Informacion
Bienvenidos al Municipio Pedernales -estado Delta Amacuro Venezuela
Nombre Municipio Pedernales.
Area 3.536,57 kilometros cuadrados
Division Politica 2 Parroquias; Parroquia Pedernales, Pedernales. Parroquia Luis Beltrán Pietro Figueroa, Capure.
Poblacion 3.168 habitantes según censo de 1990
Moneda Bolivares(Bs).
Capital Pedernales
Otros Pueblos Capure ,Isla Misteriosa, Güinamorena ,Guaranoco
Idiomas Español,Warao,Ingles
Hora local GMT-4.
Santo Patrono La Virgen del Valle
Alcalde actual Selgio Ramírez
Alcaldia Municipal Calle Marina Edf. Alcaldia 0287 808 00 46/0287 808 00 45

El Municipio Pedernales tiene el placer de invitarte a compartir las maravillas de la perla de Paria, una vez que llegues retrocederas al tiempo, disfrute de nuestros paisajes, selvas, pueblos y cultura, ven a verlo tu mismo, dejanos concertirte, dejanos compartir contigo la belleza, paz y tranquilidad del paraiso del golfo de Paria.

El Municipio Pedernales no es solo el ultimo paraiso natural del mundo, sino que tambien su belleza quitara su aliento, este es un finito y fragil eden, donde lo mas grande no es necesariamente lo mejor.

Nuestra Capital.

Pedernales, cuna de los indios Warao. Fundada en 1755, Pedernales está situada al norte del estado en la confluencia de las desembocaduras de los caños Mánamo y Pedernales, frente a Trinidad en el Golfo de Paria y Boca Serpiente.

Nuestro Municipio.

El Municipio Pedernales situado dentro de los siguientes linderos: Al norte limita con el Golfo de Paria; al Sur limita con el Municipio Tucupita; al Este con el Océano Atlántico y Trinidad y al Oeste con el estado Monagas y Sucre. Entre los rios principales se encuantran: el caño Pedernales , caño Capure , asi mismo se encuentran en el sector : La boca de Pedernales Es necesario advertir, con respecto a la formacion de algunas islas de Pedernales lo siguiente:

  • 1) El llamado cerro Cedral ubicado en Capure ,con una altura de 10 metros sobre el nivel del mar fue formado por la acumulacion de lodo, producto de una erupcion volcanica .

  • 2) La isla Cotorra, situada al norte de Pedernales , la cual tiene 20 metros de altura

  • 3)Igual en la Isla de Plata con 10 metros sobre el nivel del mar,no han diso formadas unicamente por materias aluvionales, sino que tambien entran en su estructura rocas que tienen relacion con otras ubicadas fuera de la region deltaica, por considerarse una prolongacion de las mismas. .

    se tiene conocimineto de yacimientos arqueologicos en el cedral,con fecha de carbono 14, entre 180 A.C , muy poco estudiado Las primeras poblaciones criollas en el Delta, formadas por margariteños fueron entre otras :Pedernales y Capure . Ofrece la posibilidad de convertirse en un importante centro turistico,ya que tiene   unos paisajes naturales de gran belleza todavia sin explotar,su prospero pasado invita a su tranquilidad.,exotica y exhuberante vegetacion conforman sus paisajes, sus habitantes son muy cordiales y lo esperan para darle una agradable bienvenida al paraiso del Delta.

    Clima.

    Intertropical, Lluvioso, Cálido y Húmedo. Las características climáticas del Municipio están influidas principalmente por su latitud, proximidad al océano y existencia de grandes masas forestales. Según la clasificación de Köeppen, predomina el clima de sabana (Aw), localizado principalmente en la costa, y el clima tropical monzónico (Ami) ubicado en su zona más continental. La temperatura media anual es de 26°C, siendo la máxima de 31 °C la temperatura es elevada todo el año, debido a la gran radiación solar. Las precipitaciones anuales oscilan en 1.936 mm. .

    Economia.

    La base de su economía radica en la pesca, en sus playas se hayan los cangrejos más grandes del país, enormes camarones, peces y mariscos en gran variedad; además realizan pequeños cultivos y explotación maderera.

    La Gente.


    la mayor parte de sus habitantes son Waraos , una gente unica,usted lo podra ver en la sonrisa de todos sus habitantes,solo dese un paseo por las encantadoras calles del pueblo y pronto estara de acuerdo con nosotros. No es dificil hacer nuevos amigos.

    Como llegar alli.

    Es posible llegar a Pedernales vía aérea El aeropuerto se encuentra en Capure ó fluvial desde Tucupita por el Caño Mánamo.la travesia dura 2 a 3 horas esta via es frecuente.Los botes salen generalmente a las 11:00 am

    Waraos.

    Los indios Waraos o "Gente del Agua" son los nativos del Delta,El grupo familiar de esta tribu indigena reside en palafitos,a lo largo de la rivera y pasan la mayor parte de su tiempo cazando,pescando y explorando la selva que rodea.Experto en manufactura de articulos de madera y otros materiales,el warao construye sus canoas y palafitos utilizando tecnicas tradicionales.Asimismo realiza figuras en madera balsa,para aumentar su contacto con los turistas y para hacer collares,cestas y hamacas se sirve de las hojas y semillas de palma moriche.La palma moriche suple algo mas que la artesania; esta es conocida como el "Arbol de Vida",que provee a los indios sus jugosos frutos,con los que pueden hacerse diversos platos tradicionales.El tronco de la misma es usado para cultivar gusanos de palma,un suplemento nutritivo en la dieta de los indios.

    Que vestir.

    El clima es tropical, asi que la ropa casual informal es la regla.Por favor use traje de baño y bikini solo en los  rios y playas.

    Abastecimiento de agua.

    El agua es recomendable  hervirla antes de tomarla.

    Gastronomia.

    costillas de morocoto ,bagre lau lau, buco, lapa, morrocoy, venado, yuruma, arepa, casabe, mojobo,cachicamo.

    Artesania.

    Cestas y chinchorros,tejidos de palma moriche,sebucon y distintas,figuras de   animales de la region tallados en madera,arcos y flechas de palma manaca(Palmito) constituyen la artesania de los indios waraos,habitantes de esta bella region.

    La expresion folclorica mas conocidas esta basada en las antiguas danzas y ceremonias de los indios,tales como El Mare Mare y El torito pinto.

    Fauna Salvaje.

    La fauna salvaje y silvestre del Municipio Pedernales   es muy variada.jaguares, pumas, monos, manaties, delfines,son solo algunos de los animales exoticos que podemos encontrar en esta region del Delta,ademas de la extensa poblacion de aves exoticas como las guacamayas,los tucanes, los loros, periquitos, aves de rapiña,aves zancudas. Mas aun conseguimos en cuanto a peces y vida dentro del rio: reptiles como las anacondas,serpientes de coral,ect, anfibios como los sapos, ranas y otros animales mas salvajes como cocodrilos, babas y caimanes.