ÉXITOS DE LA ACUPUNTURA.

DR. CLAUDIO CARVAJAL MARTINEZ

Reconozcamos, que la acupuntura ha llegado ha tener más existo que otras medicinas en ciertos campos, debido a que esta ve a los individuos en una forma global, y por ende establece que una enfermedad (desorden energético) puede ser por tres causas principales:

  1. Excesos climáticos
  2. Los sentimiento; los chinos desde hace ya 5000 años reconocían que un gran número de enfermedades tenían su origen en los conflictos psíquicos y que ellos condicionaban la evolución de las mismas. Y más aun, ellos sabían lo que nosotros en el mundo occidental apenas empezamos a concientizar, y es que cada tipo de conflicto emocional afecta a un órgano determinado.
  3. Factores coadyuvantes.

Por dicha razón, la acupuntura ha tenido mucho éxito en las enfermedades con predominio psíquico y en todas aquellas que se van somatizando y se encuentran en la etapa funcional, etapa en la cual, aunque hiciéramos una autopsia no encontraríamos ningún problema.

Por eso el acupunturista ofrece una técnica que presenta la posibilidad real de la regulación prácticamente total del funcionamiento del cuerpo humano y por resultado la eliminación de la gran mayoría de los síntomas que el enfermo presenta, claro esta que dicho equilibrio no se logra con tan solo una sesión de tratamiento, sino con un cambio de conducta que aunado una serie de sesiones logre establecer el flujo energético del paciente.

Por lo que la acupuntura ha tenido gran éxito en el tratamiento de:

 

Hemiplejías,

 

Jaquecas

 

Dolores articulares

 

Dolores cervicales

 

Vértigo

 

Contracturas

 

Estrés

 

Problemas digestivos

 

Adelgazamiento

 

Ciática

 

Rinitis Alérgica

 

Hipertensión

 

Dismenorrea

 

Y muchos más.

Pero recordemos que la acupuntura es una medicina que también tiene sus limitaciones, razón por lo cual en caso de que exista una lesión orgánica, es recomendable atenderse con una medicina que su adelanto tecnológico se en el área quirúrgica, como es el caso de la medicina alópata; por lo que podemos ver realmente hay áreas en que un tipo de medicina carece de impacto, por lo cual es necesario complementar conocimientos y no destruirse unos entre otros.

Sin embargo no estamos diciendo que una medicina sea mejor, una que otra, sí no que es necesario reconocer que independientemente cual fuera la medicina, que estemos utilizando, es necesario comenzar a ver al paciente en una forma holistica, es decir integrar todos sus elementos tanto internos como externos, para que así de esta forma cual sea el tratamiento vaya realmente encaminado a resolver el problema de origen y no solamente se quede en el sanar las dolencias de individuo.

De igual forma que uno debe aprender a ver al individuo como un todo, los médicos debemos comenzar a considerar cualquier forma o proceso que nos permita curar a nuestros pacientes, para que así de esta forma, podamos proporcionar un tratamiento que asegure la cura de nuestro paciente, siempre y cuando nos aseguremos de no poner en riesgo la vida de nuestro paciente

 

VOLVER