PROGRAMA
CRONOLOGICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II
Clase Nº |
Objetivo General |
Objetivos Específicos |
Primera Semana |
||
1 |
Proyección de Superficies Curvas |
ü Estudiar las superficies curvas: cilíndricas y cónicas: abiertas y cerradas. Señalar los elementos de cilindros y conos. Construcción. Cilindros y conos, rectos y oblicuos de bases circulares y elípticas. Visibilidad. Esferas. |
2 |
Proyección de Superficies Curvas |
ü Trazar planos tangentes desde un punto exterior a: cilindros, conos y esferas. |
Segunda Semana |
||
3 |
Proyección de Superficies Curvas |
ü Trazar planos tangentes desde un punto exterior a: cilindros, conos y esferas. |
4 |
Proyección de Superficies Curvas |
ü Trazar planos tangentes por un punto de la superficie y paralelos a una recta dada. |
Tercera Semana |
||
5 |
Sección plana de un cilindro. |
ü Trazar planos secantes paralelos al plano de la directriz. ü Trazar planos secantes paralelos al eje del cilindro. ü Determinar la sección sencilla y la sección principal. ü Determinar de la sección en cada caso. |
6 |
Sección plana de un cilindro. |
ü Trazar planos secantes en otra posición. ü Determinar de la sección plana elíptica |
Cuarta Semana |
||
7 |
Sección plana de un cilindro. |
ü Determinar diámetros principales y/o conjugados de la sección (elipse). Dibujo de la sección Visibilidad |
8 |
Sección plana de un cono. |
ü Planos secantes paralelos al plano de la directriz. Planos secantes que pasan por el vértice. Características de las secciones planas. Construcción. ü Sección sencilla y sección principal. |
Quinta Semana |
||
9 |
Sección plana de un cono |
ü Planos secantes paralelos a una generatriz. Planos secantes más o menos inclinados que el ángulo de la generatriz. Tipos de secciones que se forman en cada caso. Construcción y Visibilidad. |
10 |
Sección elíptica en el cono. Sección parabólica. |
ü Construcción de las secciones elípticas: ejes conjugados, determinación de tangentes. Sección parabólica: eje y cuerda conjugada, Vértice y tangentes. |
Sexta Semana |
||
11 |
Sección plana en el cono. Secciones en esferas. | ü Determinación de las asíntotas, puntos de la curva y visibilidad. Planos secantes en una esfera. Construcción y determinación de las secciones correspondientes. |
Séptima Semana |
||
12 |
Intersección de rectas en sólidos |
ü Determinación de los puntos de intersección de una recta en poliedros y en cuerpos redondos. |
13 |
Intersección de Sólidos (poliedros) |
ü Método de los planos secantes de sección sencilla para intersectar dos prismas. Entalladuras y penetración completa. Bases de planos coplanares o no. |
Octava Semana |
||
14 |
Intersección de Sólidos (poliedros) |
ü Obtención de la poligonal por el método de los móviles |
15 |
Intersección de Sólidos (poliedros) |
ü Intersección de dos pirámides. Diferentes posiciones de bases y vértices |
Novena Semana |
||
16 |
Intersección de Sólidos (poliedros) |
ü Intersección de prisma y pirámide. Unión de los puntos en cada caso. Bases coplanares o no |
17 |
Intersección de sólidos (redondos) |
ü Intersección de cilindro - cilindro
ü Intersección de cilindro - cono. Diferentes posiciones de cada uno de los cuerpos. |
Décima Semana |
||
18 |
Sombras |
|
19 |
Sombras |
ü Sombra de poliedros: propia y arrojada. Separatriz de luz y sombras |
Undécima Semana |
||
20 |
Sombras |
ü Sombra arrojada de cuerpos redondos sobre los planos de proyección. Sombra propia. Separatriz de luz y sombra. ü Sombra de un cuerpo sobre otro |
Duodécima Semana |
||
21 |
Sombras |
ü Sombra de una recta sobre un cuerpo. |
22 |
Sombras |
ü Sombra de sólidos huecos. |
Decimotercera Semana |
||
23 |
Sistema Acotado |
· Definición. Coordenadas de un punto. · Proyección de un punto, de rectas. Verdaderos tamaños. Ángulo de la recta con el plano de proyección. |
24 |
Sistema Acotado |
ü Proyecciones de rectas paralelas, rectas que se cortan y rectas que se cruzan. Rectas horizontales. |
Decimocuarta Semana |
||
25 |
Sistema Acotado |
ü Proyecciones de planos. Rectas de máx. pendiente ü Intersección de planos. Normal a un plano. Plano perpendicular a una recta. |
26 |
Sistema Acotado |
|
Decimoquinta Semana |
||
27 |
Sistema Acotado |
ü Taludes de corte y relleno. |