BALONCESTO
El Baloncesto o Basquet Ball aparece en Moca por los años del 1942 en adelante y se practicó en las canchas del Club Deportivo Moca (La Cancha) y en la del Partido Dominicano de la parte este frente a la calle José María Michel, detrás de donde hoy está la Policía Nacional y donde se escribieron tantas páginas gloriosas del Deporte Mocano y Nacional.
En los años de 1940 practicaron este deporte los jóvenes Nasim Yaport, Pirolo Muñoz, Manuel Lulo Gitte, Angel Tomás Rodríguez y otros más.
A finales de la década del 40 fueron traídos a Moca por la Directiva del Club Deportivo dos grandes entrenadores de baloncesto: Tabaré Carrón y Eugenio Westers.
Después de 1971, aparece un buen equipo de basquet, dirigido por el Dr. Rubén Lulo Gitte e integrado por Luis Ramón Cáceres, Pancho Santana, Víctor y Alexis Ventura (Los Colines), Ramiro Guzmán, Delio Ferreira (Caquito), Papingo y Crucito Castillo.
Algunos años más tarde, por el 1974, aparece el equipo de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos, como uno de los grandes aportes de la Asociación bajo la dirección del desaparecido y bien querido por todo el pueblo de Moca, NINO COMPRES, quien se distinguió entre otras cosas por ayudar de manera firme desde suposición el deporte y la cultura de nuestra querida Moca.
Los muchachos que conformaban ese equipo eran: Tito Alonzo, manager entrenador, Antonio Medina (El Azucarado), Alberto Medina, Ramoncito, Rafael Quezada, Pancho Santana, un joven apodado Canasta, otro de nombre Segundo y Juan Núñez (Tetera).
A finales de los años 70 y principios de los años 80 aparece, con gran incidencia en el escenario deportivo mocano, el Club San Sebastián, con dos fuertes equipos de baloncesto. Uno integrado por los jóvenes José Luis Pérez, Anthony Rivas, El Jevo Estévez, un joven apodado Jesucristo, Teo Lara, Carlito William, José Andrés Pérez, Pedro José Guzmán, Bolívar Liriano hijo (Bolivín) y Bertico.
En otro equipo juvenil estaba conformado por los jóvenes, Nelson Fernández, Fermín Acosta hijo, Héctor Pérez, Aníbal, Anibita Mena, Luis Rosario, Orlando Reyes hijo, Bolívar Ureña hijo (Machú), Ernesto Acosta, Carlos Pichardo y Eddy Figueroa.
En los últimos años, a partir de 1985, surge una modalidad del Baloncesto de recreación con la liga de los Añejos, donde un grupo de viejevos entre los que podemos mencionar a: José Alba, Rafael Suazo, Tony Rosario, Héctor Peña, Félix Fernández, José Viñas, José Cruz (EPD), Jaime Cuevas, Aníbal Camacho, Nelson Rodríguez, Teo Lara, Rubén Lulo hijo, Pope, entre otros.
Como promotores se distinguieron: Nasim Yaport, Wester Pérez, Tabaré Carrón, Bielo Gómez, Dioni Morel, Antonio Medina y Rubencito Lulo.