RENACER CON LA RESPIRACION

 

 

Con el Rebirthing (Renacimiento) , se pueden remover bloqueos que al impedir o distorsionar el fluir de la energía vital pueden causar enfermedades y trastornos en nuestra vida cotidiana.

El renacimiento es tan fácil como respirar.

Antes que nada, detente un momento y observa tu respiración. Intenta medir su profundidad, su amplitud y su sonido. ¡Escúchate!.

Nota como la sola toma de conciencia puede que haya variado el ritmo automático de tu respiración. La respiración, es la manifestación más evidente de lo que pasa en nuestro mundo interior, es la fuente de toda nuestra fuerza en el universo físico.

Puede que emerjan sensaciones negativas y recuerdos hundidos en la memoria los cuales forman parte de las causas principales de nuestra negatividad: Los Cinco Grandes

Rebirthing no sólo significa integrar y superar el trauma de nacimiento, sino también reconocer e integrar los miedos y aquellos momentos que nos han influido inconscientemente en nuestra vida. Aceptarlos y disolverlos deja sitio para regresar a una nueva vida.

 

¿QUÉ ES REBIRTHING

El Rebirthing es una técnica de respiración consciente y conectada a la vez que una herramienta de crecimiento personal cuyo objetivo es acrecentar el bienestar físico, mental y emocional.

Las decisiones que adoptamos en el momento del nacimiento y durante la primera infancia influyen en nuestra vida y en nuestras relaciones y cada experiencia negativa que hayamos tenido, a la vez de convertirse en sentimientos y pensamientos negativos, inhibe nuestra capacidad respiratoria.

Es precisamente por esto último que es necesaria la presencia de un renacedor profesional a tu lado. Si emergieran sentimientos o pensamientos desagradables, él te incitaría a respirar justo ahí donde tu respiración se ve afectada.

El renacedor va a orientar y dirigir tu respiración de modo que aumente el nivel de energía en tu cuerpo. Esta energía estimula la capacidad natural del organismo para limpiarse, no sólo física, sino también mentalmente.

El Rebirthing nos permite renacer a un sentimiento de seguridad, alegría y vitalidad gracias a la asociación de una técnica de respiración simple y poderosa y a la utilización consciente y positiva de la capacidad creadora del conocimiento.

 

LOS CINCO GRANDES

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE NUESTRA NEGATIVIDAD

Nuestro nacimiento es nuestro primer trauma: "obligados" a dejar el ambiente seguro y protector

del útero materno,

salimos con esfuerzo y dolor.

Experimentamos por primera vez el miedo, el sufrimiento, lo desconocido.

El Rebirthing a menudo hace asomar las huellas de este acontecimiento, recuerdos profundos que nos han condicionado.

 

 

Nada parece que merezca la pena ser vivido, y en los casos extremos tampoco la vida. No hace falta tirarse bajo un tren: muchos se matan con alcohol y drogas, o simplemente apagando poco a poco dentro de sí todo entusiasmo y fuente de dicha.

 

El rebirthing permite reconocer cuál de estas fuentes de molestia influye sobre nosotros. Respirando se activan memorias antiguas, recuerdos y traumas. Siguiendo con la respiración logramos integrarlos. El pensamiento se aclara, se hace positivo y libre de crear un mundo mejor, más sano y benévolo.

Sólo desde la consciencia nace la posibilidad del cambio.

 

SESIÓN INDIVIDUAL DE RENACIMIENTO

Cada sesión individual consta de dos partes: Una, en la que a través del prisma del pensamiento creativo, vas a descubrir los patrones de comportamiento que definen tu nacimiento, infancia y relaciones y cómo estos patrones influyen en tu vida.

La otra parte de la sesión consiste en la práctica de la respiración consciente y conectada durante aproximadamente una hora.

El renacedor, orientará y ayudará a solucionar problemas, cuyos orígenes están en un sistema de creencias inconscientes, ofreciendo distintas herramientas: afirmaciones, lecturas y diversos ejercicios para su resolución, que el cliente utilizará en el espacio que quede entre una sesión y otra.

CARACTERISTICAS DE UNA SESIÓN

Respiración circular:
Ha de ser profunda, sin pausas y consciente. El ritmo de nuestra respiración nos conecta con el flujo de la vida y del universo.

Relajación corporal:
El cuerpo está tumbado en una posición cómoda. La atención está proyectada dentro de nosotros, disponible y atenta a la percepción de lo vivido en el interior. Poco a poco el cuerpo, liberado de las tensiones, se hace vehículo de nuestras emociones.

Atención del "aquí y ahora":
La vida cotidiana y los pensamientos sobre lo que tenemos que hacer nos distraen continuamente de nosotros mismos. Sin juzgarnos ni retenernos, sin buscar interpretaciones a toda costa, dejamos fluir los pensamientos y las sensaciones, escuchándonos y viviendo en sencillez el presente en el cual estamos y somos.

Sinceridad absoluta:
Somos completamente auténticos y honestos con nosotros mismos: aceptamos el dolor, el gozo, los miedos, la angustia y el placer de la misma forma. Reconocemos lo que vivimos y lo dejamos fluir libremente.

Aceptación e integración:
Si aceptamos lo que sentimos, lograremos integrarlo, es decir ver en qué medida forma parte de nosotros y nos puede enseñar algo. Entonces, pararemos de luchar y de tener de permanecer atascados o de mentir. Aceptar nos enseña como podemos "dejar partir" y liberarnos del miedo y del sufrimiento ya que no es negando el dolor que vamos a liberarlo, sino reconociéndolo y ofreciéndole su justo peso.

 

Regresar