NOE      LIMA
Noé Lima, nace el 21 de noviembre de 1971, en Ahuachapán, El Salvador. Sus inicios dentro de la poesía y las artes plásticas se dan a la temprana edad de 10 años; la magia de los colores y el fuego de la palabra son las que le seducen a tomar este camino angosto: el arte.
Ambas disciplinas las encamina a buscar distintas maneras de expresión. No basta con la pintura y la poesía, sino también incurciona dentro del teatro y la música. En artes plásticas uno de sus méritos es haber participado en la exposición colectiva " Los niños de la guerra " realizada en Alemania, en esta participan niños procedentes de países en conflicto armado, siendo Noé Lima el seleccionado para representar a El Salvador. También participa en otra muestra bajo el mismo tema en Finlandia. En poesía gana certámenes estudiantiles, siendo los que más recuerda los de educación media, en los que comienza a darse a conocer en esta rama, que más que la vida es la vida misma. En su ciudad natal comienza a descubrirse y a ser descubierto dentro de ambas ramas, exponiendo, escribiendo y recitando sus poemas bajo los auspicios de instituciones públicas y privadas.
Es con TECPAN donde reafirma su yo artístico a la edad de 22 años,  se reafirma el trabajo poético y plástico. Surgen nuevos temas donde la madurez literaria libera sus ramas; se convierte en miembro fundador del Grupo junto con otros que después buscaron nuevos derroteros. En 1995, un año después de fundado el grupo, conoce al escritor Mariano Guzmán, con el que buscan nuevas formas de manifestación literaria y plástica, la propuesta de TECPAN es un trabajo donde la expresión del lenguaje choca violentamente con el poema mismo.
Puedes enviar tus comentarios a gl_tecpan@yahoo.com
E - mail       noflix@yahoo.com
Leve pulso del ave
Un viejo dilema
Estudio académico sobre el embarazo de mi madre
Arte poético
Bosquejo de poema
La danza de las abejas
Obra                              Literaria
Obra Plástica

Free JavaScripts provided
by The JavaScript Source

Breve comentario...
Un poema es solo una excusa...
Una mordaza...