o parcialmente".

Luis Graterol

 

1.- 1.- La sociedad es ________  porque está caracterizada por el incremento de la ___________ en todos los niveles.

2.- En la sociedad actual la tendencia es el desarrollo de una gran cantidad de _________ en diversas áreas

Yery Revilla

 

1.- Los __________ implican en realidad nada menos que la reducción de la diversidad histórica a formas fundamentales de conducta social en la producción de la vida social. 

2.- Los ___________se refieren exclusivamente a las potencialidades constitutivas de la vida social: las capacidades humanas genéricas y las condiciones fundamentales que generan y configuran en una multiplicidad de formas empíricas _____________ el transcurso y el resultado de los procesos y acontecimientos sociales.

 

VOLVER AL PRINCIPIO

 

PÁGINA PRINCIPAL

 

 

DINÁMICA 1 DINÁMICA 2

 

 

 

 

Copyright 2001 - Reservados todos los derechos - Grupo 2

Última actualización 08 de Noviembre del año 2001

Diseño, Diagramación, Elaboración y Montaje:

Abog. Iván José Cubillán B. Teléfono 0166562216