![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
LA CEPA DE LA POBLACION ACTUAL DEL ECUADOR SE INICIA APROXIMADAMENTE A 16.000-18.000 ANOS ATRAS, CUANDO LOS DESENDIENTES DE LOS ABORIGENES ASIATICOS CRUZARON EL ESTRECHO DE BERING, HACE MAS O MENOS 50.000 ANOS. DURANTE ESTE PERIODO INICIAL VARIAS CULTURAS SE FORMARON EN EL TERRITORIO DE LA MITAD DEL MUNDO. LAS CULTURAS MAS ANTIGUAS EN LA COSTA FUERON: LAS VEGAS, CHORRERA, MACHALILLA, VALDIVIA, JAMBELI, GUANGALA, BAHIA, JAMA-COAQUE Y TOLITA. EN LA SIERRA LAS CULTURAS O NACIONES DE MAS ANTIGUEDAD FUERON LAS SIGUIENTES: EL ANGEL, TUNCAHUAN, CHAULLABAMBA, NARRIO, COTOCOLLAO Y CARCHI. EN EL PERIODO DE INTEGRACION FUE DONDE SE LOGRO EL PRIMER MESTIZAJE ENTRE LOS PRIMEROS HABITANTES DEL ECUADOR ANTIGUO. EN LA COSTA, SIERRA Y ORIENTE SE FORMARON NUEVAS |
||||||||||||||||||||||||||||||||
NACIONES CON SUS PROPIAS CULTURAS, FUE ASI QUE FLORECIERON NUEVAS IDENTIDADES COMO LA MILAGRO-QUEVEDO, ATACAMES, MANTENA, HUANCAVILCA, JAMA-COAQUE Y CHIRIJE EN EL LITORAL, EN LA SIERRA SE FORMARON LAS CULTURAS PALTA, CANARI, PURUHA, CAYAMBE, PANZALEO, CARANQUI, OTAVALO Y QUILLACINGA EN EL ORIENTE SE FORMARON LAS CULTURAS NAPO Y COTOCOCHA. EN EL ECUADOR ACTUAL CONSTA CON UNA DIVERSIDAD DE NACIONES INDIGENAS, QUE SIGUE DETERMINANDO EL MOSAICO DE LA ECUATORIANIDAD. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
GENEALOGICAMENTE HABLANDO, SE PUEDE DECIR QUE LA PROVINCIA DE EL AZUAY Y SUS ALREDEDORES, ERAN HABITADAS POR LA CULTURA CANARI ANTES DE LA INVACION INCASICA. LOS CANARIS, PALTAS, CHACHAPOYAS, HUANCABAMBAS FUERON SOMETIDOS POR EL INCA TUPAC YUPANQUI APROXIMADAMENTE EN EL ANO DE 1.450. ESTE GUERRERO FUNDO EN POBLADO DE TOMEBAMBA, DONDE HAYNAC CAPAC NACIO, SIENDO SU MADRE LA CUZQUENA MAMA OELLO. HUAYNAC CAPAC SIGUIO LOS PASOS Y HANELOS EXPANCIONISTA DE SU PADRE Y LLEGO A SER EL FIEL REPRESENTANTE DEL IMPERIO INCA EN TIERRAS AL NORTE DEL CUZCO. LA MUERTE DEL FUNDADOR DE TOMEBAMBA LLEGA APROXIMADAMENTE EN EL ANO DE 1.485. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
FUE ENTRE LA CONQUISTA Y LA MUERTE DE TUPAC YUPANQUI, QUE SE LOGRO EL SEGUNDO MESTIZAJE ENTRE LAS NACIONES DE LA SIERRA CON LOS CUZQUENOS, ENTRE ELLOS LOS CANARIS, EL CUAL LOGRO QUE NASCA UNA NUEVA ESTIRPE EN LOS ANDES. ESTA NUEVA FUSION FUE LA QUE ENCONTRARON LOS ESPANOLES A SU LLEGADA Y FUERON LOS RESPONSABLES POR LA INTRODUCCION DE LOS AFRICANOS EN MOMENTOS QUE EL TERRITORIO ECUATORIANO CONSTABA CON UNA POBLACION DE 300.000-350.000 HABITANTES. EN LA ZONA QUE HOY EN DIA SE CONOCE COMO EL AZUAY, ESTOS NUEVOS