Al 31/12 de |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Adultos (voluntarios, padres, madres y Antiguos Scouts) |
El número de educadores
scouts cubre la cantidad mínima para la operación de la sección en, al menos
tres de las 4 secciones |
El Consejo
de Grupo ha definido un Plan con las necesidades de adultos para cada sección
y se analizan posibles fuentes de incorporación (entre ellas, incentivar a
los rovers con vocación para ser educadores scouts) |
El Consejo
de Grupo ha designado una persona o comité responsable del plan de
incorporación de voluntarios adultos, la cual trabaja en él. |
Cada
sección cuenta con los educadores scouts requeridos y está predispuesta a
aportar dirigentes a los Equipos de Distrito |
Los dirigentes que no alcanzaron el nivel de Insignia de Madera
asisten, al menos, a 4 actividades de formación en el año |
Cada sección cuenta, por lo menos, con un dirigente con Insignia
de Madera |
Cada sección cuenta, por lo menos, con un dirigente con Insignia
de Madera en Programa de Jóvenes |
Todos los voluntarios adultos poseen un Plan Personal de
Formación y son acompañados por su Asesor Personal de Formación |
Cada educador scout ha elegido un Asesor Personal de Formación |
Los Asesores Personales de Formación realizan un seguimiento y
evaluación de los Planes Personales de Formación junto a sus asesorados |
Los Asesores Personales de Formación trabajan junto a sus
asesorados los Planes Personales de Formación, incluyendo la actualización
anual |
El Equipo de cada sección evalúa el desempeño de sus integrantes
y el cumplimiento de sus Planes de Formación |
El 70% de los padres y/o madres asiste a las reuniones
preparadas a lo largo del año |
Los padres y/o madres asisten regularmente a las reuniones y
participan en la solución de las necesidades de la sección correspondiente |
Los padres y/o madres asisten regularmente a las reuniones y se
interesan en aspectos del trabajo educativo del Grupo |
Se ha desarrollado un vínculo entre los dirigentes y las
familias que permite comprender el trabajo del Grupo y conocer las realidades
de cada familia |
El 70% de los padres y/o madres asiste a las reuniones
preparadas a lo largo del año |
Los padres y/o madres asisten regularmente a las reuniones y un
20% de ellos participa activamente en las actividades convocadas |
Los padres y/o madres asisten regularmente a las reuniones y un
30% de ellos participa activamente en las actividades convocadas |
Los padres y/o madres asisten regularmente a las reuniones y un
40% de ellos participa activamente en las actividades convocadas |
Miembros Beneficiarios (niños, niñas y jóvenes) y
el Programa de Jóvenes |
Lograr que
el 70% de los niños / jóvenes de cada sección participen de la Misa |
Lograr que los niños / jóvenes participen activamente de los
ministerios de la Misa |
Lograr que los niños / jóvenes vivencien la Misa de una manera
acorde a su edad y participen activamente de ella sin considerarla una
obligación |
Integrar, al menos, 4 niños / jóvenes de cada sección al Equipo
de animación litúrgica de las Misas |
Las causas de indisciplina en las actividades se analizan
superficialmente |
Los casos de indisciplina son analizados en el Consejo de
sección y se toman acciones sobre las causas para reducir su aparición |
Se ha logrado reducir los casos de indisciplina a un 50%
respecto del año anterior |
Se ha logrado reducir los casos de indisciplina a un 50%
respecto del año anterior |
Se llevan registros fehacientes del adelanto de cada niño/joven |
El Equipo de cada sección evalúa al fin de cada Ciclo de
Programa el avance personal de niños / jóvenes. |
El Equipo de cada sección propone formas de incentivar el
crecimiento personal de niños / jóvenes. |
El Equipo de cada sección evalúa los objetivos de crecimiento
personal de cada niño / joven y propone actividades que los enriquezcan. |
El equipo de educadores scouts evalúa el avance de la progresión
personal y luego lo consulta con los niños / jóvenes |
El equipo de educadores scouts evalúa el avance de la progresión
personal y junto con los niños / jóvenes acuerdan objetivos para el Ciclo de
Programa |
Los niños / jóvenes evalúan su progresión personal y junto
con el equipo de educadores scouts
acuerdan objetivos para el Ciclo de Programa |
Los niños / jóvenes evalúan su progresión personal y acuerdan
objetivos para el Ciclo de Programa con la guía del equipo de educadores
scouts |
Relación con la Comunidad |
Cada sección
ha identificado una Institución de la parroquia con la cual realizar una
actividad en conjunto y la realiza |
Al menos 2 de las 4 secciones, han identificado una ONG del
barrio y acordaron realizar una actividad en conjunto |
Al menos 3 de las 4 secciones, han identificado una ONG del
barrio y acordaron realizar una actividad en conjunto |
Cada sección ha diseñado en conjunto con otra ONG una actividad
para realizar en el barrio |
Recursos, finanzas y gestión del Grupo Scout |
El Grupo
cuenta con un Presupuesto anual que basa sus ingresos en actividades de
recaudación de fondos puntuales. La cuota de los miembros se recauda aparte.
