Chikis un pequeño gran amigo un cague, callado y pensanteChory tambien un gran amigo uno verdadero, con uno que se puede contarEduardo  un sentimental, divertidoEvo payaso por naturaleza, un cague de risa su pasion el futbol.FabianDONDE ESTA EL GRUPOA MAS ALEGRE!!!Jean Pierre callado pero un muy divertido cuando agarra confianza y muy tranquilo Manuel buen amigo callado y muy animadoPancho un poco cerrado pero muy pensante y chistosoPedro, pepin muy noble de corazonRobert el maduro, un cague un muy buen amigo muy pensante.

P.Inicio Favoritos
 
 Menu
 
 

   
 

eres el visitante #

Counter


 

 

DEFINICION DEL TABULADO

Lo que frecuentemente encontraras y no sabes que es te lo diremos aqui

Los siguientes simbolos son los que mas frecuentemente aparecen en los "tabs", en algunos puede que estos no signifiquen lo mismo, de todas maneras es muy usual que, en estos casos, la persona que lo ha hecho explique lo que realmente quieren significar.He decidido ponerlo en inglés, porque asi es como mayormentese conocen (y porque es mas fácil).

Para saber como se hacen: guia

 

)     = Bend 

/     = slide

~~    = vibrato

h     = hammer on

p     = pulloff

PM    = Palm mute 

x\x   = pick scrape (rasgar con la pua)

NH    = Armonico natural (Natural armonic)

+     = Tremelo Pick

)     = Unison Bend

|     = Ghost Bend (Bend fantasma)

|\    = Ghost Bend and release  (Bend fantasma y soltar)

*     = Retroalimentacion descontrolada (Uncontrolled feedback)

PICK:

Se toca la nota con la pua o el pick presionando o no el mástil o diapasón.

E-|----5-------------|

B-|------------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

BEND:

Se toca la primera nota y luego se estira la cuerda con el dedo que presiona el mástil hasta alcanzar un sonido de un medio tono , un tono completo o segun se indique.

E-|------------------|

B-|----5)------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

HARMONICO NATURAL:

Se toca la cuerda ligeramente sin llegar a presionar con la mano que toca el mástil en el trasto que se indique y despues es tocada la nota.

Harm.

E-|----12NH----------|

B-|------------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

 

HARMONICO ARTIFICIAL (PINCH):

Despues de que la nota es tocada normalmente , se toca ligeramente con la punta de el dedo de la mano que hace el pick , sin llegar a apagar el sonido de la nota (una octava más arriba de la nota tocada originalmente) para producir el sonido de un harmónico. (pinch) A.H.

E-|----9-------------|

B-|------------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

PALM MUTE:

La nota es ligeramente apagada con el filo de la mano que hace el pick mientras esta esta tocando las notas.

E-|------------------|

B-|------------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|--0--0--0--0------|

SLIDE:

Se toca la nota primera nota y se corre el dedo hasta un trasto másarriba o más abajo segun sea el caso.La segunda nota no es tocada con la mano que hace el pick.

E-|------------------|

B-|----5/8-----------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

SLIDE PICK:

Es lo mismo que el slide solo que la segunda nota si es tocada.

E-|------------------|

B-|----5/8-----------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

SLIDE LARGO:

Se hace el pick durante el slide hasta alcanzar la nota deseada.

E-|------------------|

B-|----/5------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

SLIDE OFF:

Es el slide largo solo que hacia abajo.

E-|------------------|

B-|----5/----\5------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

PICK SLIDE:

Con el filo de el pick (pua) se presiona sobre los trastos y se hace el slide.

E-|------------------|

B-|----x\------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

HAMMER-ON:

Se toca la primera nota y la segunda se hace sonar por medio de un tap (presionar el trasto de la guitarra y lograr un sonido sin necesidad de hacer un pick) la segunda nota.

E-|------------------|

B-|----5h7-----------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

PULL-OFF:

Se colocan los dos dedos en las notas que se van a tocar , se toca la primera nota y se deja de presionar esta para dejar sonar la nota de más abajo. La segunda nota no es tocada con la mano que hace el pick.

E-|------------------|

B-|----7p5-----------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

TREMOLO PICKING:

La nota es tocada con la mano que hace el pick hacia arriba y hacia abajo lo más rápido que sea posible.

E-|------------------|

B-|----5-------------|

G-|----/-------------|

D-|----/-------------|

A-|----/-------------|

E-|------------------|

VIBRATO:

Se toca la nota y se hace vibrar con el vibrato o palanca de la guitarra, o bien haciendo un bend lo más rápido posible hacia arriba y hacia abajo.

E-|------------------|

B-|----5~------------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

TAPPING:

Se hace un tap con la mano que hace el pick y se deja sonar la cuerda.

E-|------------------|

B-|----t12p8p5-------|

G-|------------------|

D-|------------------|

A-|------------------|

E-|------------------|

 
 
 

 
 

 

 
 

El amigo del mes

Free Vote Caster from Bravenet.com

Esta web se actualiza muy a menudo .Ultima 14/1/07 .
Pagina creada, disenada y modificada por F.A.Q.S.

Todos los derechos reservados

Copyright © 2000-2005 Geocities.com.  All rights reserved.  Derechos reservados