ACCIÓN DE LA ACUPUNTURA

DR. CARVAJAL MARTÍNEZ

Como era de esperarse, la acupuntura como todo conocimiento humano comenzó de una forma empírica, esto es ensayo-error; sin embargo, dicha característica le confiere a la acupuntura una validación muy particular dado que la existencia de la misma no se baso en la explicación palpable o demostrable de sus efectos en la regulación energética, sino en el éxito que presentaba en la curación de los pacientes, dado que como es de suponerse, todo aquello que no cumple con su objetivo (curar o aliviar) deja de ser útil a la humanidad y por ende deja de existir. Esto no es lo que podemos decir de la acupuntura, la cual ha existido a lo largo de 5000 años; y sin embargo se ha puesto en duda su validación y algunos la han llegado a considerar una medicina con fundamentos no cientificos.

Sin embargo, como hemos de recordar, la acupuntura fundamenta, tanto el estado de salud como el de enfermedad en procesos energéticos existentes en el organismo, razón por lo cual la meta primordial de la acupuntura en sus tratamientos es la regulación energética del cuerpo humano, para que de esta forma, se llegue a lograr un equilibrio energético en el organismo que se refleje en un buen estado de salud.

Por dicha razón, la acupuntura ha tenido que enfrentar tres grandes problemas, los cuales han sido:

  1. Demostrar la existencia de los puntos acupunturales.
  2. Demostrar el efecto de las agujas en dichos puntos acupunturales.
  3. Demostrar que las técnicas de manipulación restablecen el flujo energético del cuerpo humano.

Esto fue totalmente difícil de demostrar por un largo periodo de tiempo, sin embargo, gracias a la química, electrónica y computación; que han permitido que hoy en día el acupunturista cuente con aparatos capaces de demostrar todo aquello en lo cual se ha basado la acupuntura por tantos años, en donde ha podido resolver sus problemas de la siguiente forma:

  1. La elección del punto Chino, ya no tenemos problemas con la existencia del punto chino, debido a que este ya ha sido demostrado gracias a instrumental electrónico que ha demostrado que en dichos puntos existe un mayor flujo de corriente, la cual va a disminuir considerablemente al solo alejarse del punto unos cuantos milímetros (2 a 3mm).

  2. El demostrar la acción de las agujas en dichos puntos, ya se ha probado, debido a que cuando se introduce una aguja en un punto acupuntural, esta produce una serie de reacciones a nivel interno, tanto químicas, eléctricas, humorales y neurotrasmisoras (endorfinas), que confieren el efecto mismo de la aguja como un elemento regulador de la energía interna del organismo.

  3. Las técnicas de manipulación y el manejo energético, también ya se ha comprobado y esto es más que nada la potencialización y la disipación de energía gracias a métodos de manipulación de las agujas, debido a esto, el manejo energético va a depender en gran medida de la capacidad y conocimientos del acupunturiasta en el manejo de las mismas, logrando así un cambio medible en el estado energético del individuo después de la aplicación de las agujas

Como podemos ver, la acupuntura, ya ha podido demostrar su validez gracias a esta serie de investigaciones, y ha pasado de ser algo empírico a convertiste en un conocimiento científico que al final de cuenta valida y autentifica su utilización, terminado así con el desprestigio que ha sufrido por largo tiempo y la iguala a la medicina alopata de nuestros días, la cual también es considerada una medicina con fundamentos científicos.

 

VOLVER