Contrato Tipo de Alquiler

NOTA IMPORTANTE: Este modelo es sólo un ejemplo y no sirve para todos los casos en donde las partes puedan acordar distintas claúsulas.


  • En ................................................... de .................. de Mil Novecientos Noventa y Nueve.

    REUNIDOS

    De una parte, D.........................................................., mayor de edad, con domicilio en .............................................., ............................y D.N.I. nº....................... Y de otra, Doña............................................................, mayor de edad, con domicilio en .............................................., ...........................y D.N.I nº.........................

    INTERVIENEN

    Ambas partes en su propio nombre y derecho según intervienen, se reconocen la capacidad legal necesaria para otorgar el presente contrato de ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA, y a tal fin

    MANIFIESTAN

    PRIMERO.- Que D.........................................., es dueño en pleno dominio de la ..............................sita en.............................................., en el término municipal de ............................

    SEGUNDO.- Que habiendo convenido entre las partes el arrendamiento de la finca descrita en la manifestación anterior, la llevan a cabo de acuerdo con las siguientes:

    ESTIPULACIONES

    Primera.- Compromiso.- D............................................., (en adelante ARRENDADOR) cede en arrendamiento, de acuerdo con las estipulaciones del presente contrato, a Doña..................................................(en adelante ARRENDATARIA), que acepta, la vivienda objeto del presente contrato.

    Segunda.- Objeto del Contrato.- El objeto del presente contrato se extiende a la finca, propiedad de D....................................................... descrita en la manifestación primera de este contrato. La vivienda se entrega totalmente amueblada según inventario que como anexo nº1 se acompaña al presente contrato.

    Tercera.- Duración del Contrato.- El presente contrato tendrá una duración de ...... MESES, a partir del día ........ de .................... de 1.999, en consecuencia la vigencia del mismo finalizaría de pleno derecho el día ......... de .................... de 2.000. Llegada la fecha de vencimiento del contrato éste podrá prorrogarse durante once meses más, de no mediar quince días antes del vencimiento del plazo, inicialmente pactado (...-...-........), comunicación escrita de alguna de las partes dirigidas a la otra parte manifestando su voluntad contraria a dicha prorroga. Se hace constar expresamente que no es de aplicación lo previsto en el apartado 1 del art. 9 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1.994, ya que se alquila por causa de la necesidad y alojamiento temporal del inquilino, por destino laboral de temporada según manifiesta expresamente, y es causa de este contrato.

    Cuarta.- Renta.- La renta a pagar por la vivienda arrendada es de........................................... (...................Ptas) mensuales. Contra la firma del presente documento la parte arrendataria entrega la suma de ........................... (...................... -PTAS), correspondiente al mes ......-......-.......... a ......-......-........., sirviendo el presente documento como la más eficaz carta de pago.

    Quinta.- Entrega y recepción de lo arrendado.- La parte arrendadora entregará al arrendatario con fecha ....... de .................... de ..........., la vivienda arrendada junto con los muebles y enseres que se detallan en el anexo que como documento nº1 se acompaña al presente documento. Contra dicha entrega el arrendatario firmará que recibe y acepta, la finca arrendada a su entera satisfacción, sin que tenga que oponer reparo alguno.

    Sexta.- Conservación y cuidado.- El arrendatario se halla obligado a conservar, cuidar y hacer las reparaciones, mayores o menores, necesarias para el buen uso de lo arrendado, a fin de que todo ello se encuentre siempre en perfectas condiciones de funcionamiento, sin que el arrendador este obligado a contribuir en ningún caso y sin que tenga que abonar cantidad alguna. Al termino del arriendo la parte arrendataria esta obligada a devolver la vivienda, muebles y enseres objeto de este contrato en renovadas y perfectas condiciones, y en perfecto estado de funcionamiento.

    Séptima.- Destino.- Los bienes arrendados no pueden ser destinados más que a vivienda particular, sin que en ningún caso pueda cambiarse la actividad del mismo.

    Octava.- Obras.- La parte arrendataria no podrá realizar obra alguna en la vivienda sin el permiso previo y por escrito de la parte arrendadora, las cuales quedarán, en todo caso, en beneficio de la propiedad sin que el arrendatario pueda reclamar indemnización o pago alguno por este concepto.

    Novena.- Subarriendo y traspaso.- La parte arrendataria no podrá subarrendar, traspasar ni ceder a terceros la vivienda arrendada sin el consentimiento escrito de la parte arrendadora.

    Décima.- Fianza.- La parte arrendataria entrega a la parte arrendadora en este acto, una fianza en garantía del cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, por importe de ..................................................(................ .-PTAS) sirviendo el presente documento como la más eficaz carta de pago. Además las partes pactan expresamente que la resolución de este contrato por voluntad unilateral de la arrendataria y antes de su vencimiento o de su prorroga si la hubiera, facultara a la arrendadora para retener a su favor el importe de la fianza como indemnización. La parte arrendadora retendrá el depósito durante dos meses después de terminado el arrendamiento, a fin de cerciorarse de que no hay ningún gasto pendiente.

