Date: 19 Apr 2002 18:06:26 -0000
From: ishayas@losishayas.com
Subject: Charla Introductoria

Si tuvieras un amigo que se beneficie al tomar este curso, por favor pásaselo. O puedes decirle a esa persona que reciba el curso de 6 días vía e-mail enviando un correo electrónico en blanco a: email@Losishayas.com Y sientete libre de reenviar esto a toda tu lista de amigos para que se favorezcan y compartar contigo este crecimiento.
¡Saludos!, Y bienvenidos a ésta charla introductoria sobre las enseñanzas de los Ishayas, mejor conocida como Ascensión. Es sólo una introducció n a la Enseñanza, ya que ésta sólo se enseña en persona; las técnicas en sí no serán dadas aquí. Sin embargo, discutiremos otros tópicos de interés como:

Si alguno de estos temas te interesa, continúa escuchando. Lo que esta Enseñanza te tiene reservado va más allá de lo que palabras pueden expresar.
Comencemos, ¿Quienes son los Ishayas?
Los Ishayas son un grupo de monjes iluminados que desde el principio de los tiempos han guiado la evolución de la humanidad preparándonos para este momento, la venida del tercer milenio.
Ishaya es una palabra en sánscrito que significa "para Isha". Isha es un estado de consciencia más elevado, algunos lo llaman consciencia Crística, otros, realización personal y otros simplemente lo llaman estado de Iluminación. El nombre que le demos no tiene importancia; es la experiencia lo que cuenta y en eso es que se basa la enseñanza de los Ishayas. En otras palabras, los Ishayas viven en éste estado de consciencia: Iluminados, viviendo su propia experiencia y a la vez proveen guía y ejemplo para que el resto de la humanidad lo siga, si así lo desean.
La tradición de los Ishayas no es un sistema de creencias, tampoco es una religión. Los Ishayas sólo quieren que nos demos cuenta de que hay estados de consciencia más elevados. No se requiere que creas en ello, y no hay reglas que te digan qué hacer o no hacer. Sólo se necesita TU EXPERIENCIA.
La iluminación no es un misticismo o una experiencia superficial de nuestra personalidad; todo lo contrario, es un estado muy real del Ser que ha sido documentado por la tecnología moderna. Hablaremos de esto más adelante en nuestra conversación.
En este momento, todos los Maestros de Ascensión (actualmente alrededor de 108) son a la vez Monjes Ishayas. Son personas que han dedicado su vida a sanarse a sí mismos para alcanzar estados de consciencia más elevados, y están dispuestos a sanar al mundo compartiendo ese conocimiento con los demás.
Hasta ahora no sé de nadie que haya llegado a la Iluminación a través de libros, vídeo o cinta de sonido. Tradicionalmente, el conocimiento y la experiencia de la Iluminación han sido transmitidos a través de instrucción personal. Si mientras lees esto te sientes interesado en aprender las técnicas de Ascensión de los Ishayas, informació n de cómo contactarnos te será dada al final.
Escucharás a siete distintas personas hablando en esta cinta. Los nombres no son de importancia en este momento, ya que el nuestro no es un movimiento que siga a guru alguno. El valor de estas enseñanzas reside en ellas mismas. No nos concentramos en un maestro o grupo de maestros. El crecimiento interno se puede conseguir a cualquier nivel de nuestra evolución. Estamos dedicados a hacer "lo que sea" para llevar alegría, amor y compasión a nosotros mismos y al mundo entero. Nos gusta lo que hacemos y vivimos para compartir esta experiencia con todos.
Si no entiendes o no crees nada de esto, no hay problema. No tienes que creer en nada para aprender y beneficiarte de la Ascensión. De hecho, preferimos que NO creas nada hasta que lo experimentes por ti mismo. Eso es lo que esta Enseñanza nos ofrece: Experiencia.
En estas páginas hablaremos de muchas cosas interesantes y espero que encuentres en ellas algo de valor para tu vida. Después de todo, estas son sólo palabras, más información para entretener la mente. Para poder entender la Enseñanza de los Ishayas tienes que experimentarla por ti mismo. Cualquiera que sea tu interés, ya sea alcanzar la Iluminación o reducir tensión en tu experiencia personal o simplemente desees experimentar más felicidad en tu vida, esta Enseñanza es lo que has estado buscando toda tu vida
Ahora, siéntate, relájate y disfruta del resto.
