| Ecovoluntarios | 
| Vacaciones trabajando por el medioambiente | 
| Ensenañdo a los que necesitan aprender | 
| La aventura de ayudar a los que están más lejos | 
| Fundación Ecológica y Social Natura Park, Inc. | 
| REPUBLICA DOMINICANA | 
| Programas | 
| 2005-2006 | 
| MEDIOAMBIENTE | 
| Ecovoluntarios | 
| Facilitadores | 
| Sr. | 
| Aunque no hay discriminacion por sexo, los participantes se acomodaran segun sus preferencias o habilidades atleticas. Por ejemplo, las expediciones en bicicleta o a pie (trekking/biking) podrian durar hasta 12 horas, por lo que estaran limitadas a los Rover Scouts. De todas maneras, se tendran expediciones a escala para los Scouts. El territorio a cubrir siempre seran en un radio de no mas de 50 kilometros. 
 Para el caso de la organización de las competencias deportivas de aventura a desarrollarse entre la costa e Higuey (unos 40 kilómetros), luego de trazadas las rutas, los voluntarios serán trasladados en vehículos. HOSPEDAJE/ALIMENTACION Los hoteles de Cabeza de Toro cubrirán un 33% del costo, los patrocinadores otro 33% y el resto los ecovoluntarios, para el caso, los padres o tutores. Los ecovoluntarios se encargarán de la limpieza básica de sus habitaciones. Los hoteles cooperarán con el lavado de la ropa. EQUIPAMIENTO Los ecovoluntarios o scouts deberan contar con al menos 2 mudas del uniforme scout -adaptado- (camiseta blanca, pantalon azul corto, gorra y tenis/medias blancas) más ropa común y pertenencias personales. Si se incorporan a las patrullas ciclísticas, habrán de tener su propia bicicleta mountain bike, casco y guantes. Se ofrecerán facilidades para la adquisición financiada de las bcicicletas. Si fuese en la patrullas para senderismo, es obligatorio usar calzado impermeable para caminata (tenis para trekking o botas de goma), gorra o sombrero y si fuesen para exploración de cuevas o escalada, casco (del tipo de ciclismo), guantes y foco de pilas. Los que se interesen en Cabalgata, habrán de traer su casco, botas de montar, fusta o lo que se estile en esta actividad. Aunque habrán pocas pernoctaciones nocturnas a campo-traviesa, si fuese necesario, se tomarán previsiones para contar con tiendas de campaña, catres o sacos de dormir.  | 
| Facilitadores | 
![]()  | 
| 1-Reforestacion de la zona de recuperacion de la Laguna Bavaro 2-Toma diaria de muestras de agua 3-Explorar y marcar las rutas para ciclismo todo-terreno 4-Explorar y marcar los senderos para caminata (trekking) 5-Limpieza de la arena de las playas 6-Limpieza de la laguna 7-Preparación para instalar el "Centro de Recuperación de Manatíes Bávaro" 8-Preparar viveros y criaderos de recuperación de flora y fauna 9-Organización del Ecomaratón Cabeza de Toro 10-Labores en favor de la cultura y arte local 11-Labores propias del escultismo (mantenimiento equipos, educacion, labores comunitarias, entre otras) 12-Servicios administrativos complementarios  | 
| Los participantes formarán parte provisional del GRUPO SCOUT HIKAYAGUA de Higuey (para hacer uso de la probada filosofía y disciplina Scout desde 1904), divididos en SCOUTS, edades entre 11 y 14 años y ROVER SCOUTS de 15 a 18 años. Estarán organizados en "patrullas" de hasta 8 participantes -pueden ser mixtas- aunque separados para fines de dormitorios. | 
| Hotel Natura Park, Cabeza de Toro, Higuey, República Dominicana.
 Tel. 809-221-2626 Fax 809-221-6060  | 
| EMAIL: fesonap@yahoo.com www.oocities.org/fesonap | 
| Programa piloto de ecovoluntarios en la Prov. La Altagracia |