. |
by The JavaScript Source |
EL ORIGEN |
![]() |
A mediados de 1994 un grupo de alumnos y catedráticos de la Universidad Dr. José Matías Delgado, se reunieron por primera vez en las aulas de la Facultad de Derecho, dando inicio al entonces llamado "Taller Literario TECPAN". El interés principal fue adquirir conocimientos básicos sobre literatura, especialmente poesía, a través de la práctica y la crítica grupal, un "aprender haciendo" en el modo más utilitario que da la expresión. José Enrique Sorto Campbell, Ricardo Mena Guerra, y Noé Lima son algunos de los fundadores de esta historia llamada TECPAN, la cual se ha ido reinventando al paso de estos años, no sólo por el esfuerzo de sus miembros, sino también gracias a la colaboración del Escritor David Escobar Galindo, quien autorizó el funcionamiento del "Taller" en la Universidad Dr. José Matías Delgado. A principios de 1996 el taller sufrió una reestructuración radical, tanto en la Visión Literaria y Metodología Crítica, como en los Objetivos, todo ello como parte de un plan futuro encaminado a sentar las bases de una Poesía Novedosa como alternativa a la obra poética de los 80´s. Desde esa fecha paso a llamarse: "GRUPO LITERARIO TECPAN". |
Una mediana apreciación de la actual poesía joven Salvadoreña es suficiente para concluir que se ha quedado estancada y padece peligro inminente de involución. Esta situación es preocupante, sea porque es un indicativo de nuestra cultura en general, sea porque es la mejor carta de presentación de los pueblos. Es por ello que es necesario darle a la poesía el lugar que se merece, dignificarla en sus consecuencias. Esto no será nada fácil y el primer paso consistirá en despertar en los asiduos lectores y lectorasen potencia, esa necesidad, ese derecho tan suyo de exigirle al poeta un producto más acabadoy novedoso. Los objetivosde TECPAN ya están determinados; con el correr del tiempo y el más grande de los esfuerzos han de conseguirse. |
Si deseas comunicarte con los miembros del "Grupo literario TECPAN" lo puedes hacer a la siguiente dirección: gl_tecpan@yahoo.com |
![]() |
![]() |
OBJETIVOS |
Nuevas corrientes, filosofías literarias, concepciones poéticas, el sistema de vivir y otras circunstancias hacen que la literatura en general requiera de toda su plasticidad a la hora de encarar el pensamiento, y una de las maneras de estar preparados para afontar los cambios, es la disponibilidad de la información. Aunque lo anterior parece un comercial de TV, restringe sus implicacones al binomio comprender-aplicar a través de la información. Es por ello que, en lo que va del año 2001, nos emos esforzado en la investigación teórica de las corrientes literarias de la última década, con el fin de crear nuestro pequeño "monstruo", actualizar nuestra propia historia. Algo de ello se verá en menos de un año. Por otra parte, tratamos de no descuidar esas oportunidades de convivir un momento siquiera con nuestro público, y si algunas veces nuestra afiliación a la Población Económicamente Activa nos impide ser más "activos", siempre está presente el Grupo con los miembros disponibles. Hay otros proyectos en marcha, como Lecturas fuera de San Salvador, Concursos Literarios para estudiantes de educación media, publicaciones individuales, etc. |
![]() |
LA ACTUALIDAD DEL GLT |