ENSAYO SOBRE LA MOTIVAClON EN LOS JOVENES UNIVERSITARIOS





ENSAYO SOBRE LA MOTIVAClON EN LOS JOVENES UNIVERSITARIOS



“Alejandro, hoy hemos terminado nuestros estudios de Licenciatura y me gustaría que me dijeras ¿qué sientes?. ¿Sabes por qué te lo pregunto?, por que yo me siento confundido, y me pregunto: ¿Qué es lo que voy a hacer?; se supone que durante estos últimos años me he estado preparando para ejercer una profesión, pero me digo ¿realmente estoy preparado?.

Te digo algo Alejandro: realmente lo que me preocupa, es que dudo que la profesión que escogí sea realmente mi vocación, muchas veces durante mi 'carrera' estuve tentado a desertar, no se que es lo que quiero ser, no se que he hecho y sobre todo cuál será mi futuro.”

Este diálogo es común entre jóvenes recién egresados ¿por qué?; ¿no debería ser al contrario?, jóvenes seguros de sí mismos, satisfechos con su actuación, deseosos de alcanzar el éxito.
Les pregunto: ¿para qué estudian jóvenes?, me contestan: para ser alguien en la vida. ¿Alguien? ¿qué significa ser alguien? tal vez lo que quieren decir es ser una persona exitosa, ganar mucho dinero, tener un magnífico trabajo, una buena familia, excelente salud, una gran posición social y religiosa, si es así, estamos de acuerdo. Pero ¿cómo lograr todo esto?

                        Hay felicidad cuando existe libertad, pero ¿somos libres?, libres cuando tenemos que hacer algo que no queremos, trabajar en lo que no nos gusta, habitar en una casa que no nos agrada, viajar en metro, soñando en conocer nuevas ciudades, viviendo con todo tipo de antojos insatisfechos, percibiendo un sueldo inferior al que deberíamos ganar, enfermos, solitarios, deprimidos y en una rutina de muertos vivientes.

¡Esto no es libertad! Libre no es aquel que hace lo que quiere, si no que hace lo que debe hacer, es decir, ser responsable de cada una de sus acciones», no debemos concebir la libertad como un “no me exijan”, “hago lo que se me pega la gana”, “soy libre y hago lo que quiero”.

El ser humano ejerce su libertad a través de comprometerse con lo que ama y por lo mismo va acompañada de la responsabilidad. Establécete objetivos diarios, resulta más fácil lograrlos. No te fijes metas a largo plazo.

Todos tus propósitos no te harán ningún beneficio, si no los llevas a la acción, si no actúas, Es engañarte a ti mismo!, habitúate a alcanzar tus objetivos; tu vida debe estar siempre orientada hacia tus metas.
De esto es de lo que está hecho el éxito.
¿Saben cuál es el secreto?, es muy simple:
la Automatización. Veamos, realmente nuestro objetivo final en esta vida es la felicidad, ¿ustedes son felices?, ¿conocen a personas felices?, Verdaderamente felices, yo estoy seguro que no. Por que conjuntar todos los aspectos de la vida en forma tal que alcancemos la felicidad es muy difícil. Difícil sí, pero no imposible.

Diseña la vida que quieres vivir

Auto motívate, si quieres algo ve tras ello, si realmente deseas algo tarde o temprano lo conseguirás.

Tenemos tanto que aprender acerca de la motivación y empleamos este vocablo de muchas maneras confusas.  Innumerables personas usan la palabra, en el sentido de estar atraídos por algo.
Piensan que quieren algo o que desean alguna cosa o es una parte de su mundo de ilusiones, por ejemplo: Alguien dirá: desearía pesar 79 Kg ¿Pero el deseo es en realidad una motivación? cierto, la atracción, el deseo y la necesidad han de venir primero, pero la motivación significa en verdad algo diferente.
Motivación viene del verbo latino moveré, moverse. La auténtica motivación expresa estar en movimiento hacia algo y no sólo experimentar su atracción. Este elemento adicional es muy importante. La persona motivada se esta desplazando hacia la persona, o actitud que la atrae,

¿Qué nos hará movernos hacia lo que deseamos? ¿Qué nos impelerá a la acción para obtener lo que apetecemos?

