| 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
  | 
      
         
 
 
         Y
        demás / Experiencias                      
         Sólo
        vivimos muchas veces
        
        Mediante regresiones hipnóticas a lo que
        pudieran ser existencias  previas,
        el Dr. Brian Weiss sostiene que la reencarnación y el ciclo vida-muerte
        vida es parte de un proceso de aprendizaje y curación. 
        A
        mediados de los setenta el Dr. Brian Weiss, siquiatra de Miami, recibió
        a una paciente a la que identifica sólo como Katherine. La mujer
        sufría varios traumas, jaquecas y dificultades para respirar, muchos de
        ellos aparentemente psicosomáticos (creados por la mente). Tras decenas
        de horas de terapia convencional sin éxito y de infructuosas sesiones
        psicoanalíticas, Weiss, desesperado, sometió a Katherine a una etapa
        hipnótica pero tampoco hubo resultados. Cuando parecía que la sesión
        fracasaría, Weiss pidió a Katherine, "quiero que vayas al momento
        preciso en que empezaron tus problemas" y para su sorpresa, la
        paciente aseguró haber muerto durante una inundación ocurrida miles de
        años atrás y donde también había perdido a una hija. 
        Weiss había sido formado dentro del rígido esquema de la psiquiatría
        moderna y, además, al ser de religión judía, sus convicciones topaban
        con lo dicho por Katherine. Pero también habían cesado algunos de los
        síntomas que la paciente sufría antes de la sesión; al haber
        enfrentado su problema, razonó Weiss, Katherine se había dado cuenta
        que no había porqué arrastrar al presente los temores consecuencia de
        una vida pasada. 
        Continuaron las sesiones con Katherine, lo mismo que las sorpresas. Su
        paciente había también vivido en España como una prostituta y como
        una niña desamparada en Inglaterra mientras que en otras vidas afirmaba
        haber sido hombre. Lo extraordinario era que, en cada regresión,
        Katherine dejaba atrás varios traumas que no habían podido ser
        resueltos mediante la siquiatría convencional. Más adelante, con
        Katherine bajo hipnosis, el mismo Weiss recibió "mensajes"
        por parte de unos maestros-guías quienes le detallaron pasajes sobre su
        padre y su hijo fallecidos, hechos que Katherine no podía haber
        conocido. "Tu misión en esta vida es difundir el
        conocimiento", le dijo uno de los maestros. 
        Cuando Weiss experimentó una regresión supo a qué se refería el
        maestro-guía: se vio a sí mismo con un rostro y físico distintos y
        como un personaje privilegiado de las clases altas quien sin embargo
        prefirió guardarse información sin compartirla con otros hasta el día
        de su muerte. Su misión, concluyó el psiquiatra, consistía en no
        repetir ese mismo error en esta vida. 
        Ese es el origen de "Muchas Vidas Muchos Sabios" (Many
        Lives Many Masters), libro que sostiene, entre otras cosas, que con
        frecuencia reencarnamos con la misma gente --familiares, amigos-- con
        quienes hemos creado fuertes lazos  y de quienes hemos decidido aprender durante nuestras
        distintas existencias. Sólo el Amor es Real (Only love is Real)
        su segundo libro, abunda más sobre este tema mientras que “A través
        del tiempo” (Life Through Healing) relata decenas de casos como
        el de Katherine: gente que sufría una dolencia que desapareció una vez
        que encontraron el origen de ésta en una vida pasada. 
        Otro libro de Weiss es "Mensajes de los Sabios" (Messages
        from the Masters) donde abunda en la relación con esos
        maestros-guías a quienes Weiss equipara con lo que algunas culturas
        llaman "ángel de la guarda" y los niños identifican como
        "amigo imaginario". Es éste, quizá, el libro más
        metafísico de Weiss hasta la fecha, También ha publicado obras donde
        sugiere técnicas de relajación --con CD incluido-- y, por supuesto,
        una técnica de auto-regresión. 
        Tales libros corroborarían, en caso de ser cierto que los seres humanos
        reencarnamos (y sólo en humanos, aclara Weiss; ningún paciente
        suyo ha manifestado haber sido perro, ratón o insecto), muchas
        incógnitas aparentemente quedarían resueltas respecto al misterio de
        la vida: ¿es el deja vu un hecho real y no sólo un mecanismo
        del subconsciente, como afirman los escépticos? El que encontremos a
        alguien desagradable con sólo verlo, o sentir que conocemos a alguien
        por años aunque en realidad no haya pasado ni una hora, ¿significa una
        relación con ellos en una vida anterior y somos capaces de detectar en
        el presente recuerdos amargos o importantes, o se trata de meros
        estereotipos inculcados desde nuestra infancia? Las religiones occidentales rechazan el concepto de la reencarnación y dan como un hecho que una sola vida es suficiente para ser salvos e ir al paraíso o ser condenados y terminar en el infierno. En opinión de Weiss, tanto el cristianismo como el judaísmo creían en la reencarnación en sus orígenes aunque cuando el Emperador Constantino se convirtió, durante un Concilio, declaró herejía todo concepto de reencarnación. Según el autor, el objetivo era más político que religioso: al darse una sola oportunidad al hombre, el Clero adquiría enorme poder pues sin intervencionismos terrenales, la burocracia clerical sería poco menos que un adorno. 
        En cuanto al judaísmo, Weiss asegura que todavía a inicios del siglo
        XIX había ramas que aceptaban la reencarnación, y apunta que es un
        concepto tan antiguo que en Asia, territorio inmune a lo que fue la Edad
        Media, el budismo jamás se alejó de su creencia en la reencarnación. Ciclos
        y karma
        
