![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
Modelo Cósmico Ferman Moléculas esféricas: Enlaces del Diamante |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
ENLACES DEL DIAMANTE La primera cuestión a considerar en el diamante es que su dureza y estructura cristalina se deban a que cada diamante forma una sola molécula de carbono. Al mantenerse unidos todos sus átomos por enlaces covalentes en sus dos direcciones (Cis-Trans) se constituyen en una sola molécula tridimensional que le da su dureza y su estado cristalino. Consta de grupos hexas constituidos por un doble enlace (bencénico): un enlace común para todos los átomos y un enlace particular para cada triada. Cada átomo del grupo hexa está unido por su lado exterior y con un enlace simple a otro grupo hexa formando una red carbónica con todas sus posiciones de enlace ocupada. Resumiendo, cada átomos de carbono cede dos electrones para enlaces covalentes: uno para el núcleo bencénico y otro para la unión con otro grupo diferente. A cambio recibe seis órbitas covalentes para sus tres enlaces (cada enlace covalente utiliza dos órbitas comunes). |
|||||||||||||||||||
<<<<ENTRADA-home | |||||||||||||||||||
>>>SIGUIENTE Enlaces covalentes | |||||||||||||||||||
<<<Volver a Moléculas esféricas | |||||||||||||||||||