INVASORES, FUNDARON UNA COMARCA LLAMADA SANTA ANA DE LOS RIOS, Y FUE EL VIRREY ANDRES HURTADO DE MENDOZA, QUIEN ERA ORIUNDO DE LA CUENCA ESPANOLA, FUE QUIEN DIO SU NOMBRE Y ORDENO AL ANDALUZ Y GOBERNADOR DE QUITO, GIL RAMIREZ DAVALOS, A FUNDAR ESTA COMARCA ESPANOLA COMO CUENCA DE SANTA ANA DE LOS RIOS, EL 12 DE ABRIL DE 1.557. DURANTE LA COLONIA SE LA CONOCIA COMO LA GOBERNACION DE CUENCA, Y LOGRO SU INDEPENDENCIA EN 1830, NO | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
SIN ANTES DE HABERSE SEPARADO DE LA GRAN COLOMBIA. CUENCA COMIENZA SU NUEVO Y DEFINITIVO MESTIZAJE CONTANDO CON LA MEZCLA DE CANARIS, CUZQUENOS, AFRICANOS, CELTIBERICOS, Y OTRAS NACIONALIDADES, SIENDO MAYORITARIOS LOS CANARIS-CUZQUENOS Y ESPANOLES. SE SABE QUE LOS NATIVOS ADOPTARON APELLIDOS HISPANOS AL MOMENTO DEL BAUTIZMO CRISTIANO, POR SER ESCLAVOS, O POR ACEPTAR LA CONVERSION AL CRISTIANISMO A LA FUERZA O POR DESICION PROPIA, PERO TAMBIEN FUERON MUCHOS LOS QUE CONSERVARON SUS APELLIDOS CANARI-CUZQUENOS, PERO SI CAMBIARON SUS PRIMEROS Y SEGUNDOS NOMBRES, OTROS ADQUIRIERON APELLIDOS IBERICOS AL MOMENTO DE CASARSE, SIENDO EL APELLIDO PATERNO QUE PREVALECIA, EL MATERNO NO CONSTABA. NO ERA DE MUCHA PRACTICA EL CASARSE FUERA DE LA ETNIA, PERO SE DAN VARIOS CASOS DE CASAMIENTOS ENTRE ESPANOLES, CANARI-CUZQUENOS Y AFRICANOS. | |||||||||||||||||||||||||||||||
UNOS DE LOS PRIMEROS MATRIMONIOS CRISTIANOS EN LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, EN CUENCA QUE INVOLUCRA A UN MESTIZO Y A UNA CANARI-CUZQUENA SE DIO EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1.662. AGUSTIN DE LOYOLA DE COLOR PARDO, DE PADRES POSIBLEMENTE ESPANOL Y CANARI-CUZQUENO, CON MAGDALENA NUSTA, QUIEN ERA DE PADRES CANARI-CUZQUENOS. LOS CURAS ESPECIFICABAN EL COLOR DE LA PIEL O GRUPO ETNICO CUANDO DOCUMENTABAN LAS PARTIDAS DE MATRIMONIO, CUANDO SE TRATABA DE ESPANOLES, MENCINABAN EL LUGAR DE NACIMIENTO EN LA PENINSULA IBERICA, SI ERAN HIJOS DE ESPANOLES, SOLO DABAN SUS NOMBRES Y APELLIDOS. | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
EL SEGUNDO MATRIMONIO DE ENTES CONTRARIAS, RACIALMENTE HABLANDO, SE LLEVO ACABO EL 15 DE FEBRERO DE 1.666 Y ENVOLVIO A LA PAREJA DE SEBASTIAN DE LA TORRE Y FRANCISCA DE ORTEGA, EL ERA ESPANOL Y ELLA SE DICE QUE VESTIA ABITO DE INDIA, PROBABLEMENTE MESTIZA Y VESTIA DE FORMA NACIONAL. EL 24 DE FEBRERO DE 1.675 SE REGISTRA EL PRIMER CASAMIENTO QUE ENVUELVE LAS TRES ETNIAS MAYORITARIAS EN LA CUENCA DE ESE ENTONCES. LA PAREJA DE DOMINGO MERCHAN Y SEBASTIANA UINAN, QUIEN ERA CANARI-CUZQUENA Y EL ERA CONSIDERADO MULATO, POSIBLEMENTE HIJO DE ESPANOL Y AFRICANA, O AFRICANO Y CANARI-CUZQUENA. | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