Miles de personas se embarcan cada año en programas de objetivos, se les dice que establezcan metas, que formulen listas de lo que ambicionan, y luego que elaboren un plan de acción y comiencen a trabajar en él. Pero en realidad nada sucede. Fijan las metas para las cosas a que aspiran. Redactan un plan detallado de acción, anotando todos los obstáculos que deben vencer y las soluciones para triunfar sobre ellos.

¿Por qué nunca alcanzan sus metas? Generalmente nos damos cuenta de qué es lo que anhelamos, pero no podemos decidirnos a dar los pasos necesarios para conseguirlo. ¿Qué es lo que hace que una persona realice lo requerido para obtener lo que desea?.

Las personas actúan por una de tres razones o una combinación de las tres.
El nivel más bajo de motivación, pero muy empleado es el temor: el miedo al castigo o a otras consecuencias dolorosas.

“Si no asisto a la escuela seré castigado”.
Cuando se elimina la fuerza externa del temor ya no hacemos lo que desde un principio no queríamos hacer.

El siguiente nivel de motivación, otro móvil muy usado, es la recompensa. Trabajo sólo por la paga. Quítele la vara de la que cuelga la zanahoria enfrente del asno y el animal se detiene. La recompensa constituye otro incentivo válido y muy acostumbrado.

Pero el nivel más elevado de la motivación es la actitud. El ser impulsado por ella.
Esta es un estímulo interior que no depende del temor o de la remuneración. Muy pocos la poseen. Es la auto motivación.

Esta clase de motivación tiene una dimensión adicional de fuerza que no poseen nuestros meros deseos y aspiraciones. Con la auto motivación nos impulsamos a pagar el precio. La auto motivación nos empuja hacia el liderato. Ser líder no es tan solo tener una meta. Ser líder es fijarse un objetivo y mover-se hacia él.
El verdadero liderazgo es primero y ante todo impelerse a sí mismo, el inducir a los demás puede ocurrir o no.

El liderato sobre Otros requiere los factores adicionales del carisma y de encontrarse en el lugar indicado en el momento preciso, con las metas en que otros tengan fe, Pero esto le concierne solo a usted, que este motivado  por  la actitud; que usted se inicie a sí mismo y que es-té dispuesto a pagar el precio. Estos son los ingredientes de la auto motivación.

Muchos de los cursos, libros y programas sobre la motivación nos desorientan, aunque no sea en forma deliberada. Hacen creer que todo el mundo esta dispuesto y preparado para pagar el precio requerido para lograr su afán. Este es un concepto equivocado.
Las personas, en teoría pueden ser capaces de pagar el precio, pero la mayoría de ellas no están ni aún remotamente dispuestas a hacerlo. Cada vez es más evidente que muchos hombres están lejos de ser auto motivadores. Sus objetivos son muy débiles, y así es como los quieren. No todos desean ser auto líderes. La gran tragedia es que el hombre fue creado como un ser que debe estar en continua superación, un ser que al alcanzar una meta debe fijarse una más alta. Ha de activar su potencialidad de manera constante. Se encuentra en un estado de devenir, de llegar a ser. El hombre, a través de los siglos de reposo y de acción, continúa mejorándose. Cada día constituye un reto para convertirse en una mejor persona.

Hagan una pausa y reflexionen, sobre si es su voluntad avanzar hacia metas cada vez más altas. ¿Desean mejorar y ascender? ¿Tienen un mundo de ilusiones de cosas, posiciones, poderes, habilidades y actitudes que anhelan adquirir?. Esto es importante, porque si no tienen ciertas aspiraciones mentales, si no poseen un mundo de ensueños, no hay razón para que aprendan los secretos de la motivación. Si no sueñan con ilusiones que desean hacer reales, entonces no hay necesidad de que reflexiones acerca de sí poseen la capacidad de motivarse por la actitud, de motivarse a pagar el precio.

En otras palabras, para alcanzar tus objetivos debes de estar motivado y esa motivación es el amor.

Naciste con un propósito, a este motivo le llamamos tu misión, tu razón de ser, tu viaje terrestre. Averiguar esto, es en sí mismo una jornada, pero todo es parte del crecimiento. A fin de realizar tu verdadera tarea en la vida, debes primero definir el sendero por el cual haz de lograrlo. Todo en la vida es un paso o un medio para alcanzar algo más alto.

