¿GABINETE DE CRISIS?

ç

Fragmentos del artículo/presentación de Hernán Migoya para el pase de GdC 1,2,3 en el Festival de Sitges (2004):

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

 

JUDEXFANZINE

Escuchar la opiniones del joven realizador Kikol Grau (Barcelona), sobre la industria cinematográfica en nuestro país y sobre la dificultad de abrir nuevas vías alternativas más allá de los circuitos consagrados vía talonario es siempre enriquecedor.

"Como tomar el pulso reiteradamente a un muerto, para ver si hay vida inteligente en esta way of life barcelonesa que nos ha tocado vivir desde la barrera." Así más o menos deben sentirse realizadores de talento como Kikol y otros compañeros de aventura como Félix Pérez-hita y Arturo Bastón.

Juntos, hace tres años pusieron en marcha Gabinete de crisis, un programa piloto de 25 min. pensado como una alternativa valiente al lamentable nivel de los canales públicos y privados que se han instalado en nuestra cajita catódica. Por desgracia el proyecto que ha sido ampliado hasta conformar una trilogía sigue inédito en su medio natural: la televisión.

Gabinete de crisis es un magazine corrosivo e inconformista que bebe de las mejores fuentes, su excelente factura entre preciosista y ruda nos revela que programas como Toon toon (Canal 33), con el que comparte paralelismos estéticos no pueden justificar su razón de ser únicamente en la pirotecnia megalomaníaca y en el malabar autocomplaciente. Gabinete de crisis va treinta pasos más allá, hace del reciclaje pura creatividad, del zapping una virtud orgullosa. Divertidos, sagaces, brillantes, hilarantes y rabiosos, así son los gags que nos intercalan Grau, Pérez-Hita y Bastón entre esas cajitas de cerillas pulp que devienen sus piezas-collage al más puro estilo Terry Gilliam.

Si creciste con la Bola de cristal (TVE) o quedaste atrapado en el magma hipnótico de Oh Bongònia! (TV3), Gabinete de Crisis es el programa que andabas buscando desde hace un montón de años. Hartitos como estamos desde Horroscope de la caspa folklórica rosa y de los guiones de fogeo de los bufones oficiales del reino nos declaramos fans irreductibles de Gabinete de crisis. Absténganse punkis de pose y frikis golosineros: aquí hay metralla y estos chicos tiran a dar.

Kikol Grau conoce al dedillo los mecanismos televisivos, no en vano ha trabajado para BTV y Mediapark, pero a su experiencia en el medio habría que sumarle su faceta en el mundo del videoclip (ha realizado trabajos para Katulu, Soziedad alkoholika, Toni Manero, J-6 o Ácido cínico E-330) además de una interesante labor como cortometrajista dónde destacan piezas como Docutrola: Como convertirse en un pirata de la televisión, Zool, The Final Fight IV o Impenetreibol Escroto.

En estos momentos prepara un documental sobre la historia del Punk en España bajo el título Los demenciales chicos acelerados. Que la suerte le acompañe, talento y actitud no le faltan. Aguardaremos con interés sus futuros trabajos en solitario o junto a Félix Pérez-Hita y Arturo Bastón.

 


¿GABINETE DE CRISIS?

En sus orígenes, a principios del 2001, “Gabinete de Crisis” fue pensado como un programa televisivo de sátira o humor serio, encargo de Barcelona Televisió. Desafortunada o afortunadamente las políticas de lo correcto prevalecieron sobre nuestros intereses y el programa piloto fue censurado en repetidas ocasiones, consiguiendo sin embargo, casi clandestinamente y con la ayuda del entonces director de las ‘Nits Temàtiques’, Andrés Hispano (co-creador, por otro lado, del concepto original del programa), consiguiendo emitirse “G. de C. 1” en octubre del mismo año.

Esa fue la última noche temática antes de que las políticas internas cambiaran radicalmente los contenidos del canal haciendo aún más imposible la admisión de Gabinete en la parrilla de Btv.

Para Gabinete de Crisis quedaban dos opciones:
1 -- buscar alguna otra cadena y seguir lidiando el juego del eso-me-piden-eso-les-damos.
2 -- exiliarse de las parrillas televisivas y convertirse en “Un programa de televisión que no verá en television”, colándose como líquido corrosivo por entre las grietas del entretenimiento establecido para continuar con su modesta misión esclarecedora.

Aunque ya lo sospechábamos, nos hemos dado cuenta en la práctica de la enorme diferencia que hay entre ver algo en el televisor del salón de casa (solo o en compañía de la Familia, ese Estado en pequeñito), y ver lo mismo formando parte de un público, en un teatrillo o cualquier otra sala. De cómo el ritual y la compañía - más o menos numerosa - cambia radicalmente el asunto.

Algunas de las imágenes incluidas en Gabinete de Crisis estaban destinadas a la basura (por distintas razones) y las hemos ido rescatando y guardando durante estos años (como recolectores de desperdicios) para la iluminación y el disfrute de usted.

Gracias a todos a aquellos que nos han dado aliento con sus risas y sus ganas de no tragar, de no hacer o decir las cosas como Dios manda.

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Idea original de Kikol Grau y Andrés Hispano.

Gabinete de Crisis son
Félix Pérez-Hita, Arturo Bastón y Kikol Grau

… más una larga lista de colaboradores ocasionales, voluntarios o involuntarios, de entre los que queremos destacar a:

Xim Pérez-Hita, Jonathan Brown, Morrosko Vila-San-Juan, Miguel Brieva, Federico Escolano y, claro, a Andrés Hispano.


Los hacedores de Gabinete andan ahora PRESENTANDO su 5º capítulo y metidos en otros proyectos de entre los que cabe destacar, por su afinidad de espíritu: "Liquidación Total".

Liquidación Total en el Circo Mundial

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Dónde se ha proyectado Gabinete de Crisis
hasta el momento: pulse aquí

http://www.gabinete.tk

 

 

UN PROGRAMA INFANTIL NO APTO PARA NIÑOS


El auténtico Peter Pan.

créditos  +  fotogramasoctavillas