LOS APELLIDOS CANARI-CUZQUENOS QUE PREVALECIAN AL PRINCIPIO DE LA COLONIA ERAN LOS SIGUIENTES: NUSTA, UINAN, MUICHA, MANO, VISNAY, PALLA, GADNAY, GUAYSA, SADBAY, SUANGUILLA, INGA, AVICA, TENEGE, ANGUISACA, CHUCHA, GUAZAMBI, GUALASEO, YAGELIS, JACHO, QUISTIMA, CHACHA, TUSA, QUITO, ZIBLA, PANIGA Y GUAMAN. TODOS ESTOS APELLIDOS HAN SIDO SACADOS DE LA PARROQUIA DEL SAGRARIO EN LOS ANOS 1.660-1687, 1693-1744, 1754-1783. NO QUIERE DECIR QUE ESTOS SEAN LOS UNICOS APELLIDOS, NI TAMPOCO QUE ESTEN EXACTAMENTE ESCRITOS, YA QUE LOS DOCUMENTOS, EN MUCHOS DE LOS CASOS, SON CASI IMPOSIBLES DE LEER. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
MI INVESTIGACION SE HA CENTRADO EN EL APELLIDO MATUTE, PERO HE INVESTIGADO OTROS APELLIDOS, SIN IMPORTAR, SI PERTENECEN O NO A MI GENEALOGIA. EN LA CUENCA COLONIAL EL APELLIDO MATUTE ESTUVO PRESENTE CASI DESDE EL PRINCIPIO DE SU FUNDACION, Y SIGUE SIENDO UN APELLIDO DE MUCHAS RAICES EN ESTA ZONA. LA CIUDAD DE GUALASEO, DENTRO DE LA MISMA PROVINCIA, CONSTA CON PERSONA CON EL APELLIDO EN QUESTION. ESTE APELLIDO TIENE LAS SIGUIENTES VARIACIONES: MATUT, MATUTES, MATUTANO Y MATUTO. LOS MATUTE DE CUENCA NO SE DE QUE PARTE DE ESPANA PROVIENEN, PERO EXISTE LA POSIBILIDAD QUE HAYAN SALIDO HACIA AMERICA DESDE LA VILLA QUE LLEVA EL MISMO NOMBRE, ACTUALMENTE EN LA PROVINCIA DE LA RIOJA. AHORA PASO A DAR LOS NOMBRES DE LOS MATUTE DE CUENCA EN LOS ANOS YA MENCIONADOS, NO SE TODABIA SI PERTENECEN A MI LINAJE. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
1663-1688 CUENCA-PARROQUIA EL SAGRARIO. |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
01) BERNARDO MATUTE + JUANA JOSEPHA SOLIS. SE CASARON EL 5 DE AGOSTO DE 1663. 02) VICENTE ANGULO ORELLANA + MARGARITA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 22 DE NOVIENBRE DE 1664. 03) ANTONIO DE VERMEO JAURIGUI + MARTINA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 24 DE OCTUBRE DE 1675. 04) JOSEPH MATUTE DE CASTRO + BERNARDA ?? SE CASARON EL 24 DE AGOSTO DE 1677. 05) FRANCISCO MATUTE DE CASTRO + JUANA LUCERO TORRES CABRERA. SE CASARON EL 19 DE JUNIO DE 1678. 06) ANTONIO MATUTE DE CASTRO + JUANA GERTRUDIS TAPIA. SE CASARON EL 12 DE ENERO DE 1681. 07) GREGORIO DIAZ DE ACOSTA ORTIZ + PETRONA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1682. 08) BLAS MATUTE DE CASTRO + MELCHORA HORDONEZ LOPEZ. SE CASARON EL 3 DE OCTUBRE DE 1683. 09) ANTONIO ROMERO + MARIA DE TORRES. SE CASARON EL 24 DE FEBRERO DE 1687. MARIA DE TORRES ERA HIJA DE DIEGO DE TORRES Y JOSEPHA MATUTE DE CASTRO. 