Te repito, no tienes que creer una sola palabra de lo que vamos a hablar. Esta Enseñanza se basa en la experiencia, TU EXPERIENCIA. No hay palabras para expresarlas. La tienes que experimentar y luego tu decides si lo que oyes es verdad o no.
La Ascensión de los Ishayas son una serie de técnicas sencillas que sin esfuerzo alguno expanden la mente y el corazón. ¡Para siempre! A este procedimiento le llamamos Ascensión. No es un sistema de creencias, ni hay reglas de conducta a seguir. Son una serie de técnicas mecánicas para Ascender, (simplemente elevarte más allá)de las creencias limitadas y hábitos de comportamiento que obstruyen el camino para darnos cuenta de nuestro propio potencial y al mismo tiempo desarrollarlo.
En otras palabras, la Ascensión provee un medio para llegar a la meta de nuestra vida en este planeta. ¿ Cuál es esa meta? ¿Por qué no me lo dices tu? Piénsalo. ¿Que es lo que más deseas en esta vida? Si tu respuesta es algo así como " mucho dinero" o " el mejor trabajo del mundo" o " la pareja ideal" vayamos un poco más profundo. Lo que realmente deseas es lo que todo eso te traerá como consecuencia. Por ejemplo, crees que mucho dinero te traerá felicidad o si consigues la pareja ideal podrás experimentar amor verdadero. En lo profundo de tu ser, lo que realmente quieres no es el dinero o la pareja, sino ser feliz, sin tensiones y experimentar amor. Sólo crees que el dinero o esta persona ideal serán capaces de satisfacer todos tus deseos. Una y otra vez se repite el caso de gentes que han recibido exactamente lo que creían que deseaban: dinero, la pareja ideal, el trabajo ideal, sólo para darse cuenta que todavía les falta algo.
El libro "Un curso de milagros", dice:
" Detrás de la búsqueda de un ídolo, se esconde el deseo de ser completo. Ser completo no tiene forma material pues es infinito."
El mundo cambia constantemente; Si esperamos por alguien o algo especial fuera de nosotros para que nos traiga felicidad o amor, sin duda alguna viviremos desilusionados. Sólo cuando buscamos la verdad dentro de nosotros mismos, es cuando nos damos cuenta de que estamos completos, no nos falta nada, y en ese momento todos nuestros deseos serán satisfechos.
Las preguntas eternas
Alguna vez te has preguntado ¿quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿ Cuál es el significado de la vida?¿ Cuál es mi propósito? Estas son preguntas que todos nos hacemos en algún momento en nuestras vidas. Esta curiosidad y estos deseos de saber son totalmente naturales. De hecho, estas preguntas fueron puestas dentro de nosotros a propó sito por nuestro creador. Aún cuando niños nos preguntamos quienes somos y por que estamos aquí. Cuantas veces hemos visto a un niño pequeño llorando desde lo más profundo de su corazón y preguntando ¿por qué, por qué, por qué? El por qué de su tristeza no es importante, lo que llama la atención es el profundo deseo de saber la Verdad que todos llevamos dentro de nosotros. El deseo de saber quién, qué, y por qué vivimos. Todas las decisiones que tomas en tu vida están afectadas por la importancia que le des a estas preguntas; decisiones que eventualmente te llevarán a descubrir a tu verdadero Ser. Cuando lo descubres, todas tus preguntas tienen respuestas y tus deseos se cumplen.
La Psicología moderna está comenzando a comprender esto más y más, cada día. Muchos afirman que nuestra salud física y mental depende de la importancia que le demos al encontrar la Verdad en estas preguntas.
El Dr. Scott Peck, Psiquiatra, dice en su libro " La carretera menos viajada" (The Road Less Traveled):
" La salud mental es un proceso constante dedicado a buscar la verdad a todo costo."
Debemos darnos cuenta que la verdad es más importante para nuestro desarrollo personal que la propia comodidad. Lo contrario también es verdad, la incomodidad no es importante, de hecho es necesaria cuando buscamos la verdad.
¿Dónde podemos encontrar la verdad?
Nos volcamos a la religión, terapeutas, sacerdotes y un sin fin de prácticas de realización personal y disciplinas espirituales con la esperanza de conseguir respuestas a nuestras preguntas eternas. La mayoría de estas terminan por ser sólo distracciones; en el mejor de los casos nos hacen sentir bien mientras nos distraemos. En el peor de los casos nos hacen sentir culpables por el simple hecho de hacer preguntas o por tener el deseo natural de amar en primer lugar. ¿A donde nos lleva esto? Esto esta bien definido en un trabajo por Abraham Hicks acerca de la culpa,
" No hay peor infierno que el sentimiento de culpa después de que has hecho algo."
