![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Modelo Cósmico Ferman Metafísica: La vida Células Comunes o Madre |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Células comunes o madres. Estas células, que antes de fecundarse son los óvulos femeninos, se pueden considerar como la línea directa de descendencia de los seres vivos. Dichas células actúan como almacén de todos los elementos vitales de cada ser yendo al mismo tiempo readaptando y mejorando cada unos de estos elementos durante la vida del ser con objeto de transmitir dicho desarrollo a generaciones futuras. Cuando estas células comunes son fecundadas comienza un proceso de transformación en las mismas de tal modo que cada cromosoma toma una célula común y una línea de desarrollo hasta conseguir el órgano que lleva inscrito dicho cromosoma. Así pues, un cromosoma cualquiera toma una célula común y la va transformando lentamente hasta conseguir su órgano competencial. Por supuesto que ha de haber una compenetración total entre los distintos cromosomas para conseguir una organización adecuada de todos los órganos del cuerpo. Conjuntamente el cromosoma del crecimiento irá lanzando sus generes inductores para conseguir el tamaño adecuado del ser. Asimismo, los inductores de mantenimiento irán procurando que cada órgano tenga las células adecuadas y mantendrá al ser vivido en buen estado el máximo tiempo posible. |
|||||||||||||||||
VOLVER A << Metafísica | |||||||||||||||||
ENTRADA---HOME | |||||||||||||||||