Modelo Cósmico Ferman
Refracción, Difracción y Reflejo

La refracción y la reflexion o reflejo son dos fenómenos físicos que produce la luz al chocar contra una superficie y ser reflejada tanto hacia el exterior de dicha superficie como hacia el interior.
Contrariamente a lo que se piensa actualmente, mis teorías física apuestan por ser un fenómeno producido por la desviación de las partículas materiales (fotones) por los núcleos atómicos de la superficie donde chocan los haces luminosos.
El cambio de dirección que toman los fotones es debido a la gravedad de los núcleos atómicos que hace que los fotones seann atraidos y se desvíen según el lado por el que dejan al núcleo atómico cuando pasan junto a él, como se ve en el dibujo 1.
El reflejo (frontal) consistiría en el mismo fenómeno pero producido por más de un átomo como vemos el dibujo 2.
Así mismos explicaría los fenómenos de desviación en ranuras o esquinas (difraccion) al paso de un haz luminoso, debido a la desviación que producen las aristas de las ranuras que actuarían como superficies reflectantes (refraccion y reflexion) como se ve en el dibujo 3.
Así mismo, esta teoría demostraría que los prismas produjeran el arco iris de colores que conocemos, debido a que las distintas dimensiones de los fotones producirían distintos ángulos de desvío pues los fotones serían más o menos influenciados por los núcleos atómicos segun sea la masa de cada foton.
Por otro lado y segun mi punto de vista, los experimentos Sagnac, Michelson-Morley etc, estan de acuerdo en que la luz o fotones pueden consistir en particulas las cuales se ven afectados por la suma de velocidades.
Por ejemplo, en el experimento de Michelson-Morley al estar la fuente de emisión en movimiento la velocidad de la luz aumenta en todas las direcciones, con las siguientes particularidades:
En el brazo perpendicular la distancia es igual en ambas direcciones y por tanto el tiempo de empleado es igual.
En el brazo de paralelo a la dirección del movimiento, la distancia mayor recorrida en dicha dirección debido al movimiento del dispositivo es compensada con la menor distancia en sentido contrario y por tanto también el tiempo de recorrido es igual.
<<< Vuelta a Cosmología
>> El tiempo = Movimiento universal
<<<ENTRADA-home