LEVANTAMIENTO DE PESAS
Cuando se habla de levantamiento de pesas en Moca, un nombre viene a la mente.... Angel Félix, nieto de Totó Félix.
Aunque de los años 50 Marino Cepillo, Héctor Salcedo y otros levantaban pesas, no es sino hasta llegar al gimnasio del Liceo Secundario cuando este deporte toma el valor internacional que Moca le ha dado.
Bajo la dirección del gran levantador y entrenador de pesas (el Pollito), de La Vega, surge el Gigante de las pesas por allá de los años 60 de Moca, del país e internacional; el gran Angel Félix, junto a él levantaban pesas: Yeye, Arturito, Tony Guido y Papi (el abogado).
Joven sumamente humilde, zapatero de profesión, Angel Félix se enamora de las pesas, se consagra a las mismas y participa por primera vez en los Juegos Nacionales de Santo Domingo en 1977 y para sorpresa de muchos, gana tres medallas de oro en arranque, envión y total. Aquí comienza su larga carrera de triunfos. En el año 1978 gana medalla de plata en los Juegos Militares de Santo Domingo.
En enero de 1979 durante los Juegos Panamericanos de Puerto Rico, gana dos medallas de bronce.
En el 1980 en la 4ta. Copa de Levantamiento de Pesas, efectuada en México, repite las tres medallas de oro, implantando record de un dominicano en competencias internacionales. Ese mismo año en Cartagena de Indias, Colombia, obtiene tres medallas de oro para el país. Desde el 1980, Angel Félix combina sus entrenamientos con la enseñanza como entrenador de otros jóvenes mocanos, entre los que se destacan Nelson Ureña y Emilio Rivera, ganadores de medallas de bronce y plata en torneos nacionales.
En 1982 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en La Habana, Cuba, Angel Félix, ganó tres medallas de plata. En 1984 en Cuba y Venezuela, participa contra Atletas de América Latina y Europa y gana medalla de bronce.
Angel Félix se marchó a los Estados Unidos, en busca de nuevos horizontes. Trabaja en una factoría donde honestamente se gana el pan de su familia. A partir de la ida a New York, las pesas sufren un duro golpe y sólo algunos jóvenes se dedican a levantar pesas, pero sin la orientación de alguien como Angel Félix. Entre esos jóvenes podemos mencionar: Santiago Guzmán (Mi loco), Marino Estrella (Nano), Jesús Félix (Cachú), Raymon Pérez y Roberto Burdiez.
Prácticamente el levantamiento de pesas organizadamente no existe hoy en Moca. Lo que esta muy en boga en estos momentos es el Fisiculturismo. En Moca lo practican muchos jóvenes en el "Gimnasio de Oro" de Jesús Félix (Cachú).
En el gimnasio de la Cancha Municipal dirigido por Miguel Herrera; también lo practican un grupo en el Play Bragaña García dirigido por Negro Herrera y en Caimito otro grupo que orienta y entrena Guillermo García.
La fisicultura a tomado mucho auge y los mocanos han colocado a la patria chica muy en alto en varias oportunidades. En el 1992 se celebró la Copa Típico Moca de Fisicultura a nivel nacional en el Típico Moca. Representaron a Moca, el joven Leonardo García en representación del Equipo de La Cancha y Darío García ganador del 1er. Lugar del evento y quien representó al Gimnasio de Oro de Jesús Félix (Cachú).