10) JULIO CABRERA + VISULA FERNANDEZ. SE CASARON EL 3 DE AGOSTO DE 1687. JULIO CABRERA ERA HIJO DE JULIO CABRERA Y JUANA MATUTE. 11) MAURICIO MATUTE DE CASTRO + MARIA FEIJO DE MORALES ORTEGA. SE CASARON EL 8 DE FEBRERO DE 1688. 1694-1744 12) MARCIAL MATUTE DE CASTRO + JOSEPHA GARCIA DEL BUSTIO. SE CASARON EL 27 DE ENERO DE 1694. 13) FRANCISCA RODRIGUEZ + MARIA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 21 DE JULIO DE 1694. 14) AGUSTIN CALLE + YNES MATUTE. SE CASARON EL 30 DE ENERO DE 1695. 15) MANUEL MARTINEZ + CLARA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 11 DE JUNIO DE 1699. 16) JULIAN ROBLES + MARIA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 16 DE JUNIO DE 1706. 17) JOSEPH MATUTE + ANTONIA VASQUEZ. SE CASARON EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1722. 18) FRANCISCO MATUTE + ANA MARIA CARABAJO. SE CASARON EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1722. 19) MANUELA MATUTE DE CASTRO + JOSEPH SEPION. SE CASARON EL 23 DE MARZO DE 1723. 20) RAPHAEL MATUTE DE CASTRO + MARIA RUIZ DE CABRERA. SE CASARON EL 5 DE ENERO DE 1724. 21) MANUEL RAMOS + ROSALIA MATUTE. SE CASARON EL 26 DE JULIO DE 1724. 22) PHELIPE CAXAS DE AYALA + MARIA MEDINA CELI CASTRO DE MATUTE. SE CASARON EL 8 DE JUNIO DE 1725. 23) JUAN PEDRO MATUTE + JUANA DE LA PIA. SE CASARON EL 22 DE JULIO 1725. 24) MANUEL MATUTE DE CASTRO + MANUELA QUIROGA. SE CASARON EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1727. 25) FRANCISCO FERNANDEZ DE TAPIA + EUGENIA MEDINA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 25 DE ABRIL DE 1733. 26) FRANCISCO ROLDAN + VISULA MATUTE. SE CASARON EL 16 DE DICIEMBRE DE 1732. 27) FRANCISCO MATUTE DE CASTRO + CATHARINA MONTERO. SE CASARON EL 22 DE ABRIL DE 1733. FRANCISCO MATUTE DE CASTRO ERA VIUDO DE MARCELA SUERO. 28) JUAN ALVARADO MUNOZ + MARIA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 5 DE JULIO DE 1733. 29) JOSEPH DE CASTRO MORA + AGEAS SOLANO MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1733. 30) FELICIANO ?? MATUTE DE CASTRO + MANUELA DE LEON FAJARDO BUSTAMANTE. SE CASARON EL 10 DE ABRIL DE 1735. 31) MANUEL MATUTE AREVALO + PETRONA VELEZ MONTES DE OCA. SE CASARON EL 30 DE OCTUBRE DE 1735. 32) VICENTE GOMEZ + YNES MATUTE. SE CASARON EL 26 DE AGOSTO DE 1736. 33) SIMON MATUTE + FRANCISCA MEXIA. SE CASARON EL 27 DE AGOSTO DE 1736. 34) ?? CAMPO DE DOMINGO GONZALEZ + GERTRUDIS CORTEZ PERALTA MATUTE. SE CASARON EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1736. 