Así me sentía yo. Nada tenía significado, me sentía vacío, sólo y sin rumbo. Estaba desilusionado de todas estas prácticas pues hay mucha plática y sugestiones acerca de lo que la gente piensa lo que la vida es, pero no hay experiencia. Nos dicen cómo pensar, actuar y sentir, todo basado en lo que otra persona ha dicho o lo que algún libro dice. Todo es especulación. Yo personalmente no había conocido a nadie que me pudiese llevar por el camino que yo quería seguir. ¿Por qué habría de seguir a alguien o algo que no sirve y que no tiene sentido? Tales enseñanzas son sólo palabras e ideas vacías. Palabras e ideas sin ningún valor cuando las comparamos con la experiencia. Cuando seguimos el consejo de alguien, por lo general es con la esperanza de experimentar un cambio favorable en nosotros mismos. Cuando vemos que nuestros maestros sólo disparan palabras y conceptos que ellos mismos no han vivido, en ese momento perdemos toda confianza en ellos y nos dedicamos a otra búsqueda.
El libro "Un curso en milagros" dice:
" La teología universal es imposible, pero una experiencia universal no sólo es posible, sino necesaria. Sólo así hay consistencia, pues no hay incertidumbre."
Nunca encontraremos las respuestas en doctrinas o sistemas de creencias. Sólo la experiencia de la VERDAD nos dará las respuestas a nuestras preguntas eternas.
Esto es lo que la enseñanza de los Ishayas propone…¡EXPERIENCIA!
Pero, ¿ Qué es la experiencia? ¡ Buena pregunta!
La experiencia Universal
No importa de dónde seas, que edad tengas, que tipo de cultura o educación hayas recibido. Hay una experiencia que nunca cambia, la verdad eterna de quienes somos. Es constante en cada uno de nosotros y nunca cambia. Es una experiencia humana sin influencias de religió n, edad, sexo o país de origen. Esta experiencia es conocida con distintos nombres, dependiendo de donde hemos crecido, pero la experiencia es universal. En distintas culturas se conoce como: Samadhi, el transcendente, el más allá, el vacío, Tao, la paz que va más allá del entendimiento, el bien, estado de gracia. Nosotros le llamamos el Ascendente. El nombre que le demos no es importante ni para librarte de tensiones en tu vida, ni para expandir tu consciencia al grado más alto de iluminación. Lo que si importa es tu EXPERIENCIA. Es casi imposible describir esta experiencia con palabras, pero esta frase te puede dar una idea:
"Es algo más allá del concepto del bien o del mal, ahí me encuentro"
El Ascendente es la fuente, es el espacio de la creatividad infinita, placer, amor y felicidad. Vidas han sido cambiadas radicalmente después de tan sólo un encuentro, un contacto mínimo con esta experiencia universal que nosotros llamamos el Ascendente. La unión total con el Ascendente es la meta de nuestra existencia.
El problema es que la gente llega a experimentarlo la mayoría de las veces por casualidad. Y no sabemos cómo experimentarlo a voluntad. Esto es lo que las técnicas de Ascensión proveen. Las Actitudes de Ascensión son el vehículo para llevar nuestra consciencia hacia el Ascendente. El uso de estas técnicas nos da la seguridad de ponernos en contacto con el Ascendente en todo momento, cuando deseemos. Mientras más experimentes este estado más amplio de consciencia, más lo querrás experimentar. Esta elección tan sencilla es la forma más simple de reducir estrés y llegar a la Iluminación.
Llegar a la Iluminación es la meta de nuestra vida humana.
Oriente y Occidente
Hoy día conseguimos dos formas diferentes de pensar. Una es la filosofía esotérica Oriental y la otra es la manera de pensar occidental, la cual se basa en el principio de "demostrar" de la ciencia moderna. La tradición de los Ishayas tiene sus raíces en ambas filosofías; podemos describir nuestra meta desde ambas perspectivas.