Con el Fondo de cada sección se financia hasta el 50% de los módulos de
Formación. |
El Grupo cuenta con un Presupuesto anual que basa sus ingresos
en actividades de recaudación de fondos puntuales. La cuota de los miembros
se recauda aparte. Con el Fondo de Grupo se financia el 50% de los módulos de
Formación. |
El Grupo cuenta con un Presupuesto anual que basa sus ingresos
en actividades de recaudación de fondos puntuales. La cuota de los miembros
se recauda aparte. Con el Fondo de Grupo se financia el 70% de los módulos de
Formación. |
El Grupo cuenta con un Presupuesto anual que basa sus ingresos
en actividades de recaudación de fondos puntuales. Con el Fondo de Grupo se
financia el 70% de los módulos de Formación y el 50% de la cuota de los
miembros. |
El Jefe de Grupo ha realizado la evaluación de desempeño de los
Jefes de cada sección |
Cada Jefe de Sección ha realizado la evaluación de desempeño de
los educadores scouts de su sección |
Todos los adultos del Grupo (incluidos los padres) poseen su
evaluación de desempeño, la que se revisa anualmente |
Todos los adultos del Grupo poseen su evaluación de desempeño,
la que se utiliza anualmente para decidir la remoción, reubicación o
confirmación |
El Consejo de Grupo se reune anualmente para evaluar el Plan de
Grupo y proponer líneas de acción para el año siguiente |
El Consejo de Grupo se reune anualmente para proponer líneas de
acción que se evalúan cuatrimestralmente |
El Consejo de Grupo se reune anualmente para proponer líneas de
acción que se evalúan trimestralmente |
El Consejo de Grupo se reune anualmente para proponer líneas de
acción que se evalúan bimestralmente |
Otros aspectos de la Vida del
Grupo (Valores, desarrollo, crecimiento…) |
Los Jefes de
sección mantienen reuniones ocasionales en las que se analiza cómo se
trabajan los Valores y la Educación en la Fe en cada sección |
Los Jefes de sección analizan bimestralmente cómo se trabajan
los Valores y la Educación en la Fe en cada sección |
En la reunión mensual de los Jefes de Sección se analiza cómo se
trabajan los Valores y la Educación en la Fe en cada sección y cómo se
alcanza el ideal de persona que propone el Proyecto Educativo |
El Consejo de Grupo analiza mensualmente el trabajo sobre
Valores y Educación en la Fe en cada sección y se coordinan los esfuerzos con
el Plan de Grupo para alcanzar el
ideal de persona que propone el Proyecto Educativo |
Cada sección desarrolla el 90% de sus actividades en su salón. |
Cada sección realiza un actividad en contacto con la naturaleza
con frecuencia trimestral |
Cada sección realiza un actividad en contacto con la naturaleza
con frecuencia bimestral |
Cada sección realiza un actividad en contacto con la naturaleza
con frecuencia mensual |
Medir en forma fehaciente los indices de rotacion de los niños /
jóvenes y analizar las causas en cada Equipo de Sección |
En base a los índices de rotación de los niños / jóvenes y del
análisis de las posibles causas, el Equipo de sección ha preparado planes
para atacar las mismas. |
Los planes aplicados han logrado reducir el índice de rotación
de niños / jóvenes en un 50% con respecto al año anterior |
Los planes aplicados, además de reducir constantemente los
índices de rotación de niños / jóvenes, incluyen una investigación fehaciente
de las causas de las bajas. |
No existen planes formales de incorporación de niños / jóvenes |
El Equipo de cada sección posee planes de incorporación de niños
/ jóvenes. |
Los planes de incorporación de niños / jóvenes son evaluados
periódicamente por el Equipo de cada sección |
Los planes de incorporación de jóvenes están articulados con las
metas de desarrollo del Plan de Grupo |
|
|
|
|
|