Modelo Cósmico  Ferman

SOBRE LA TEORÍA DEL BIG-BANG
“Una de las características del Cosmos es que en él se están produciendo continuamente big-bangs en diferentes lugares y a todos los niveles del mismo”.
Así se producen big-bangs a niveles muy altos de espacio-tiempo y energía como ha sido el nuestro, el que con su explosión produjo nuestras galaxias.
Pero también se producen en los niveles inferiores como ocurre en las estrellas (explosión de supernovas) o a nivel atómico como la explosión de los grandes átomos (uránidos).


El Cosmos o Universo está estructurado en niveles exponenciales.
Así pues, las estrellas son unidades estructurales pertenecientes a nuestro nivel y los átomos son unidades estructurales de nuestro nivel inferior.
Pero también existen unidades superiores a las estrellas (extra-estrellas) y unidades inferiores a los átomos (sub-átomos).
Ahora bien, en todos y cada uno de estos niveles se producen continuamente muchas explosiones materiales o (Big-Bangs) y siempre en los sistemas de mayores dimensiones de cada nivel ( Supernovas en las estrellas- Familia de los Uránidos en los átomos)
Así nuestro Big-Bang fue consecuencia de la explosión de una extra-estrella de grandes dimensiones.
Pero ¿Porqué ocurren estas explosiones?  ¿Que fueza las produce?
Porque cuando en los mayores sistemas gravitatorios (extra-estrellas, estrellas, átomos etc) su masa relativa supera el valor absoluto de concentración de energía ( Pues dicha masa produce una aceleración superior a la velocidad de la luz C) el potencial magnético o de redistribución de energía por el espacio supera al potencial gravitatorio o de agrupación de materia y por tanto se produce una explosión del núcleo de este sistema gravitatorio.
Así pues, en el Cosmos existe una fuerza de redistribución de masas y energía por el espacio (Magnetismo) que llegado el momento puede superar a las fuerzas gravitatorias y explosionar las masas de gran densidad de energía.
Como vemos, entre otras explicaciones sobre la estructuración cósmica, esta teoría nos resuelve el problema sobre la razón de la creación de los big-bang en sus diferentes niveles, supra-estelar, estelar, atómico, etc.
Por tanto, muchas explosiones se han de estar produciendo constantemente en nuestro nivel, aunque muy alejado de nosotros donde la acumulación de materia y las circunstancias lo permitan.
Por ello, este modelo cósmico no está de acuerdo con la mayoría de los postulados en la que se basa la teoría del Big-Bang.
---<<
Sí está de acuerdo:
En cuanto a que nuestras galaxias tuvieron un nacimiento común en un mismo lugar del espacio y que en dicho lugar se produjo un evento cósmico importante (quizás una gran explosión) en el cual por acción magnética se expulsó gran cantidad de materia, parte de la cual se hizo en forma de grupos galácticos.

---<<
No está de acuerdo la mayoría de las deducciones o afirmaciones sobre la naturaleza de la materia o energía que existía antes de dicha explosión:
--Que lo que existía en dicho lugar fuera la concentración de toda la energía pura del Cosmos y que después de dicha explosión esta energía se transformaría en partículas atómicas y posteriormente en átomos.

>>--Así pues, este modelo cósmico apuesta por la siguiente explicación según se desprende de sus principales postulados:
---Cuando se produce “nuestra “ gran explosión no era energía pura concentrada la que existía sino que ya estaban formados los átomos, las estrellas y toda la materia cósmica del espacio.
Por tanto, muchas de nuestras estrellas pudieron existir ya antes de ocurrir la gran explosión.
---“Nuestra” gran explosión se debió al crecimiento desmesurado del sistema gravitatorio superior donde estaban concentradas nuestras estrellas, el cual llegó a sobrepasar los límites de equilibrio y estalló despidiendo gran cantidad de materia de todo tipo entre la cual se encuentran nuestros grupos galácticos.
---Cuando hizo explosión este sistema gravitatorio superior, la mayor parte de la materia se convertiría en otros sistemas más pequeños los cuales ya estarían dentro de los límites de equilibrio magnético. Nos obstante los trozos de materia más pequeños serían expulsados violentamente y se transformarían en galaxias.
Cuando digo “nuestra” explosión quiero decir que constantemente se están produciendo millones de explosiones cósmicas semejante a la nuestra y que el Cosmos no es solo lo que nosotros somos capaces de ver sino infinitamente mayor.
Siguiente>> Agujeros Negros-Estrellas Neutrones
ENTRADA-home