1. - En la cultura occidental judeocristiana, esta meta se conoce como: "Orar sin cesar", "Salvación", "ser Uno con Dios", etc.…
Esta meta fue descrita perfectamente por un maestro llamado Jesús cuando dijo:
" Mi Padre y yo somos Uno"
Esta es la meta de toda la humanidad, no solamente la de unos pocos. Hemos venido al mundo para reconocer y vivir completamente esta Unidad entre el Creador y nosotros. Cuando nos damos cuenta de que esta unión existe, una pequeña parte de nuestro ser limitado muere y nuestro verdadero ser "Renace" a una vida llena de paz, amor y libre de toda separación.
2. - En el Oriente, esta meta es conocida por muchos nombres, la podemos traducir como "Iluminación" o "realización personal". "Iluminació n" se puede explicar mejor cuando consideramos su opuesto, la ignorancia. Ignorancia es cuando negamos la existencia de algo que ya existe. Por lo general toma más energía el ignorar algo que el reconocerlo. En nuestro caso, ignoramos el hecho de que hemos nacido Iluminados, ignoramos el hecho de que no necesitamos nada más para "llegar a ser" iluminados. Sólo tenemos que disolver las barreras que nos impiden reconocer este hecho.
¿Qué causa este estado de ignorancia?
Podemos pasar mucho tiempo analizando por qué o cómo hemos llegado a este enredo, pero eso no servirá para nada. Darle importancia y discutir el problema tampoco lo resolverá. No cambiará la situación.
Es como entrar en un cuarto oscuro y analizar la causa de la oscuridad. Eso no nos ayudará a encontrar la luz. Lo que sí nos ayuda es enfocarnos en la meta, en lo que queremos en vez de en lo que no tenemos.
Más allá de nuestras limitaciones
Lo que quiero que entiendas en este momento es que no estamos hablando de algo místico o misterioso. Es algo simple y básico que es parte de nuestra vida. La Iluminación es simplemente utilizar nuestro potencial al máximo, ser realmente quienes de verdad somos. Investigaciones científicas muestran que sólo usamos cerca del 10% de nuestro ADN. No es una coincidencia que lo mismo sucede con el cerebro. ¿Para qué sirve el otro 90%? ¿ Qué deberíamos hacer que no estamos haciendo para llegar a usar el potencial total? Somos capaces de tal maravilla y, sin embargo, continuamos limitándonos y disfrutamos de nuestra mediocridad. Tenemos que entender que esto es nuestra elección. La Verdad es que hemos nacido Iluminados. Sólo tenemos que estar conscientes de ello y debemos destruir las barreras que se interponen entre nosotros y el conocimiento, barreras que no nos dejan ver con claridad. Lo que mantiene estas barreras en pié son las tensiones y estreses de la vida diaria.
¿Cómo derrumbamos estas barreras que nos impiden reconocer y experimentar el Ascendente, las barreras que nos impiden ver la Verdad de quién somos? ¿Cómo podemos aprender a utilizar más de nuestro ADN y có mo podemos experimentar la Iluminación aquí y ahora en este momento?
La práctica de las técnicas de los Ishayas es un método efectivo para alcanzar esta meta. Cuando Ascendemos, (término que utilizamos cuando practicamos las técnicas de Ascensión) nuestro cuerpo experimenta un descanso que es dos veces más profundo que el descanso que sentimos cuando dormimos en la noche. Esto comienza a sanar y a liberar todas las tensiones que mantienen en pié nuestras barreras y limitaciones. Estas barreras y limitaciones se manifiestan en la forma de juicios. Son estos juicios o perjuicios los que nos impiden ver con claridad y no nos dejan sentir nuestros sentimientos a plenitud y no nos dejan expresar nuestras emociones. Mientras más Ascendemos, más rápido disolvemos el estrés y más claro se hace el panorama de nuestra vida. En este estado de claridad podemos percibir nuestra realidad más fácilmente y ver la Verdad de quién somos realmente.
Sin estos perjuicios nuestras emociones quedan en libertad de fluir libremente a través de nosotros sin ningún esfuerzo. Cuando separamos nuestros sentimientos de nuestro sistema de creencias, podemos utilizar toda esa energía para nuestro propio desarrollo. Esta es una señal excelente de progreso. Así podemos ser instrumentos vitales para sanar a la humanidad entera. En este estado, no tenemos reserva alguna, estamos totalmente abiertos. Esta es lo que se llama ser invencible.
¡Eso es todo por hoy! Nos vemos pronto.
Los Ishayas en Sudamerica
REGRESAR...SIGUIENTE....Visitantes: Counter