Foro académico con el tema: “Fronteras, Refugio y Xenofobia en el Ecuador”


Las recientes declaraciones del Sr. Presidente de Ecuador, Coronel Lucio Gutiérrez, en el sentido de que “los refugiados colombianos llegan al país a quitarle el trabajo a los ecuatorianos”, es otro preocupante eslabón de la compleja situación local derivada de los efectos de la crisis interna de Colombia en sus países vecinos y, sobre todo, del desconocimiento de los principios universales y argumentos conceptuales del Derecho Internacional Humanitario, en el tratamiento gubernamental y público de esta problemática.

En una coyuntura en la que se profundizan los peligros provenientes del Plan Colombia, de la guerra interna en el país vecino y de la acelerada militarización regional, el día Miércoles 19 de noviembre, a las 18H00, se realizará en el Auditorio de la FLACSO en Quito, el lanzamiento del libro “ASILO Y REFUGIADOS EN LAS FRONTERAS DE COLOMBIA”, publicado por el Programa de Fronteras del Project Counselling Service de Noruega (PCS), que reúne Informes Nacionales y un ensayo introductorio sobre la problemática del refugio en Ecuador, Panamá y Venezuela, países fronterizos de Colombia.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), la Asociación Americana de Juristas Rama Ecuador (AAJ), el Centro de Documentación de Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo” (CSMM), la Fundación de Hermandad y Solidaridad con los Pueblos (FHESOP), el Grupo Civil de Monitoreo del Plan Colombia (GCM), el Programa de Fronteras del Project Counselling Service de Noruega (PCS) y la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Cap. Ecuador (PIDHDD), han organizado un Foro académico con el tema: “Fronteras, Refugio y Xenofobia en el Ecuador” (Escenarios, fortalezas y amenazas), en el que expertos y defensores de derechos humanos disertarán desde distintas vertientes y lecturas.

El Dr. Ricardo Soberón, representante del Programa de Fronteras del PCS, llegará desde Colombia para participar en este acto. El lanzamiento del libro se efectuó semanas atrás en Bogotá y, luego de su realización en Quito, se llevará a cabo en las ciudades de Caracas y Panamá.

Por su asistencia y publicación de la presente, anticipamos nuestro agradecimiento.

Cordialmente,

POR LAS INSTITUCIONES ORGANIZADORAS EN ECUADOR,

Alexis Ponce   Galo Chiriboga    Pablo de la Vega   Anaité Vargas    Susana Peñafiel   Cecilia Hidalgo    

Si desea un ejemplar del libro y un tríptico de información general, escríbanos:

Anaité Vargas, APDH / GCM (quijote@punto.net.ec)