Luis Hernández Navarro
El
negocio de la guerra
1) Nombre y
cargo de uno de los principales promotores durante el
año 2000 de la abrogación de la legislación
estadounidense que prohíbe apoyar regímenes no
democráticos: Dick Cheney, asesor de la Cámara de
Comercio Estados Unidos-Azerbaiján.
2) Pago por
concepto de consultorías en asuntos militares
cobrados por la empresa Brown & Root Services
(BRS), subsidiaria de Halliburton de Houston, la
compañía de servicios en los campos petroleros más
grande del mundo, cuando el hoy vicepresidente Dick
Cheney era secretario de la Defensa de Estados Unidos
durante el gobierno de George Bush padre: 8,9
millones de dólares.
3) Ingresos
que obtuvo Dick Cheney por trabajar como director en
jefe de Halliburton cuando tuvo que dejar el puesto
de secretario de la Defensa: 10 millones de dólares
más 40 millones adicionales en acciones.
4)
Contribución de esta empresa al Partido Republicano
durante las elecciones presidenciales de 2000: 250
mil dólares.
5) Pagos que
hizo el Pentágono a BRS entre 1992 y 1999: mil 200
millones de dólares.
6) Monto del
contrato por cinco años firmado en 1999 entre BRS y
el cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados
Unidos: 731 millones de dólares.
7) Opinión
de D. Cheney como ejecutivo de Hallburton a un grupo
de gerentes de la industria petrolera en 1998:
"No puedo pensar una época en la que una
región haya emergido tan repentinamente y haya
adquirido un valor estratégico tan significativo
como el Caspio".
8)
Integrantes del consejo de asesores honorario de la
Cámara de Comercio Estados Unidos-Azerbaiján: James
Baker III (secretario de Estado de George Bush
padre), Lloyd Bentsen (secretario del Tesoro con
William Clinton y senador por Texas), Zbigniew
Brzezinsky (consejero de Seguridad de James Carter),
Dick Cheney, Henry Kissinger (secretario de Estado
con Richard Nixon) y John Sunuru (jefe de staff de
Bush padre).
9) Monto de
la inversión de las 24 empresas petroleras de 14
países que operan en la ex República Soviética de
Azerbaiján a través la Compañía de Operaciones
Internacionales: 3 mil millones de dólares.
10)
Porcentaje de ese consorcio petrolero en manos de
compañías estadounidenses: 39 por ciento.
La
histeria bacteriológica
11) Número
de casos de ántrax que se reporta cada año, según
la Organización Mundial de Salud: 4 mil.
12) Reportes
sobre personas contagiadas con ántrax documentados
en EE.UU. hasta el 14 de octubre: doce (12).
13)
Posición de la administración de George W. Bush
sobre el borrador de protocolo para instrumentar el
convenio sobre armas biológicas de 1972, ratificado
por 143 países, que prohíbe el desarrollo,
producción y almacenamiento de armas
bacteriológicas y tóxicas, pero permite la
investigación sobre vacunas: rechazo.
14) Años de
negociación transcurridos entre la elaboración y
discusión del borrador y el veto estadounidense: 7.
Los
aliados islámicos
15) Naciones
autocráticas de Medio Oriente apoyadas por EE.UU.:
Arabia Saudita, Kuwait, Egipto y Marruecos.
16)
Porcentaje de armamento adquirido por los países
árabes que proviene de EE.UU.: casi 80 por ciento.
17) País de
origen de al menos seis de los secuestradores que
perpetraron los ataques terroristas del 11 de
septiembre: Arabia Saudita.
18)
Principal nación aliada de EE.UU. en Medio Oriente:
Arabia Saudita.
19) Fecha en
la que comenzó la alianza entre la monarquía saudí
y EE.UU.: 1945.
20) Personal
militar estadounidense, con aviones de guerra
incluidos, que se encuentra en bases militares del
reino saudí y ha participado en los bombardeos
contra Iraq: 4 mil 500.
21) Forma de
gobierno de Arabia Saudita: monarquía.
22) Número
de integrantes de su familia real: poco más de 5 mil
príncipes.
23) Cantidad
de dinero que cada uno de ellos recibe al nacer:
medio millón de dólares.
24) Nombre
de su monarca fundador: Ibn Saud.
25)
Composición del personal destinado a proporcionarle
placer: cuatro esposas, cuatro concubinas y cuatro
esclavas, que son permanentemente cambiadas.
26) Lugar
que ocupó Arabia Saudita en la adquisición mundial
de armas en el año 2000: décimo.
27) Miles de
millones de dólares que invirtió ese mismo año en
la 28) Lugar que ocupa en la producción mundial de
petróleo: primero.
29)
Porcentaje de las importaciones mundiales de crudo
realizadas por EE.UU.: alrededor de 25 por ciento.
30) Empresas
que integran Aramco, la joint venture que explota el
petróleo árabe: Standard Oil y Texaco.
31) Ingresos
petroleros que obtuvo durante 1972: 4 mil millones de
dólares.
32)
Ganancias de la monarquía saudí en 1981: 111 mil
millones de dólares.
33) Nombre
de la cadena de hoteles en la que la familia real de
esa nación es socia de Michael Jackson y Donald
Trump: Four Seasons.
34) Opinión
de Amnistía Internacional sobre la justicia en
Arabia Saudita: "el sistema perpetúa una amplia
gama de violaciones a los derechos humanos
-detenciones arbitrarias y detenciones indefinidas,
encarcelamiento de presos de conciencia, tortura,
juicios sumarios y secretos, castigos judiciales
crueles y ejecuciones- que son facilitados por la
policía secreta del Estado y la prohibición del
derecho a expresar las creencias".
35) Lugar de
nacimiento de Osama Bin Laden: Arabia Saudita.
36) Valor de
Bin Laden Group en el reino saudita: 5 mil millones
de dólares.
37) Objetivo
de Bin Laden, según declaró al periodista John
Miller en 1998: "la prioridad es expulsar a los
estadounidenses de Arabia Saudita, la tierra más
sagrada del Islam"
La
Jornada