Coaching


El coaching es una disciplina orientada al logro de resultados, el coach observa que es lo que está limitando el desempeño de la persona y la asiste mediante "conversaciones para la acción" en el logro de los resultados a los que aspira.


El coaching sólo existe cuando hay un compromiso de conseguir un resultado extra-ordinario. Esto significa un resultado en el que, si todo sigue como está, jamás aparecería y que además requiere de acciones diferentes, y hasta nuevas, que nunca han sido hechas hasta este momento.

El coaching es la herramienta crítica para la creación de un cambio de cultura. Un cambio en la efectividad en la manera de pensar y de accionar dentro de una empresa.

¿Para qué Coaching en Su Empresa?

• Para que sus miembros o equipos aprendan a alcanzar los objetivos que quieren y no pueden
• Para mejorar la efectividad de la "coordinación de acciones" de sus equipos
• Para producir acciones completamente nuevas y facilitar el proceso de cambio
• Para desarrollar relaciones de confianza en toda su cadena de valor
• Para entrenar el uso de distinciones en el lenguaje que facilitan y hacen más efectiva la comunicación
• Para ampliar los límites de las estructuras interpretacionales, dentro de las cuales la gente opera
• Para crear compromiso y acciones consistentes con el mismo.
• Cuando hay dificultad en observar las posibilidades a futuro.
• Cuando hay conflictos de relación entre las personas.
• Cuando hay caídas en el rendimiento de áreas y/o personas.
• Cuando los estados de ánimo que están afectando los resultados.

Es importante recordar que coaching y liderazgo son sinónimos, desde el momento que ambos están comprometidos con la creación de una realidad que hoy no existe.

IDEACIÓN cuenta con estas habilidades Contáctenos: info@ideaction.com.ar

 


¿Qué debo hacer para transformar mis Gerentes Tradicionales en Coaches?

Los gerentes tradicionales ven su rol como el de dirigir y controlar la performance de su gente, para obtener resultados predecibles. Los coaches ven su trabajo como una manera de dar poder a su gente para que obtenga resultados sin precedentes.
Los gerentes tradicionales tratan de motivar a la gente. Los coaches insisten en que la gente se motiva a sí misma.
Los gerentes tradicionales son responsables por la gente que dirigen. Los coaches demandan que la gente que coachean sea responsable de sí misma y del juego que están jugando.
Los gerentes tradicionales obtienen el poder de la autoridad de su cargo. Los coaches los obtienen de sus relaciones con la gente que ellos coachean y de sus compromisos mutuos.
Los gerentes tradicionales miran el futuro basados en sus mejores predicciones. Los coaches miran desde el futuro como una posibilidad, en el contexto de un compromiso para crear una nueva realidad.
Los gerentes tradicionales piensan que la gente trabaja para ellos. Los coaches trabajan para la gente que coachean.
A los gerentes tradicionales les puede gustar o no la gente que conducen. Los coaches aman a la gente que coachean les gusten o no.

Las organizaciones necesitan gente que pueda pensar por sí misma, que sea responsable de todo lo que ocurre en su empresa porque así lo sienten.
El Coaching se ha transformado en una necesidad estratégica para compañías comprometidas a producir resultados sin precedentes.


 

 

Copywright © 2002 Ideaction / Todos los derechos reservados