         
         El karma no es un castigo, como comúnmente se cree, añade Weiss. Se
        trata de una ley causa-efecto que se aplica a todo lo que sucede en
        nuestras vidas. 
        Los
        escépticos también cuestionan la idea de la reencarnación desde
        distintos ángulos. Señalan que las curaciones que experimentó
        Katherine tras las sesiones, lejos de corresponder a una vida pasada,
        fueron una canalización del subconsciente y la autosugestión para
        "inventar" esa vida y así enfocar la desaparición del
        padecimiento psicosomático. "Si usted cree estar enfermo su cuerpo
        tiene la capacidad de adaptarse a esa idea y si usted se visualiza como
        una persona sana, se sentirá mejor"; la información de esas
        supuestas vidas pasadas seguramente el paciente la leyó, vio en el cine
        o adquirió de forma quizá inconsciente de modo que es difícil
        recordarlas mientras no esté en hipnosis, y otra más, ¿por qué hasta
        hoy no ha surgido la reencarnación de alguien célebre, un Mozart, una
        Marie Curie o una Marilyn Monroe y de los cuales existe abundante
        información que pudiera ser corroborada con más efectividad? 
        Para Weiss, el escepticismo fue la base para abundar más en el tema y
        aprender de él. "Si no hubiera sido tan incrédulo en torno a la
        reencarnación", aseguró en una entrevista, "jamás habría
        completado mi libro". Como psiquiatra, agrega, todos esos
        cuestionamientos pasaron por su mente desde antes de escribir Muchas
        Vidas, y que a todas cree haber encontrado respuesta: 
        "Muchos de mis pacientes no se conocen entre sí pero todos han
        revisado sus vidas pasadas de un modo idéntico y sin importar sus
        convicciones religiosas. Ha tenido pacientes que rechazan abiertamente
        la reencarnación", apunta Weiss en uno de sus libros, "pero
        aceptan el tratamiento luego que fallaron las técnicas
        convencionales". Sobre el "condicionamiento
        subconsciente" (las ganas de creer que algo fue real aunque jamás
        haya sucedido) también es abordado por Weiss: "El paciente
        necesitaría tener una imaginación muy fértil para inventar estas
        historias; ha habido ocasiones en que repasamos la misma vida varias
        veces y la secuencia de hechos no cambia ni se altera (...) soy yo, y no
        el paciente, quien toma notas". 
        Respecto a la posibilidad de que sólo sea una cuestión psicosomática,
        Weiss señala: "Muchas fobias y temores no pueden ser resueltos si
        indagamos únicamente en la vida presente de modo que si fuera una
        dolencia psicosomática, al repasar esta vida habríamos encontrado el
        momento en que se 'disparó' este mecanismo de defensa. Pero al momento
        en que el paciente se adentra en su mente y pasa a otra vida, acepta el
        hecho, lo digiere y es capaz de enriquecer su vida presente".  
        Así, en caso que un paciente sufra fuertes jaquecas podría descubrir
        que en otra vida sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le causó la
        muerte, o quizá un derrame cerebral, y quien tiene miedo al agua