    Undécima.- Gastos.- La parte arrendataria queda directamente obligada al pago de los gastos de electricidad, así como las reparaciones y mantenimiento habitual de una casa. Corresponderá a la parte arrendadora el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y gastos de Comunidad.

    Duodécima.- Notificaciones.- Las partes contratantes señalan como domicilio para toda clase de requerimientos y notificaciones los designados en el encabezamiento de este documento.

    Decimotercera.- En todo lo referente al presente contrato, las partes, con renuncia a cualquier fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de .........................

    Decimocuarta.- Legislación aplicable.- Dada la especial naturaleza de este contrato de arrendamiento de vivienda temporal, las partes se someten a lo dispuesto en el mismo, y en su defecto a las normas sobre arrendamientos para uso distinto del de vivienda contenidas en la Ley de Arrendamientos Urbanos del 24 de noviembre de 1994 y, supletoriamente a las normas del Código Civil. Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, firmamos el presente por duplicado y a un solo efecto, HOJAS números .......................... y ..........................

    ARRENDADOR _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _EL ARRENDATARIO

  •  



    Contrato Tipo de Venta

    NOTA IMPORTANTE: Este modelo es sólo un ejemplo y no sirve para todos los casos en donde las partes puedan acordar distintas claúsulas.


  • En ............................., a .............. de ..................... de mil novecientos noventa y nueve.

    REUNIDOS

    De una parte: Don .............................................., mayor de edad, casado, D.N.I. nº ............................ y Doña ........................................................, casada, con D.N.I. nº ............................, ambos con domicilio en ............................en la localidad de .................................(....................) Que se denominarán compradores.

    Y de otra parte: Don ............................, mayor de edad, casado, actuando con poder notarial nº ............................ otorgado ante el notario Sr. D. ............................, en nombre de ............................ con domicilio fiscal en ............................ en la localidad de ........................................(......................) y con C.I.F. nº ............................. Que se denominará vendedor.

    Inmueble objeto de la venta.- Chalet situado en la villa de ........................(...................), en ............................ , compuesto de .... dormitorios, baño, aseo, cocina, salón comedor y porche. Tiene una superficie de ......... m2 y una parcela de ......... m2.

    Inscripción.- Tomo ........., libro ........., folio ......... , finca numero ......... , inscripción ..........

    Cargas.- Hipoteca de .................. ptas con la Caja ..................., la cual será cancelada en el momento de la firma de escritura de esta compra-venta. Los gastos de cancelación de esta hipoteca serán por cuenta del vendedor.

    Situación arrendaticia.- Libre de inquilinos y ocupantes.

    Los contratantes se reconocen recíprocamente con capacidad legal para contratar y obligarse en este documento y al efecto

    ACUERDAN

    I.- Que el vendedor mediante la firma de este documento VENDE EL INMUEBLE antes descrito, en el estado en que se encuentra a el comprador, libre de cargas, gravámenes e Impuesto Municipales, así como al corriente de pago de los gastos de comunidad del inmueble.

    II.- El precio de esta compra-venta es el de que se abonaran de la siguiente forma:

    a)- .................. pesetas como señal y parte de pago que el comprador entrega en este acto, mediante talón bancario a nombre de .................. y que el vendedor recibe en conformidad, por lo que ortoga eficaz carta de pago.

    b)- El resto, .................. pesetas será abonado por el comprador a favor del vendedor a lo mas tardar el día .........de ..................de 1999. Si llegado esta fecha los compradores no hubieran ejercitado la compra-venta contenida en el presente contrato, perderán automáticamente la cantidad entregada en concepto de señal y parte de pago. Si la compra-venta no pudiera ser ejercitada por imposibilidad de la parte vendedora esta deberá devolver la señal entregada así como la misma cantidad en concepto de daños y perjuicios.

    III - El vendedor, una vez que perciba íntegramente la cantidad total del precio, se obliga a otorgar Escritura publica de venta a favor del comprador o de quien este designe.

    IV - Todos los gastos e impuestos que se deriven de esta compra-venta serán abonados según ley. El IVA y la Plusvalía por cuenta del vendedor y Registro y Notaría por cuenta del comprador.

    V - Se une a este documento como parte integrante de el, la Nota Simple Registral del inmueble, en el que esta reflejada la situación jurídica del mismo.

    VI - Ambas partes renuncian a cualquier fuero que pudiera corresponderles, sometiéndose a los tribunales de ........................

    Y en conformidad con lo expuesto ambas partes firman el presente documento, por duplicado y a un solo efecto en el lugar y en la fecha indicados en el encabezamiento.

     

    VENDEDOR _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _COMPRADOR