Digan que si tienen áreas en su vida en las que les agradaría ver cambios. Acepten que, en efecto, tienen metas que desean alcanzar.

La mayoría de nosotros somos capaces de sentarnos a revisar nuestras vidas y establecer objetivos. Casi todas las personas pueden hacer una lista de los obstáculos para esas metas. Pero es aquí donde se detienen. La mayor parte de los hombres y mujeres, después de determinar sus objetivos. elaboran la lista de los obstáculos y al decidir sobre un plan de acción se detienen en forma brusca.

Claro, se producen esfuerzos y logros de cuando en cuando, pero casi siempre hay una serie frustrante de comienzos y paradas.

¿Qué es lo que falta? ¿Por qué muchas personas llegan sólo hasta aquí?. La motivación es lo que ayuda a la gente a progresar, nos permite alcanzar siempre nuestros objetivos y fijar otros nuevos.

¿Por qué fracasan tantas personas en este importante paso?

Consideren jóvenes la motivación de nuevo. Estúdienla en detalle. El primer interrogante es: ¿Deseo ser motivado al nivel de la acción? ¿Estoy dispuesto a pagar el precio de tiempo y esfuerzos requeridos para lograr mis metas?. Solo existe una manera de averiguarlo ponte a prueba. Toma uno de tus objetivos a corto plazo, una meta que pueda realizarse en pocas semanas y pocos meses. Concéntrate en ella. La habilidad de auto motivarse necesita práctica.



Pon por escrito tus objetivos a corto plazo, con la mayor claridad posible. Estudia los obstáculos y escribe el plan de acción para superar estos obstáculos. Repasa tu meta, los obstáculos y el plan para lograr tu objetivo, todos los días. Si eres capaz de realizar esta meta, es una buena señal de que eres uno de los pocos que tiene el valor y la determinación para auto motivarse, sí, uno de los muy pocos. Ahora tendrás la confianza y la creciente habilidad para atacar otros objetivos a corto plazo y, finalmente, comenzar a trabajar en metas a largo plazo. ¿Pero qué aconteció?. ¿Cómo lo lograste?. Debes haber tenido lo que pudiéramos llamar los ingredientes que ponen en juego la motivación. Tenias deseos e ilusiones. Anhelabas determinadas cosas. Pocos de nosotros somos soñadores y fijadores de metas "natos". Una fuerza externa influye en nuestras vidas, nuestros padres, familias, amistades o maestros nos estimulan.

Un buen libro nos inspira. Un gran profesor nos despierta. Generalmente la clave de nuestra motivación es nuestro ambiente, nuestra auto imagen y nuestra sensibilidad. Así pues, algunas personas comienzan con una gran ventaja.
Otras muchas tienen que esforzarse por tocar el fondo y mejorar muchas influencias externas, si han de obtener el éxito.

Pero recuerden, jóvenes, que no llegamos a ninguna parte, si el sueño permanece, sólo en nuestras mentes o en un pedazo de papel para un éxito genuino, tu meta debe hacerse importante en tu interior, debes convertirte en un auto motivador, tienes que hacer las cosas, no porque tus padres lo quieren o tus amigos lo determinan o el autor de un libro te lo indica o tu profesor lo recomienda, sino porque tú así lo quieres y sabes que lo que estas haciendo es lo correcto. Esto comienza a ocurrir cuando miras tu meta, buscas en lo más profundo de tu ser y entonces eres capaz de decir:
"PAGARE EL PRECIO TODOS LOS Días".
Sí no puedes decir esto, no es uno de tus verdaderos  objetivos;  Olvídalo. 
Observa  las palabras con atención, PAGARE EL PRECIO
(Estas dispuesto a dar algo a cambio  de  tu  objetivo> 
y TODOS LOS Días (no de cuando en cuando)
Tienes que averiguar el precio de la meta. Debes preguntarte joven amigo si el objetivo vale la pena, lo bastante, para que estés dispuesto a pagar el precio.
Si tu respuesta es afirmativa, entonces entra en acción.
Un joven auto motivado, es alguien que nace concordar sus acciones con sus ilusiones. El tipo de motivación que produce resultados es la motivación interior que te hace querer algo, a tal grado que estas dispuesto a todo para lograrlo.
Todos los niveles de motivación tienen importancia, pero únicamente la auto motivación te lleva al liderato y al éxito.

