europa na mochila (isbn: 84-7680-309-5) / infointerrail (reg.pr.ind: C-403-02) / © E. Vázquez Pita 2002 |
|
europa
en tren: consejos y fotos para viajar en Europa con el pase InterRail
(infointerrail)
|
usa
en bus: rutas
para recorrer Estados Unidos, México y Canadá en bus
|
islam
en mochila: consejos
para viajar por Marruecos, Turquía e Irán
|
El
mochilazo : consejos para viajar con Eurail / Europass
|
consultorio
de Eurail y Europass
|
¿Qué ruta seguir por España-Italia-Alemania? |
¿Cuánto me cuesta un viaje en tren un mes por Europa? |
¿Qué ruta seguir por España-Italia-Alemania? / Javier (Uruguay) /5-nov-2002 |
Hola: Soy de Uruguay, tengo 26 y estoy planificando un viaje (solo) para marzo del 2003 con el siguiente itinerario: Barcelona - Florencia - Venecia - Praga - Amsterdam - (alguna ciudad de Alemania) - Sevilla - Barcelona El tiempo total del viaje será de 1 mes... En Barcelona y Amsterdam tengo amigos donde alojarme.... pero no se me ocurre cuál será la ciudad más linda de Alemania para conocer. Que ciudad me recomendarías??? Cual es el ticket de tren que más me conviene??? Muchas gracias javier |
En Barcelona y Amsterdam tengo amigos donde alojarme.... pero no se me ocurre cual será la ciudad más linda de Alemania para conocer. ¿Que ciudad me recomendarías??? |
Respuesta: | |
Un mes es más que suficiente. En los trayectos entre capitales puedes dormir en el tren para ahorrar alojamiento y tiempo. En las ciudades puedes dormir en los albergues para mochileros de la red IYHF (ver www.iyhf.org) por 13 a 25 euros la noche (un máximo de tres noches por ciudad). De Alemania, merece la pena Berlín (a cuatro horas en tren de Praga, que no entra en el bono Eurail) y Munich, así como la Selva Negra (Friburgo) y el Rhin (Heilderberg, Colonia). El bono que le puede interesar es el Eurail Pass (17 países un mes). El coste es de 900 dólares para un mes y de 740 dolares para 21 días (consulte más tarifas en www.eurail.com). Una idea para ahorrar es que si tiene amigos en Barcelona gaste cuatro días en esa ciudad, use durante 21 días el Eurail y al agotársele regrese a Barcelona a disfrutar los días que le restan de vacaciones. Usted, al tener 26 años, ya no entra en la tarifa joven y al viajar solo no entra en las ofertas para parejas (el Saver) (salvo que encuentre un acompañante). Otra solución es viajar en bus Eurolines (ilimitadamente por 46 ciudades). ver www.eurolines.com Un saludo y buen viaje |
De Alemania, merece la pena Berlín (a cuatro horas en tren de Praga) y Munich, así como la Selva Negra (Friburgo) y el Rhin (Heilderberg, Colonia). El bono que le puede interesar es el Eurail Pass (17 países un mes). El coste es de 900 dólares para un mes y de 740 dolares para 21 días |
¿Cuánto me cuesta un viaje en tren un mes por Europa? / Javier (Uruguay) /16-nov-2002 |
Estimado E. Vázquez Pita: Antes que nada quiero agradecerte por el sitio Web, me está siendo de mucha utilidad para planificar mis vacaciones en Europa. Tengo dos dudas, pienso viajar solo desde Barcelona por: Firenze, Budapest, Praga, Amsterdam y Munich, a lo largo de 1 mes. ¿Que pase de tren me recomiendas? ¿Interrail es el más barato? ¿Debo comprar el pase global? Teniendo en cuenta que viajo en temporada baja, ¿me alcanzarán unos 1000 euros (más el pase de tren) para completar el viaje??? Desde ya muchas gracias Javier |
Teniendo en cuenta que viajo en temporada baja, ¿me alcanzarán unos 1000 euros (más el pase de tren) para completar el viaje? ¿Que pase de tren me recomiendas? ¿Interrail es el más barato? ¿Debo comprar el pase global? |
Respuesta: | |
Respecto al pase, debes saber que existen dos modalidades: el InterRail es para residentes en Europa y el Eurail (www.eurail.com) para no residentes. Una vez aclarado esto, con Eurail tienes derecho a 17 países (salvo UK) por 700-900 dolares. Para visitar con InterRail los paises de tu interés necesitas 4 zonas (E,C,G,D), o lo que es lo mismo: el pase global. Salvo que desde la frontera de Italia (zona G) viajases a Munich (zona C) con un billete adquirido en Italia. De este forma ahorrarías una zona y sólo tendrías que comprar tres. El problema económico que plantea tu viaje es que vas a pasar un mes en muy pocas ciudades. Eso significa que tendrás que pagar alojamiento varios días en cada ciudad. En principio, lo más barato por calidad y precio son los albergues juveniles de la red IYHF (www.iyhf.org) que cuestan, según cada país, de 13 a 25 euros la noche y desayuno (un máximo de tres noches por albergue). Más barato serían los campings (3-5 euros por persona) pero tienen dos incovenientes: están alejados del centro de la ciudad y necesitas cargar con una tienda de campaña y en marzo hace frío. Los viajes entre ciudades los debes hacer en trayectos nocturnos para ahorrar dinero y tiempo salvo que para ver el paisaje quieras viajar en trenes diurnos. Suponiendo que gastases 20 euros en alojamiento durante 22 días (el resto son viajes nocturnos entre ciudades), deberías abonar 400 euros de alojamiento. A ello se suma la comida; lo más barato (después de la compra en supermercados o cocinar pasta en la cocina de los albergues) son los McMenús (6 euros) y los buffés (10 euros). Con un presupuesto de 15 euros diarios en comida te saldría por 450 euros (30x15, aunque puedes economizar). O sea, alojamiento y comida saldrían por 850 euros, de una forma holgada y sin economizar. Faltaría otro apartado: los extras de transporte: billetes de metro o bus (hay pases-ahorro de 24 horas o más) para moverse por las ciudades, suplementos por viajar en trenes rápidos... Sin contar los museos, etc... que supondrían entre 150-200 euros más. Creo que tu presupuesto de 1.000 euros sería suficiente. En caso de que tuvieses dificultades te bastaría con ahorrar dinero en comida (comprar en supermercados para hacer bocadillos) o en alojamiento (visitar ciudades que estén a una noche de distancia para pasar la noche en el tren y no pagar albergue, por ejemplo Florencia-Nápoles, Praga-Varsovia, y regresar a la noche siguiente). |
Suponiendo que gastases 20 euros en alojamiento durante 22 días (el resto son viajes nocturnos entre ciudades), deberías abonar 400 euros de alojamiento. A ello se suma la comida; lo más barato (después de la compra en supermercados o cocinar pasta en la cocina de los albergues) son los McMenús (6 euros) y los buffés (10 euros). Con un presupuesto de 15 euros diarios en comida te saldría por 450 euros (30x15, aunque puedes economizar). Los extras de transporte: billetes de metro o bus (hay pases-ahorro de 24 horas o más) para moverse por las ciudades, suplementos por viajar en trenes rápidos... supondrían entre 150-200 euros más. Creo que tu presupuesto de 1.000 euros sería suficiente. |
Ver
índice
de consultas sobre Eurail / Europass / USA-Canadá / InterRail
|