| 
                     
                    
                    Los cubanos reconectados 
                    
                      
                    
                    
                    
                    Edgard Tijerino M.
                     
                    
                    
                    
                    mailto:edgard.tijerino@laprensa.com.ni 
                    
                    
                    
                    
                    LA HABANA.- Igual que allá, poder ver –aún 
                    clandestinamente en ciertos casos– los juegos de Grandes 
                    Ligas, ha vuelto más exigentes a los fanáticos cubanos. No 
                    les ha gustado el nivel de este Mundial.  
                     
                    Y es que equipos-enanos como Italia, Francia, Rusia, China 
                    roja, le quitan brillo al espectáculo. Están claros además, 
                    que Japón, Estados Unidos y Corea no vinieron con sus 
                    mejores escuadras, y que hacen mucha falta Dominicana y 
                    Puerto Rico.  
                     
                    Aquí se habla de José Ariel Contreras, ‘El Duque” Hernández 
                    y los otros que se han ido, con suficiente propiedad, y se 
                    admira a Pedro Martínez, Juan González, Manny Ramírez, y 
                    resto de la galería de súper-astros latinos en el mejor 
                    béisbol del mundo.  
                     
                    Ellos han logrado reconectarse de diferentes maneras y lo 
                    están disfrutando nuevamente. Eso se capta fácilmente.  
                     
                    Hace unos días, en el Estadio Changa Mederos, de la Ciudad 
                    Deportiva, varios cubanos discutían sobre un All Star latino 
                    en las Mayores, y las proyecciones que hubieran alcanzado 
                    algunos cubanos como Antonio Muñoz, Luis Giraldo Casanova, 
                    ‘Cheíto’ Rodríguez, Orestes Kindelán y Omar Linares.  
                     
                    Bueno, ese es un tema para distraerse sin agotarse. Hay 
                    tanto que argumentar en las discusiones, que siempre 
                    desembocaremos en el escabroso terreno de las especulaciones 
                    inútiles.  
                     
                    PREFERENCIA POR LOS YANQUIS  
                     
                    ¿Cómo siguen los cubanos hoy las Grandes Ligas?  
                     
                    Son yanquistas. Y no sólo por la presencia de José Ariel 
                    Contreras y los antecedentes de Orlando “Duque” Hernández, 
                    sino que lo han sido desde siempre.  
                     
                    “En la época de nuestra inolvidable pelota profesional con 
                    el Habana, Almendárez, Marianao y Cienfuegos, la inmensa 
                    mayoría era yanquista, admiradores primero de Babe Ruth y 
                    Lou Gehrig y más delante de Joe Dimaggio y Mickey Mantle”, 
                    me explica un viejo empleado en el estadio de la Ciudad 
                    Deportiva.  
                     
                    Difícilmente alguien no es yanquista. Lo pude comprobar 
                    durante la serie con los Medias Rojas de Boston. Cómo 
                    sufrieron con el pitcheo de Pedro, y cómo finalmente gozaron 
                    con el jonrón de Aaron Boone.  
                     
                    Los cronistas se las arreglan para seguir las Grandes Ligas 
                    en diferentes sitios, incluso visitando bares de algunos 
                    hoteles, recurriendo a algunos amigos importantes que tienen 
                    antenas, aprovechando instalaciones en ciertos centros de 
                    información, y viven al día, y discuten.  
                     
                    LOS RECUERDAN CON CARIÑO  
                     
                    Tengo la impresión que por ver un relevo de Contreras contra 
                    los Marlins, se perderían un juego de Cuba en este Mundial.
                     
                     
                    La gente habla con cariño de “El Duque” y Contreras, y hay 
                    referencias muy respetables y llenas de admiración, para el 
                    mejor bateador cubano de todos los tiempos como lo es Rafael 
                    Palmeiro. Hay preocupación por el futuro siempre incierto de 
                    José Canseco y lamentan que se viera tan fuertemente 
                    afectado por las dolencias.  
                     
                    “Cuando estuvo bien, fue mejor que Mark McGwire”, me dice un 
                    colega cubano.  
                     
                    Además, como apuntamos antes, hay mucha admiración por Sammy 
                    Sosa, Carlos Delgado y resto de los súper-latinos que se 
                    destacan en el mejor béisbol del planeta.  
                     
                    Es decir, que en lo referente al interés creciente por las 
                    Grandes Ligas, el bloqueo ha sido derrotado.  
                    
                      
                    
                    
                    
                     
                      
                    
                    
                    
                    
                     
                    
                    
                    
                    
                    --Diario La Prensa Nicaragua----------------------------- 
                     |