![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Modelo Cósmico Ferman | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
CUARTA DIMENSION Tanto espacio como tiempo cumplen todas las propiedades matemáticas conocidas y por tanto también la propiedad de la exponenciación, es decir, de formar unidades de espacio y tiempo que posteriormente pueden unirse para formar otras unidades mayores y así sucesivamente hasta el infinito. De igual manera cualquier cantidad de espacio o tiempo puede dividirse múltiples veces en unidades o trozos cada vez más pequeños. Pues bien, esta propiedad es la propiedad exponencial que cumplen tanto espacio como tiempo y por tanto también deberán de cumplir sus compuestos tales como energía y materia. ¿Cómo se estructura entonces la energía y materia dentro del Cosmos cumpliendo esta propiedad matemática? Pues muy fácil. Comencemos por un hipotético principio del Universo: Al crearse los puntos energéticos y debido a su capacidad y necesidad de atraerse mutuamente, se comenzaron a crear acumulación de puntos energéticos en el espacio formando unidades mayores de estos puntos. Después estas unidades mayores se unían a otras de igual tamaño para formar otras unidades aún mayores y así sucesivamente en estructuración exponencial, creando unidades cada vez de mayor tamaño. ¿Y dónde están estas unidades de carácter exponencial? Pues a nuestra vista aunque solo sean las más próximas a nosotros las que podemos observar, es decir, los átomos como unidad inferior y las estrellas como unidad superior. Por supuesto los átomos tienen unidades inferiores a ellos, y las estrellas también tiene unidades superior a ellas, aunque en ambos casos nosotros no contamos por el momento con los medios necesarios para comprobarlo. Las galaxias no son unidades reales en la composición cósmica sino fracciones de unidad de las que existen muchos tipos. Así pues a través de la Cuarta Dimensión las unidades materiales, como por ejemplo son los átomos, pueden unirse y cuando esta unión es de enormes proporciones pueden formar otra unidad superior como son las estrellas, éstas a su vez pueden unirse para formar otra unidad superior y así sucesivamente. Existen como hemos dicho fracciones de unidad, y son todos trozos o cuerpos materiales entre dos unidades consecutivas. Por ejemplo entre átomos y estrellas existen moléculas, partículas, cuerpos, meteoritos, cometas, satélites, planetas, núcleo solares y la siguiente unidad o estrella. Como caso particular que nos atañe a nosotros citaremos un tipo de fracción o composición cósmica la cual también tiene sus equivalentes entre los distintos escalones de la Cuarta dimensión. Esta fracción es la galaxia. La galaxia tiene su equivalente en el escalón inferior, la cual conocemos como rayo cósmico primario. Pero también la tiene en el escalón inferior siguiente, en cuyo caso le llamamos fotón o partícula luminosa. Todas estas partículas por ser equivalente tienen las mismas propiedades y características salvo sus dimensiones relativas que es aproximadamente de 10^23. Este valor represente el índice de relación lineal entre sistemas. Por ejemplo: El diámetro de una galaxia igual al diámetro de un rayo cósmico primario por 10^23. Dgx = Dcr X 10^23 Diámetro del núcleo de un átomo de Neón igual a diámetro de nuestro sol dividido por 10^23 DaN = Dsol / 10^23. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
SIGUIENTE > Dimensiones | ENTRADA-home | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |