europa na mochila (isbn: 84-7680-309-5) / infointerrail (reg.pr.ind: C-403-02) / © E. Vázquez Pita 2002 |
|
europa
en tren: consejos, links y fotos para viajar en Europa con el
pase InterRail (infointerrail)
|
usa
en bus: rutas
para recorrer Estados Unidos, México Norte y Canadá en bus
en sólo 20 días
|
islam
en mochila: consejos
para mochileros para viajar barato por Marruecos, Turquía e Irán
|
El
mochilazo : consejos para viajar con Eurail / Europass en tren
por Europa
|
consultorio
de Eurail y Europass
|
¿Coste de diez días en bus por Europa? / Ursula (PERÚ) / 12 -Ene-2003 |
Enrique: mi nombre es Ursula soy peruana pero estoy estudiando en Barcelona, mi novio viene de visita y nos gustaria dar una vuelta por Europa unos 10 dias. Contamos con un presupuesto muy reducido entre los dos, yo soy menor de 26 y tengo mi carnet isic pero el no y tiene 28, nos recomendaron que lo mas economico era irnos en bus, el plan es hacerlo bien mochilero, ¿que nos recomiendas para gastar lo menos posible y que ruta es la mejor para 10 dias, partiendo y regresando a Barcelona, y gastos de alojamientos y comida mas economicos? ojala me puedas ayudar espero tu respuestas muchisimas gracias Ursula . |
Mi nombre es Ursula soy peruana pero estoy estudiando en Barcelona, mi novio viene de visita y nos gustaria dar una vuelta por Europa unos 10 dias. |
Respuesta: | |
Para diez días, buscaría las ciudades que todo el mundo debe conocer en Europa. El recorrido sería Barcelona-Roma (2)-Venecia(3)-Viena(4)-Praga(5)-Berlín(6)-Amsterdam(7)-Bruselas/Brujas(8)-Londres(9)-París (10)-Barcelona. Puesto que este itinerario es demasiado extenso para 10 días os recomiendo uno más corto y holgado: Barcelona-Roma(2)-Venecia(4)-Amsterdam(5)-Londres(6)-París(8)-Barcelona (10). Tendríais dos días para visitar las principales capitales. En caso de sobraos tiempo, visitad algo de Alemania (Colonia, camino de Amsterdam) y Brujas (Bélgica). Los viajes podéis hacerlos con: - el pase internacional de bus Eurolines (www.eurolines.es). El pase mínimo es por 159 euros (tarifa joven) y 189 (adulto) en temporada baja. (la alta es un 20% más cara). El viajero establece su ruta de forma independiente, va a su aire. - Busabout (www.busabout.com): dos semanas de ruta por Europa cuestan 349 euros aunque los menores de 26 se benefician de un descuento: 309 euros. Este pase tiene sus propias rutas y al parecer ofrece alojamiento (consultad la web). En bus, son las opciones más baratas que conozco. Para gastar lo menos posible tendríais que viajar en trayectos nocturnos y dormir en el bus (os ahorráis el alojamiento). En caso de hacer noche en una ciudad, recurrid a los albergues IYHF (www.iyhf.org) que cuestan de 15 a 25 euros (según el país). El país más caro es Inglaterra. Si todavía quereis ahorrar más llevad mochilas muy pequeñas y que no pesen (para ahorrar el dinero de las consignas): es decir, llevad un neceser con los productos de higiene, tres mudas (se lavan en los albergues o en lavanderías) y pantalones de tela que sean fáciles de doblar. En invierno, en Europa todavía hace frío. (El saco de dormir: de verano y la esterilla flexible para poder doblar). Calzado: unas botas para caminar por ciudad y unas zapatillas de ducha. La comida y las regalos comprados se llevan en una bolsa de plástico. La comida: un menú en McDonalds cuesta 5-6 euros pero hay puestos callejeros de pizza (2-3 euros), griegos y turcos (4 euros) y buffet de ensaladas (5-6 euros). Lo más barato es comprar en supermercados para preparar bocadillos o comprar fruta. De España podeis llevar algunas latas de atún o sardinas para hacer cenas. El principal ahorro lo váis a hacer en los albergues. La comida es distinto porque es un gasto imprescible. El carnet ISIC te permitirá muchos ahorros en rutas de autobús, museos... Evitad la tentación de los refrescos de máquina (cuestan 1,5 a 2 euros) y comprar en supermercados botellas de agua mineral (ojo: en algunos países europeos la venden con gas). Generalmente, entre una capital y otra hay trayectos nocturnos. El tren es algo más rápido y tiene más frecuencias. Un consejo es que en Eurolines consulteis todos los horarios entre las capitales a visitar antes de partir para aseguraros de que hay línea el día que os interesa. Un saludo y buen viaje. Nota: en caso de viajar en tren, usted por residir mas de 6 meses en Europa tiene derecho a adquirir el pase InterRail (www.interrail.net) mientras que su acompañante debe usar el Eurail (www.eurail.com). |
El pase internacional de bus Eurolines El pase mínimo es por 159 euros (tarifa joven) y 189 (adulto) en temporada baja. (la alta es un 20% más cara). El viajero establece su ruta de forma independiente, va a su aire. - Busabout : dos semanas de ruta por Europa cuestan 349 euros aunque los menores de 26 se benefician de un descuento: 309 euros. Este pase tiene sus propias rutas y al parecer da alojamiento La comida: un menú en McDonalds cuesta 5-6 euros pero hay puestos callejeros de pizza (2-3 euros), griegos y turcos (4 euros) y buffet de ensaladas (5-6 euros). Lo más barato es comprar en supermercados para preparar bocadillos o comprar fruta. De España podeis llevar algunas latas de atún o sardinas para cenar |
Ver
índice
de consultas sobre Eurail / Europass / USA-Canadá / InterRail
|