        posiblemente haya perecido ahogado, etcétera. Al detectar el origen de
        su problema, entonces, el paciente puede dejar atrás el trauma y de
        paso agregar una carga kármica a su favor. 
        Del último punto, de acuerdo con Weiss, "es mucha más la gente
        que ha tenido vidas ordinarias y quienes se han sometido a una
        regresión es baja" (el autor menciona en uno de sus libros que a
        la comediante Joan Collins la regresó a una existencia previa donde
        ella anhelaba el reconocimiento público; aparentemente, en esta vida,
        lo consiguió). 
        Weiss remata: "El aprendizaje espiritual no se limita a este
        planeta. Hay muchos niveles y cada uno de ellos es como un salón de
        clases; lo que sucede es que la Tierra es un salón de clase muy
        popular". 
        Finalmente, ¿cuál es el objetivo de la reencarnación, si ésta se da? 
        La purificación del espíritu mediante el aprendizaje y en convivencia,
        ha señalado Weiss en los seminarios que ofrece a lo largo del año por
        medio mundo. Las preguntas son recurrentes: ¿existe el peligro de que
        alguien quede "atrapado" en una vida anterior? No: como un
        recuerdo de cuando teníamos 12 años de edad es imposible volver a esa
        etapa. ¿No estaré inventando las cosas? El doctor Weiss ha
        desarrollado técnicas para detectar si todo es una invención o si en
        realidad el paciente está en trance. Si mi muerte fue violenta, ¿voy a
        sentir lo mismo otra vez? Los hechos pueden verse desde una perspectiva
        externa, como si fuera una película.  
        Y contrario a lo que la gente cree, agrega Weiss, la muerte en sí, por
        violenta que haya sido, no es dolorosa; es la sensación de angustia
        previa y el inicio del dolor lo que suele atormentarnos. ¿Es posible
        cambiar el pasado en una regresión? El objetivo de una sesión
        regresiva es repasar vidas, no de cambiar su curso; lo que hicimos
        entonces o dejamos de hacer fue consecuencia de nuestro libre albedrío.
        Sin embargo, lo que ocurrió en esa vida no puede ser modificado en una
        sesión regresiva. 
        ¿Y qué pasa si resulta que en otra vida fui un perro o un ave? La
        reencarnación de seres racionales necesariamente debe ocurrir en una
        especie humana. Sería ilógico, por tanto, interpretar racionalmente
        una vida anterior, por ejemplo, como gato; la información de esa
        existencia no podría racionalizarse como humano. Ahora bien, que si los
        animales también reencarnan, si ellos forman parte del ciclo natural
        vida-muerte-vida, no hay razón para que queden exentos de éste. ____________ Si
        desea más información sobre vidas pasadas puede consultar el sitio brianweiss.com
        (dispone de un link en español) así como
        jamesvanpraagh.com,
        síquico que también ha abordado el tema de la reencarnación. Pero si
        cree que todo es mera vacilada hay sitios como theskepticalinquirer.com
        o skeptics.org que abordan el tema expuesto en este artículo desde la
        perspectiva racional y científica. 
         
         
         
         
         
         
         
          |