Lincoteca
Enlaces
- Real Academia Española
-
La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su "amparo y Real Protección".
Su propósito fue el de "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza". Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI.
La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir. Actualmente, y según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia «tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico».(RAE)
- Página de Francisco Callejo
-
En estas páginas se incluyen esquemas sobre los usos de varias palabras y categorías gramaticales de la Lengua Española.
- Seso Sierra Sur
- Contiene apuntes sobre descripción, categorías gramaticales y demás temas de nivel medio.
- Cantar de Mío Cid
- fábulas de Esopo
- Contiene 300 fábulas de Esopo, de utilización gratuita y un buscador de fábulas por palabra
- Historia de la Literatura Española
- Textos en latín
- La Página del Español
-
una magnífica colección de recursos y fuente de noticias sobre nuestra lengua
- Teatro Infoasistido
- Contiene un logicial analizador especializado en textos teatrales áureos
y permite bajar textos teatrales
- Escolar
- Sustantivo, adjetivo, redacción de una carta, etc
Virtual Rosary Online!
Solicite por correo nuestra Revista