35) FRANCISCO DE CASTRO DE LA PARRA + MELCHORA MATUTE ALVAREZ. SE CASARON EL 17 DE FEBRERO DE 1738. 36) MARCIAL VALLEJO + MARIA MATUTE. SE CASARON EL 25 DE MAYO DE 1738. 37) JOSEPH MATUTE + THOMASA SOLIS. SE CASARON EL 27 DE ABRIL DE 1740. 38) PEDRO VAENA RAMIREZ + FRANCISCA MATUTE AREVALO. SE CASARON EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1741. 39) IGNACIO BECERRA + GREGORIA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 23 DE JUNIO DE 1743. 40) MANUEL ALVAREZ DE BRITO + MARIA MATUTE DE CASTRO. SE CASARON EL 6 DE FEBRERO DE 1744. 1756-1783. 41) JOSEPH SANCHEZ + ANA MATUTE. SE CASARON EL 25 DE JUNIO DE 1756. 42) GUILLERMO MORA + MONICA MATUTE. SE CASARON EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1756. 43) DOMINGO SOLIS + ROSA MATUTE. SE CASARON EL 20 DE DICIEMBRE DE 1756. 44) JUAN MATUTE + ROSA VITERI. SE CASARON EL 23 DE ABRIL DE 1758. 45) EUGENIO MATUTE + JUANA COBOS. SE CASARON EL 7 DE MAYO DE 1758. 46) LUYS MATUTE + MARIA CABRERA. SE CASARON EL ?? DE ABRIL DE 1758. 47) SEBASTIAN MATUTE + TOMASA MUNOZ. SE CASARON EL 11 DE MAYO DE 1760. 48) INOCENCIO MATUTE + GREGORIA RUIZ DE CABRERA. SE CASARON EL 22 DE AGOSTO DE 1764. 49) MARIANO NEYRA + JOANA MATUTE. SE CASARON EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1766. 50) PABLO ARSENTALES + JACINTA MATUTE. SE CASARON EL 26 DE NOVIEMBRE DE 1766. 51) MANUEL ZARMIENTO + ANGELICA MATUTE. SE CASARON EL 18 DE DICIEMBRE DE 1771. 52) FRANCISCO DE LA FABRE + BARBARA MATUTE. SE CASARON EL 21 DE JUNIO DE 1772. 53) FABIAN COBOS + GREGORIA MATUTE. SE CASARON EL 16 DE ENERO DE 1774. 54) MARIANO LOPEZ + ANTONIA MATUTE. SE CASARON EL 6 DE FEBRERO DE 1774. 55) TORIBIO MENDOZA + MARIA MATUTE. SE CASARON EL 26 DE OCTUBRE DE 1777. 56) MARIO CASTILLO + ROSALIA MATUTE. SE CASARON EL 9 DE FEBRERO DE 1778. 57) FRANCISCO MATUTE Y SEGARRA + MANUELA RODRIGUEZ. SE CASARON EL 15 DE AGOSTO DE 1780. 58) JOSEPH SOLO + MARIA JOSEFA MATUTE. SE CASARON EL 5 DE NOVIEMBRE DE 1780. 59) JOSEPH CALDERON + MARIA MATUTE. SE CASARON EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1780. 60) JOSEPH MATUTE + AGUIDA ABAD Y CUESTA. SE CASARON EL 13 DE JUNIO DE 1782. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
MUSICA FOLKLORICA | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
TOROS | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
PARA MAS INFORMACION ESCRIBA. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
aldomatute@verizon.net | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
GENEALOGIA ECUATORIANA | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||