Los más altos niveles de auto motivación solo pueden ser logrados por la persona que se esfuerza por acercarse a Dios, la que pugna la bondad en la vida y la cercanía a la voluntad de Dios.
Los jóvenes que quieren llegar a un alto grado de auto motivación, y mantenerse en él, trabajan en un atea que a menudo supera su limitada energía. Se esfuerzan por vivir en el campo de la actitud mental positiva, de una fuerza de voluntad extraordinaria y de una imaginación creativa. A causa de esto, van a tener que adquirir ciertas fuerzas del espíritu. Necesitarán la ayuda de Dios al principio y a lo largo del camino.
¿Cómo nos colocamos en una posición para beneficiamos del cuidado y asistencia amorosa de Dios?. El amor, el cuidado y la ayuda de Dios se hayan siempre presentes, así que  la  verdadera  pregunta  es:  ¿Cómo podemos prepararnos en forma gradual para recibir el efluvio constante de amor y apoyo de Dios?.
El flujo de auxilio y amor de Dios es incesante. El quiere tan solo, lo que es bueno para nosotros y siempre se interesa por nuestro progreso.  Los beneficios se encuentran siempre ahí, así es que ¿Por qué no lo recogemos y comenzamos a cultivar la gran fuerza de la auto motivación?

Lo que requerimos para un alto nivel de auto motivación es primero perseverancia. Encontraremos innumerables obstáculos, fracasos y desalientos. Sólo alcanzaremos muchos de nuestros objetivos después de años de esfuerzo. Nos daríamos por vencidos en nuestra pugna por la auto motivación, si no tuviéramos el valor y la fuerza para perseverar.

Segundo la habilidad para fijarnos metas buenas y honorables, metas que nos enriquezcan metas creativas, nuestros objetivos han de guiamos para ser mejores personas. Y tercero la virtud de la humildad, nos es necesaria a causa de lo que nos pueda acontecer, después de alcanzar nuestras metas. No estamos preparados para el éxito. No podemos manejarlo. Nos volvemos vanidosos, soberbios y engreídos. Nos dedicamos al ocio y malgastamos nuestro éxito.

10h que maravillosa es la aventura de toda la vida! Vivir por la actitud. Trabajar cada día en ser auto motivador. Esta es la más genuina de las libertades y la más grande de las realizaciones.

Reconócete joven amigo a ti mismo, nacido para  llegar a la cima. Ante el fracaso agigántate y desafiáte más allá de tus limitaciones, comprométete en cada acción que realices y sin titubeos, entrégate con todas tus potencialidades, no contabilices pérdidas, arriesga todo por lograr el éxito y reconoce la aportación de todos aquellos que te ayuden a alcanzar tus objetivos.

Imagina tu futuro; imagina a tu familia; a tus hijos. Si pensamos en profesionistas, nos lo imaginamos de manera exitosa, bien vestidos ganando altos ingresos económicos, etc. Pero que sucedería, si te conviertes e un mediocre más, que nunca pudiste ejercer tu profesión, que tu título lo tienes colgado en alguna pared y trabajas como empleado de último nivel o como comerciante, o tal vez manejando un taxi. ¿Tu familia, tus hijos, se sentirían orgullosos de ti?. Imagina lo que pensarían: "Para que estudiar, para que obtener un grado universitario. ¿Para terminar como mi papá?.

En cambio, si escucharas de tus hijos lo siguiente: "Cuando yo sea grande quiero ser igualito a mi papá", o "Cuando yo sea grande me quiero casar con alguien igualito a mi papá". ¿No sentirías una gran satisfacción?.

Te gustaría que tu epitafio fuera: "Aquí yace un hombre, que nació, vivió y murió sin saber nunca para que existió", no ¿verdad?.  Tú decides tu vida!.

Convéncete que naciste para lograr tu integridad y cumples tu misión realizando plenamente tu vocación, y entrégale a Dios, el ser realizado que El creo.
Cuando alguien es poseedor de valores superiores y es capaz de implantarlos y practicarlos, trascenderá a su tiempo, legando a las nuevas generaciones una estrella por alcanzar