BILLAR

Es uno de los más antiguos juegos de salón que comenzó a practicarse en la República Dominicana. En Moca se tiene noticia del billar de la inauguración de la Provincia en el año 1885, cuando se practicaba en los centros de recreación, llegando a tomar mucho auge en el Club Recreativo Incorporado de Moca, desde su fundación en el año 1897.

Para la época jugaban los señores: Carlos María Rojas hijo, Ezequiel F. Hernández, Manuel María Sanabia, Miguel Morín de Aragón, Lorenzo Pablo Garrido, Horacio Vásquez, Manuel Cabrera, José Francisco Rojas, Manuel Perdomo, Manuel de Jesús Viña, José Brache, Fenelón Michel y Fernando Lara, entre otros. Luego por los años de 1930 jugaban en el Club, Luis Manuel Cáceres, Felipe y Antonio Badía, Elías Jiménez, Luciano Hernández, Mario y Rubén de Lara (Papabén), etc. Ya para esta época habían mesas de billar en locales públicos como el de Don David Espinal (Don David) en la calle Rivas, hoy un nuevo billar moderno, y parte de la agencia de viajes de la conocida Rosa Cuevas.

En las décadas del 1940, 1950 y 1960 habían salas de billar en la zona rural en las secciones de Juan López, Monte de la Jagua, San Víctor y otras comunidades, así como en la ciudad de Moca.

En todos los salones jugaban muchas personas, pero donde se practicaba con más destreza y donde inclusive se apostaba mucho dinero era el de Don David y el de Gustavo Rojas que atendía Manuel.

En la vertiente de "Carambola" juego que se realiza sobre una mesa de billar, pero sin hoyos y con tres bolas y con una de las cuales se debe tocar a las otras dos para hacer ""Carambola". Esta variante solo se practicaba en la mesa de carambola del Club Recreativo Inc. De Moca.

Allí y durante las décadas de 1950, 1960 y 1970 el gran campeón lo fue Víctor Lulo Guzmán; supo poner en alto el nombre de Moca en torneos Interclubes, donde llegó a ostentar uno de los mejores lugares a nivel nacional de esta disciplina recreativa de las "Carambolas".

En todos los salones ya mencionados Hernán sentó clase como uno de los mejores caramboleros del país, llegando a ganar la "Copa Bermúdez" en competencias de carambolas.

Ganó en 1976 y 1980 el trofeo Cerveza Presidente otorgado por la Asociación de Cronistas Deportivos del país. Hernán desde el 1980 hasta la actualidad se ha mantenido como el campeón de 3 bandas.

Página Principal

Página Anterior