|
Cada pieza se presenta dos veces de distinta manera de acuerdo a las tres dimensiones del espacio: anchura, altura y profundidad. Con la primera exploramos lo que hay a un lado y al otro, con la segunda lo que hay arriba y abajo, y con la tercera lo que hay adelante y lo que hay atrás. La narración de historias cede paso a la transmisión de una gama de estados emocionales expresados en los distintos juegos escénicos. Se recorren diferentes registros teatrales en una sucesión de escenas que evidencia cómo no hay una forma segura de hacer una obra. De este modo se cuestiona la propia mirada del público. |
El mundo da vueltas. Nada es lo que parece. Montaje creado a partir de tres textos independientes que giran en torno a lo precario que es todo aquello que consideramos estable. En una pieza los personajes se hablan sin hablarse, en otra sienten algo sin saber qué es, y en una tercera se ven sin poder verse. De estos (des)encuentros surge lo inesperado, nada era tan seguro como se creía. Las sensaciones priman en una puesta en escena que cuestiona el modo en que percibimos nuestra situación al ser expuestos a la mirada del otro. |
Auditorio ICPNA Miraflores jueves 21, viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de octubre 2004 Auditorio Psicología UNMSM lunes 13 de diciembre 2004 (primera parte) Centro Cultural El Averno sábados 15, 22 y 29 de enero 2005 Auditorio ICPNA Lima jueves 3 y viernes 4 de marzo 2005 Universidad Central Ecuador jueves 31 de marzo 2005 |
SEGUROS Y SU DOBLE |
![]() |
2004 |
![]() |
PARTICIPANTE DEL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MAESTROS Y ESCUELAS DE TEATRO organizado por la ESCUELA DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR |
FINALISTA DEL VII FESTIVAL DE TEATRO PERUANO-NORTEAMERICANO |
![]() |
![]() |
![]() |