Trenzado
Es importante prestar atención al tipo y uso de herramientas y materiales. Recuerda que el pegado es muy difícil de revertir, así que asegúrate de que el orden es el correcto. Coloca por lo menos una hoja en blanco antes de la primera hoja impresa y después de la última.
1°) Colocar el block de hojas, lo más parejito posible, dentro de una prensa
2°) Realizar incisiones con la sierra. No sé medidas exactas, pero podrían tener una separación de 5 cm aproximadamente y una profundidad de medio centímetro.
Dejar un poco más de distancia en los extremos, principalmente si piensas utilizar guillotina.
3°) Cortar un trozo de hilo que mida aproximadamente diez veces más que la distancia entre ambos extremos ( se pude hacer de menos vueltas)
4°) Pasar el hilo alternadamente hacia un lado y hacia el otro, volver y pasarlo nuevamente en distinta dirección. Lo ideal son ocho vueltas, pero con menos funciona bien
5°) Colocar cola sintética en el lomo. Como siempre, controla la consistencia de la cola. Utilizar más cantidad que en el sistema de telar. Asegúrate de que la cola haya ingresado entre las hojas. En este paso, resulta más dar pequeños golpecitos con la brocha, que extender parejo. El pegamento puede extenderse un poco hacia la parte superior e inferior y hacia la primera y última hoja, en este último caso con cuidado de que no forme arrugas.
6°) Si lo deseas, puedes repetir la operación después de unas horas de secado
7°) Deja reposar bastante tiempo. Lo ideal son 24 hs.
Ya tienes las hojas unidas, si deseas colocar guarda y tapa, escríbeme.
---------------------------------------------------