Comunidad de Ruta
1.- Modelo de vida: San Pablo
2.- Plan de Adelanto
Elemento de apoyo fundamental, aquí se proponen una serie de objetivos que permiten crecer como persona y resolver los problemas en las distintas áreas de la vida (corporalidad, creatividad, carácter, afectividad, sociabilidad y espiritualidad).
Este plan consta de cuatro etapas separadas de dos en dos de acuerdo a la condición de Pionero o Caminante.
Plan de Adelanto |
|||
Pionero | Caminante | ||
Descubrimiento | Encuentro | Compromiso | Testimonio |
Objetivos
Intermedios
Adolescencia |
Objetivos
Terminales
Juventud |
||
Actividades
Empresas - Campamentos - Reflexión - Servicio - Peña - etc. |
3.-Mensaje de Sir Baden Powell
4.- Estructura de la Rama
Se denomina Comunidad de Ruta y acoge a los adolescentes de la Avanzada de Pioneros (15-17 años) y a los jóvenes del Clan de Caminantes (18-21 años).
En cada unidad existe un consejo, organismo democrático y de carácter operativo.
Organismo |
Congreso |
Integrantes | Coordinadores de equipo, caminantes con promesa, equipo de dirigentes. |
Derecho a voz y voto | Votan todos los beneficiarios, dirigentes sólo derecho a voz; opinan todos. |
Funciones |
-Velar por el cumplimiento de la ley y la promesa. -Establecer las líneas y orientaciones generales del programa actual de la comunidad. - Evaluar el programa del año en base a las orientaciones establecidas. - Conocer las solicitudes de promesa que los caminantes presenten al jefe de clan. - Reconocer logros o actuaciones destacadas, sean individuales o colectivas. - Sancionar las conductas negativas de los miembros de la comunidad. - Establecer las tradiciones y normas internas de la Comunidad.
|
Presiden | Un joven elegido por un año. Debe también nominarse un Secretario. |
Frecuencia | Ordinarias:
mínimo tres en el año.
Extraordinarias: las necesarias. |
Organismo | Consejo de Avanzada o Clan |
Integrantes | Todos los jóvenes, guiadores de la unidad respectiva |
Derecho a Voz y Voto | Opinan todos los miembros de la Unidad, beneficiarios y dirigentes tienen derecho a voto. |
Funciones |
- Decidir sobre los asuntos prácticos de la Unidad. -Proyectar, decidir, y evaluarlas acciones de la Unidad. - Adoptar las acciones necesarias para el cumplimiento del Programa. - Acoger planteamientos de los miembros de la Unidad. - Aceptar el ingreso de nuevos miembros. Evaluar la marcha de la Unidad y de los equipos. - Administrar los recursos de la Unidad. |
Preside | Jefe de Unidad. |
Frecuencia | Mínimo cada dos meses. |
5.- Ley, Promesa y Oración.
Ley
i. Digno de confianza
ii. leal
iii. Sirven sin esperar recompensa
iv. Comparten con todos
v. Alegres y Cordiales
vi. Aman la Naturaleza y en ella descubren a Dios
vii. Obedecen y nada hacen a medias
viii. optimistas
ix. Cuidan las cosas porque valoran el trabajo
Puros de pensamiento, palabra y obra
Promesa
" Ante ustedes hermanos de la Ruta, renuevo mi ideal y tomo el camino de los hombres libres que entregan sus vidas al servicio de los demás.
Si avanzo, que el clan me siga; si tropiezo, que el clan me ayude; y si mi vide sirve a la causa del amor; que Dios y los hombres me acojan.
Por mi honor, prometo hacer todo lo que de mí dependa para cumplir mis deberes con Dios y la Patria, ayudar a los demás en toda circunstancia y vivir la ley scout."
Oración
Señor,
Danos un corazón alerta para que ningún pensamiento nos aleje de tí; Rectitud, para que los hombres puedan confiar en nosotros; Fortaleza para no ser abatidos en la adversidad; Libertad para no atarnos a ninguna pasión; Generosidad, para abrirnos a los demás y too lo bueno hacer crecer.
Himno.
Caminar al mismo paso camaradas de verdad, que en la Ruta los Ruteros encontraron su amistad.
En la noche de tu duda nada temas capitán, que en tormenta tus veleros sólo saben dwe avanzar.
Son sencillos los caminos y tan hondo el caminar, escondida en los senderos descubrir la claridad.
Coro
Caminante, peregrino este camino lo hicieton los profetas que vencieron el temor, con su canción.
7.- Comunidad Ruta Lupetahue.
Jefe Comunidad Ruta Lupetahue
Asistente